La línea roja de la bancada roja 🔴

22 de marzo de 2024

¡Buenas noches! 🌛

Aprobar un acuerdo que evite el cierre de gobierno: la línea roja que ningún orador del GOP puede cruzar si quiere mantenerse en el cargo. Trump reasigna sus donaciones para enfrentar sus problemas legales. Tragedia en Rusia, con ISIS como protagonista.

Tu puntuación crediticia importa. Aprende cómo configurar pagos automáticos y revisar tu informe de crédito puede mejorar tu puntuación. Toma el control de tu futuro financiero hoy. Lee nuestro artículo para más información.
Lo más

Y ahora, ¿quién cierra?

A menos de que ocurra un milagro, el cierre de gobierno está descartado. El Congreso aprobó un proyecto de ley de financiación del gobierno de $1,2 billones que fue enviado al Senado con el objetivo de evitar un cierre, cuya fecha límite era hoy. El proyecto fue aprobado con 286 votos a favor y 134 en contra.

La buena noticia. La Cámara de Representantes votó con amplio margen para mantener operativos departamentos importantes para el funcionamiento del país. Esta amplia medida apoya a varias oficinas como Homeland Security, Estado, Trabajo y Defensa.

  • El líder de la minoría en la Cámara Baja, Hakeem Jeffries, resumió el espíritu legislativo: "Este no ha sido un proceso perfecto. Pero nunca debemos dejar que lo perfecto sea enemigo de lo bueno".

  • El Senado se comprometió a aprobar el proyecto de ley antes de medianoche y evitar así un cierre parcial del gobierno. El presidente Joe Biden, por su parte, que seguía de cerca los avances, también mostró su compromiso para firmar el proyecto de ley con prontitud.

¿Y la mala? Al menos para el orador, Mike Johnson, es que lo tienen en la mira. Tras conocerse la aprobación del acuerdo, la legisladora Marjorie Taylor Greene propuso una moción para destituir al presidente de la Cámara. “Esto ya lo había vivido yo”, diría Kevin McCarthy, en una suerte de déjà vu republicano. 

  • Greene introdujo su moción no como un punto privilegiado, que requeriría una votación en el plazo de dos días legislativos, sino como una moción ordinaria. La Cámara Baja está a punto de entrar en receso, lo que retrasa cualquier conflicto directo hasta su sesión de abril. "Es hora de que nuestra conferencia elija a un nuevo líder", declaró.

  • Y por si fuera poco, la mayoría del GOP sigue consumiéndose como pedazos de pizza: el representante Mike Gallagher, de Wisconsin, anunció que dejará su escaño en el Congreso, una decisión que pone en riesgo la mayoría republicana. Fuentes cercanas a Gallagher, citadas por NBC News, revelaron sus planes de dimisión justo antes de que hiciera pública su marcha. Así las cosas, el margen de maniobra ahora queda reducido a un estrecho 217-213.

Una ventana a Insider

Directivos globales camino a China mientras aumentan tensiones de mercado

Directivos globales, incluyendo a Tim Cook de Apple, el presidente de ExxonMobil Darren Woods y Noel Quinn de HSBC, se espera que asistan a la versión china de Davos en Pekín este fin de semana, mientras la crítica internacional aumenta ante el excedente industrial chino que podría llevar al comercio mundial a un "accidente ferroviario en cámara lenta". Lee este artículo completo en Tiempo Insider.

En otras noticias

Defensa como billetes

En el Consejo de Seguridad de la ONU, un proyecto estadounidense de una primera resolución para un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza fracasó este viernes 22 de marzo debido al veto de Rusia y China | Foto: EFE

  • Una parte de las donaciones de campaña de Donald Trump que normalmente van al comité de recaudación de fondos "Trump 47", ahora irán al comité de acción política Save America, que se usa para cubrir los proyectos de ley legales del expresidente. La información se filtró por NBC News, a través de un formulario de contribución de donación. Steven Cheung, director de comunicaciones de la campaña de Trump, describe este enfoque como multifacético. Según él, aparte de las defensas legales, Save America también financia una oficina "muy activa y robusta".

  • 16 estados liderados por republicanos iniciaron una demanda el jueves contra la administración Biden, tras la pausa en la concesión de permisos para exportar gas natural licuado (GNL). El núcleo de esta disputa es el anuncio de la administración en enero de congelar temporalmente la aprobación de permisos. La administración pretendía llevar a cabo una revisión exhaustiva de los efectos de las exportaciones de GNL sobre el cambio climático, la economía y la seguridad nacional.

  • La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) anunció que restableció el control en la frontera, específicamente en la zona de El Paso, Texas. El anuncio de la CBP ocurrió después de que se difundiera un video en el que se ven a decenas de inmigrantes rompiendo las barreras de alambre en la zona de El Paso, para ingresar a Estados Unidos de forma irregular.

También debes saber

Tragedia en Rusia

El calentamiento global ha elevado el nivel del mar alrededor de 20 centímetros desde 1880, y el ritmo de aumento se acelera cada vez más: así lo reveló un reciente estudio publicado en la revista Nature Climate Change

  • Tres hombres armados interrumpieron una sala de conciertos en Moscú, Rusia, este viernes disparando a los asistentes en un tiroteo mortal. El suceso dejó al menos 40 muertos y más de 100 personas heridas. El tiroteo se produjo momentos antes de que la banda Picnic se dispusiera a subir al escenario. En los videos difundidos en las redes sociales, se muestra a los asistentes corriendo y refugiándose detrás de los asientos. ¿Los responsables? ISIS ya alzó la mano.

  • Un análisis realizado por Brookings Institution subrayó la importancia de las políticas de inmigración en el desarrollo económico del país, especialmente en un contexto donde dichas políticas son objeto de debate político. El estudio destaca que inmigración resultó ser un factor determinante para la economía estadounidense y contribuyó de manera significativa al crecimiento del mercado laboral sin incrementar la inflación.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

  • S&P 500 choca con un muro al final de su mejor semana de 2024 | Bloomberg

  • El paladín antimonopolios que tiene a Google y Apple en la mira | The New York Times

  • Opinión | Boeing ejemplifica la mala gerencia de un titán industrial | Financial Times

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS