- Tiempo DCoder
- Posts
- Round 2: ¿Harris vs Trump?
Round 2: ¿Harris vs Trump?
22 de julio de 2024
¡Buenas noches!
Ocurrió lo inevitable: Biden retiró su candidatura. ¿A quién respalda? A su vicepresidenta: Kamala Harris (a quien le ha sobrado apoyo del Partido Demócrata). Su defensa del aborto —entre otros temas— podría jugarle a favor. Servicio Secreto admite que falló durante el atentado contra Trump.
¿Crees que Kamala Harris es la mejor opción para ganarle a Trump? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Lo más |
Una despedida anunciada

Lo que era un secreto a voces se confirmó ayer: Biden abandonó la carrera presidencial. La presión ejercida por el Partido Demócrata durante las últimas semanas surtió efecto: “es lo más conveniente para el partido y para el país (...). Ahora me concentraré únicamente en cumplir mis deberes como presidente por el resto de mi período presidencial”, dijo en el comunicado de su retiro como candidato. ¿Quién lo sustituirá? Si bien la decisión debe ser respaldada por el partido —que se reunirá en la Convención Demócrata, a partir del 19 agosto— Biden dejó claro que apoyará a su vicepresidenta: Kamala Harris.
Ante el anuncio, Harris elogió los logros de Biden en los últimos tres años y se mostró firme sobre su aspiración a la candidatura: "Mi intención es ganar la nominación".
Un cambio bien recibido. La convención abierta no es la única opción que tiene el partido: los demócratas pueden llevar a cabo antes una votación virtual para decidir sobre la candidatura antes o expresar el apoyo completo del partido a Harris. De momento, todo pinta bien para la vicepresidenta.
Aunque el nombre de Michelle Obama también ha sonado entre las opciones a la candidatura demócrata, Harris ha sido inmediatamente apoyada por influyentes miembros del partido. El gobernador de California, Gavin Newsom, confirmó su respaldo a la vicepresidenta; este anuncio desmiente cualquier posibilidad de que Newsom se lance a la presidencia en 2024. Asimismo, Harris cuenta con el respaldo de la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y la familia Clinton.
¿Su candidatura difiere de la de Biden? No, Harris ha manifestado tener ideales similares en temas como el apoyo a Israel, por ejemplo: “Israel tiene derecho a defenderse. Y nosotros [Biden y Harris] nos mantendremos firmes en esa convicción y apoyamos los objetivos militares legítimos de Israel de eliminar la amenaza de Hamás”, declaró la vicepresidenta en diciembre de 2023.
¿Y los republicanos? Si bien no ha habido aún reacciones contundentes sobre la posible candidatura de Harris, el candidato a la vicepresidencia, J.D. Vance, arremetió contra ella horas antes del anuncio de Biden: "Kamala Harris dijo algo en el sentido de que... no tengo lealtad a este país", señaló Vance. "Bueno, no sé, Kamala, yo serví en el Cuerpo de Marines de Estados Unidos y construí un negocio. ¿Qué demonios has hecho tú aparte de cobrar un cheque?".
¿Crecerá el apoyo? Las encuestas recientes encuentran poca diferencia entre cómo Harris y Biden se comparan contra Donald Trump.
En un promedio de 11 encuestas posteriores al debate, analizadas por The Washington Post, Trump superó a Harris por 1.5 puntos porcentuales, solo un poco menos que su ventaja de 1.9 puntos sobre Biden.
A principios de julio, The Economist y YouGov encuestaron a demócratas e independientes con tendencia demócrata sobre posibles candidatos para reemplazar a Biden. Harris obtuvo el índice de aprobación neto más alto entre los demócratas encuestados, con el 41% a su favor.
Lee más en El Tiempo Latino.
En otras noticias |
A favor, en contra

Medios de todo el mundo reaccionaron a la renuncia de Biden a su candidatura. Time reeditó su última portada sobre el presidente: ahora con la aparición de su posible sustituta. Foto: Time
La defensa del aborto, ahora posiblemente de la mano de Kamala Harris, podría darle ventaja al partido demócrata, de acuerdo con un análisis de Político. Los grupos más importantes del derecho al aborto en el país respaldaron rápidamente a la vicepresidenta Harris y elogiaron su trayectoria política: su historial en este tema como fical general y senadora fortalece su posible candidatura. “Ella se asegurará de que este tema esté en el centro de las elecciones, como debe ser", dijo Mini Timmaraju, presidenta de Libertad Reproductiva para Todos.
Kimberly Cheatle, la directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, se enfrentó hoy al intenso escrutinio de un comité de supervisión de la Cámara de Representantes. En la audiencia, Cheatle reconoció el "fallo operativo más significativo del Servicio Secreto en décadas" durante el mitin de campaña en Butler, Pensilvania, donde Donald Trump sufrió un atentado. "Acepto la responsabilidad de esta tragedia", declaró Cheatle en su discurso de apertura. Prometió analizar los percances y aplicar medidas correctivas para evitar futuros incidentes.
El ejército israelí ordenó una evacuación a gran escala en Jan Yunis, al sur de Gaza, creando un caos y angustia entre los palestinos. Los residentes de al-Mawasi, una franja sin infraestructuras convertida recientemente en campamentos de tiendas de campaña, se enfrentan ahora a nuevos desplazamientos. El hecho ocurre apenas dos días antes de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se presente ante el Congreso, el miércoles 24 de julio. En Washington DC, miles de manifestantes se preparan para protestar en una demanda unificada: el fin de la ayuda estadounidense a Israel.
También debes saber |
Caravanas vs. deportación

Aumentan las muertes por el calor excesivo en Texas tras la falta de electricidad: contribuyen al creciente número de víctimas mortales en el estado casi dos semanas después del impacto de Beryl. | Lee más en El Tiempo Latino
Ayer partió una caravana desde Ciudad Hidalgo, una ciudad fronteriza del sur de México, con destino a la frontera sur de Estados Unidos. Esta nueva caravana está integrada por unos 3,000 inmigrantes provenientes de países de Centroamérica, Suramérica y África. ¿El objetivo? Llegar a la frontera con EEUU antes de las elecciones de noviembre: temen por las medidas que pueda tomar Donald Trump si resulta ganador. A pesar de ser una estrategia usada con frecuencia los últimos años, estos grupos suelen disolverse en el sur de México debido a lo agotador del viaje.
La liberación de inmigrantes que entran irregularmente en Estados Unidos disminuyó en un 70% debido a las medidas restrictivas aplicadas por la administración del presidente Joe Biden, reveló el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Las autoridades ordenaron la detención de los solicitantes de asilo mientras se tramitan sus casos para desalentar la inmigración irregular. Desde que entró en vigor la orden de Biden, el ICE ha expulsado de EEUU a más de 50,000 personas de al menos 100 países.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Retirada de Joe Biden impulsa mercados mundiales
Dow Jones cierra en alza y S&P 500 logra su mejor récord desde junio impulsado por Nvidia
Berkshire Hathaway reduce su participación con Bank of América por primera vez desde el 2019
Inversores de Wall Street apuestan por el “comercio de Trump”. Conoce qué es
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS