• Tiempo DCoder
  • Posts
  • 15 inmigrantes muertos y 36 heridos en accidente

15 inmigrantes muertos y 36 heridos en accidente

22 de agosto de 2023

Los primeros coacusados en el caso de interferencia electoral comenzaron a decir presente en Georgia, y Trump está en el círculo de espera. Un juez federal de Texas escuchó argumentos sobre si las autoridades estatales deberían retirar las boyas de Texas. Otra tragedia: un autobús con inmigrantes se estrelló en México y dejó a 15 muertos.

Lo más

Digan presente

Este miércoles se celebrará el primer debate del Partido Republicano, en el que Donald Trump será el gran ausente. Tampoco estarán Larry Elder, locutor conservador; el alcalde de Miami, Francis Suárez; el empresario Perry Johnson y el excongresista de Texas Will Hurd, por no alcanzar los requisitos exigidos por el Comité Nacional Republicano –aunque algunos digan que sí–. Pero sin ánimo de caer en clichés, la fiesta debe continuar: a ocho candidatos sí les llegó la invitación. Estos son los que son en Milwaukee:

  • Ron DeSantis. El gobernador de Florida figura como el principal rival de Trump. Sin embargo, llega a este primer debate muy por detrás del expresidente en las encuestas. Aunque DeSantis recaudó una gran cantidad de dinero en los dos primeros trimestres del año, su campaña tuvo dificultades en las últimas semanas. El gobernador despidió a un tercio de su personal cuando documentos federales demostraron que estaba gastando dinero a un “ritmo insostenible”.

  • Tim Scott. El senador de Carolina del Sur está buscando un momento decisivo de cara a las primarias y el primer debate podría convertirse en su gran oportunidad. Scott pudo recaudar $21 millones durante estos primeros meses del año. El senador centró gran parte de sus recursos de campaña en Iowa, estado en el que lidera la votación de los republicanos y que tiene una gran cantidad de votantes evangélicos blancos.

  • Nikki Haley. Fue embajadora de Trump ante la ONU por dos años. En su campaña ha hablado sobre la “amenaza” que representa China para Estados Unidos. Haley es la única mujer en la carrera republicana y ha recibido apoyo de un importante grupo antiaborto. Recaudó $15,6 millones para su campaña política.

  • Vivek Ramaswamy. El empresario de biotecnología que se ha vuelto popular en las últimas semanas, especialmente porque se ubica en el segundo lugar del Partido Republicano, alcanzando a DeSantis. Ramaswamy ha sido uno de los favoritos de los republicanos en eventos donde asisten otros candidatos. A pesar de no ser tan conocido a nivel nacional, alcanzó un gran número de donantes.

  • Chris Christie. El exgobernador de Nueva Jersey ha sido un duro crítico de Donald Trump durante su campaña política. Incluso, Christie pidió al expresidente que "se presente en los debates y defienda su historial", calificándolo de "cobarde" si no lo hace. El mes pasado, Christie, que inició su campaña en junio, afirmó par CNN que había superado los “40.000 donantes en solo 35 días”.

  • Doug Burgum. El gobernador de Dakota del Norte ha usado su propia fortuna para impulsar su campaña. En julio, anunció un programa para regalar tarjetas de regalo de $20 a más de 50 mil personas a cambio de donaciones de $1.

  • Mike Pence. Aunque el exvicepresidente alcanzó su umbral de encuestas, presentó dificultades para reunir un número suficiente de donantes. El 8 de agosto, la campaña de Pence anunció que había pasado el umbral de los 40 mil donantes. Según un asesor anónimo, entrevistado por The Associated Press, el exvicepresidente ha participado en media docena de sesiones formales para la preparación del debate.

  • Asa Hutchinson. El exgobernador de Arkansas consiguió los 40 mil donantes únicos para participar en el primer debate. Es uno de los candidatos republicanos menos conocidos y polémicos. Hutchinson se presenta como un republicano de la vieja escuela y se ha distanciado y diferenciado de otros de los candidatos republicanos por sus constantes críticas a Trump.

En otras noticias

Comenzó el desfile

La XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de economías emergentes BRICS comenzó hoy en Johannesburgo. ¿Lo más relevante? La ausencia de Vladimir Putin y las protestas contra el primer ministro etíope, Abiy Ahmed Ali | Foto: EFE

  • Comenzó el desfile: Scott Hall fue el primero de los 18 coacusados en el caso de interferencia electoral en Georgia por parte del expresidente Trump que se entregó a las autoridades. Los fiscales acusaron a Hall, un agente de fianzas, de participar en un plan para violar ilegalmente equipos electorales en el condado de Coffee. Otro que también se entregó fue John Eastman. El exabogado de Trump había acordado una fianza de $100 mil el lunes y enfrenta cargos de extorsión y conspiración.

  • Un juez federal de Texas escuchó argumentos sobre si las autoridades estatales deberían retirar las boyas instaladas en el Río Grande. La audiencia judicial se produjo un día después de que Greg Abbott y un grupo de gobernadores republicanos de línea dura se reunieran en la orilla del río para defender la militarización local de la frontera entre Estados Unidos y México.

  • Un estudio realizado por el Mando de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos reveló el sexismo y el acoso que sufren las mujeres soldados en las unidades de operaciones especiales del Ejército, predominantemente masculinas. La investigación, que recopiló las opiniones de más de 5 mil personas que participan en las unidades de las fuerzas de operaciones especiales del Ejército, está repleta de comentarios abiertamente sexistas por parte de soldados varones, especialmente de suboficiales superiores, lo que sugiere una cuestión generacional.

También debes saber

Unos sí, otros no

Si te preguntabas por qué unos estados sí y otros no conceden licencias de conducir a sus residentes sin importar el estatus migratorio, aquí está la respuesta | Noticias para Inmigrantes

  • Un autobús que transportaba inmigrantes, en su mayoría venezolanos, se estrelló contra un camión de carga en el centro de México. El accidente, que se registró este martes, dejó 15 muertos y 36 heridos. El gobierno del estado de Puebla en México no señaló cuántos de los fallecidos eran inmigrantes, pero sí dijo que la mayoría de los que se transportaban en este autobús eran venezolanos.

  • El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, abrió un nuevo refugio para inmigrantes recién llegados con una capacidad para 2 mil adultos solteros. El centro para inmigrantes está ubicado en un campo de fútbol en Manhattan. El Centro de Ayuda y Respuesta de Emergencia Humanitaria de Randall’s Island (HERRC, por sus siglas en inglés) está distribuido en cuatro carpas para dormir con camas pegadas y aire acondicionado. En la parte de afuera, fueron ubicados los baños y las duchas.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS

 Invita a recibir El Tiempo Político aquí