- Tiempo DCoder
- Posts
- Dos Estados como apuesta por la paz 🕊️
Dos Estados como apuesta por la paz 🕊️
22 de mayo de 2024
¡Buenas noches! 🌛
Noruega, Irlanda y España dan espaldarazo a Palestina (aunque las consecuencias no sean taaan trascendentales por ahora). Haley rompió el silencio y dijo que votará por Trump. Crucemos la frontera, mientras el lobo no está: inmigrantes apuran el paso, preocupados por la posibilidad de que gane el republicano.
Lo más |
Apuestan por dos Estados

España, Irlanda y Noruega alzaron su voz contra el conflicto en Gaza: reconocerán a Palestina como un Estado. "En medio de una guerra, con decenas de miles de muertos y heridos, debemos mantener viva la única alternativa que ofrece una solución política tanto para israelíes como para palestinos: dos Estados, que vivan uno al lado del otro, en paz y seguridad", afirmó el primer ministro noruego Jonas Gahr Store. Por su parte, el primer ministro español, Pedro Sánchez, aseguró que “este reconocimiento no es contra nadie, no es contra el pueblo israelí. Es un acto a favor de la paz, la justicia y la coherencia moral”.
Aunque no están exentas de poder, estas medidas diplomáticas son, de momento, puramente simbólicas, considerando que ni las peticiones de alto al fuego de EEUU han sido suficientes para mermar los ataques de Israel.
Pero a Netanyahu no le hizo gracia. Tampoco a su principal aliado, EEUU:
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, dijo que había llamado inmediatamente a los embajadores de su país en Oslo, Dublín y Madrid. También ordenó una retirada inmediata a los embajadores de los tres países en Israel. “Hoy envío un mensaje claro: Israel no será complaciente con quienes socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad”.
La Casa Blanca dijo que el presidente Joe Biden “cree que un Estado palestino debe realizarse mediante negociaciones directas entre las partes, no mediante un reconocimiento unilateral”, y calificó la medida como prematura.
El reconocimiento formal será el 28 de mayo y puede que lo sigan otros países europeos, puesto que la indignación por las acciones de Israel en Gaza refuerza la causa palestina en el escenario mundial y aumenta la presión sobre Israel para que acepte una tregua y detenga los ataques.
Asistencia humanitaria afectada. La expansión de las acciones militares le pasa factura a las personas más vulnerables.
La agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos advirtió que tuvo que suspender la distribución de alimentos en la ciudad sureña de Rafah —donde más de un millón de personas han buscado refugio durante la guerra— debido a falta de suministros y problemas de seguridad dada la situación israelí.
La guerra continúa en Gaza, con ataques diarios de las fuerzas israelíes en la ciudad sureña de Rafah. Mientras tanto, los militantes de Hamás han mostrado signos de reorganizarse en el norte de Gaza y todavía disparan ocasionalmente cohetes contra Israel.
Lee más en El Tiempo Latino.
Una ventana a Insider |
Opinión | Los humanos podrían resultar ser la especie 'clave' más crucial de todas

Es apropiado que un concepto ahora considerado algo resbaladizo comenzara su vida en una poza de marea. En la década de 1960, Bob Paine, un ecólogo de la Universidad de Washington, retiró una especie de estrella de mar púrpura de una poza de marea en un tramo de la costa del Pacífico de EEUU para ver qué sucedía. Años después, descubrió que los mejillones, normalmente controlados por la estrella de mar carnívora, habían invadido el territorio, desplazando a otras formas de vida marina. Paine denominó a la estrella de mar como una "especie clave". Lee este artículo completo en Tiempo Insider.
En otras noticias |
Las primarias del descontento

Juez realizó primera audiencia tras retraso del juicio por documentos clasificados de Donald Trump. La sesión tuvo como objetivo abordar las mociones clave que buscan desestimar el caso | Lee más en El Tiempo Latino
El descontento también ganó en las primarias de Oregon, Kentucky, Georgia, Idaho y California. Aunque Biden ganó las primarias en Kentucky y Oregón, y Trump también resultó victorioso en las primarias del Partido Republicano, ambos sufrieron importantes reveses. En Kentucky, por ejemplo, los votantes republicanos empañaron la victoria de Trump al darle algunos votos (como protesta) a Nikki Haley, quien abandonó la carrera presidencial en marzo. La tendencia para Biden fue similar a la que vivió Trump. El presidente demócrata recibió un 18% de votos “no comprometidos” en Kentucky.
La excandidata presidencial republicana Nikki Haley reveló a quién apoyará en los comicios de noviembre: "Votaré por Trump”. La exembajadora de la ONU ofreció la declaración durante un evento en Washington. "Trump sería inteligente si se acercara a los millones de personas que votaron por mí y que continuarán apoyándome, y no asumir que simplemente estarán con él. Realmente espero que lo haga", dijo. Antes de su retiro de la carrera presidencial, Trump había asegurado que los donantes de Haley serían excluidos permanentemente de su campaña Make America Great Again.
Un juez federal aplazó el juicio por evasión fiscal contra Hunter Biden, hijo mayor del presidente, para el 5 de septiembre, aunque inicialmente estaba previsto para comenzar el 20 de junio. El juez federal Mark C. Scarsi fue quien tomó la decisión, ante una solicitud hecha por la defensa del acusado. Hunter se enfrenta a acusaciones por no presentar declaraciones fiscales, evadir el pago de impuestos y presentar un formulario fiscal fraudulento. Aunque se declaró inocente de todos los cargos, republicanos del Congreso afirman que “no está siendo procesado judicialmente” como se debe y que “goza de beneficios”.
También debes saber |
Por si acaso…

El Tribunal Supremo de Brasil anula condenas por corrupción de ‘Lava Jato’. La reversión de fallos de alto perfil es el resultado inesperado en el importante caso de corrupción de Odebrecht. | Lee más en el Insider de El Tiempo Latino
Biden anunció que se hará una nueva ronda de condonación de las deudas estudiantiles federales que, según su administración, brindará alivio a 160.000 prestatarios. Esta condonación de la deuda se dirige a quienes recibieron la Condonación de Préstamos para el Servicio Público, incluidos profesionales como profesores, enfermeros y agentes del orden. Además, abarca a los prestatarios inscritos en el plan de amortización SAVE y a otros beneficiarios. En total, se condonarán 5.200 millones de dólares a casi 67.000 prestatarios a través del PSLF.
Los inmigrantes temen por una posible derrota de Biden. Ante esto, muchos de ellos se apresuran a llegar a la frontera sur para ingresar a EEUU. "Definitivamente, no queremos que vuelva Trump", dijo un inmigrante a The New York Post. El temor predominante es un posible restablecimiento de políticas fronterizas más estrictas, en caso de que Trump gane las elecciones. Es un miedo justificado: el endurecimiento de las políticas migratorias de Biden no es comparable con la retórica antiinmigrante de Trump, quien ha prometido, incluso, campos de detención para inmigrantes.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Pentágono afirmó que Rusia lanzó un arma antisatélites
Tornados en Iowa dejan dos muertos y varias personas heridas
Florida rompe récords al registrar temperaturas de hasta 98ºF en medio de una ola de calor
Desde conciertos hasta desfiles en homenaje al Memorial Day área de DMV
De nuestros aliados:
Trump aferrado a comentar artículos de noticias a las afueras de su juicio | Washington Post
Trump afirma falsamente que la administración de Biden estaba 'lista para matarlo' | The New York Times
El mensaje económico de Biden no está resonando | Financial Times
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS