- Tiempo DCoder
- Posts
- Votación anticipada e inesperada
Votación anticipada e inesperada
22 de octubre de 2024
¡Buenas noches!
¿Mejor temprano que tarde? La votación anticipada rompe récord a 15 días de las elecciones: ya ha participado el 7% del electorado total. Mientras tanto, Elon Musk busca crear desconfianza entre los votantes, ¿cómo? Con sus publicaciones cuestionables, que han tenido más de 3,300 millones de visitas en X (la plataforma que él mismo controla). Israel se piensa un acuerdo de alto al fuego en Gaza.
Lo más |
Más vale temprano que tarde

¿Desconfianza? ¿Amenazas? ¿Desinformación? Muchos intentos por desestabilizar las elecciones, pocos resultados: 19 millones de estadounidenses ya emitieron su voto anticipado, es decir, un 7% del electorado total ya votó. Pero, este número seguirá subiendo: 57 millones de personas ya solicitaron sus papeletas para votar de forma anticipada, ¿la sorpresa? Más republicanos están votando anticipadamente en los estados claves. Con estos datos, podemos decir que la votación anticipada romperá récords de participación en esta elección, aunque, todavía hay algunas figuras políticas que buscan detener el voto por correo.
Contra todo pronóstico. Los estados claves han liderado la votación anticipada, con Georgia y Carolina del Norte con la mayor participación. Florida también apunta a superar las expectativas.
Georgia registró 1 millón 425 mil votantes anticipados, lo que representa el 20% de su electorado, mientras que Carolina del Norte le sigue con más de 1 millón de votantes anticipados, el 16% de su base electoral. Michigan cuenta con más de 1 millón votantes anticipados, Pensilvania con más de 787,000, Nevada con más de 187,000 y una importante actividad de voto anticipado en Arizona y Wisconsin.
Mientras tanto, Florida muestra a casi una cuarta parte de su población optando por el voto anticipado. Más de 3 millones de floridanos votarán no solo para elegir al presidente, también sobre decisiones legislativas estatales y enmiendas constitucionales clave como el derecho al aborto y la legalización de la marihuana.
Texas, por su parte, pone trabas (como siempre). El gobernador Greg Abbott ha intensificado los procesos de investigación de los votantes. En este estado, solo 133,713 votantes pidieron papeletas de votación anticipada, una cifra que representa menos del 1% del electorado del estado ¿las razones? Las medidas restrictivas del voto que afectan principalmente a los votantes de las minorías. Destinadas a evitar un supuesto fraude electoral, incluyen la limitación del voto por correo y la reducción de las horas de votación.
Protección por precaución. Los funcionarios electorales están reforzando la seguridad en las urnas con el uso de chalecos antibalas, francotiradores y drones.
En medio de la votación anticipada, los trabajadores electorales han doblegado la presencia policial en los colegios electorales debido a las situaciones de acoso, amenazas violentas y protestas caóticas que han enfrentado en los últimos meses. Algunos funcionarios electorales también están recibiendo un incremento salarial, como incentivo para permanecer en sus puestos de trabajo durante el periodo electoral.
Lee más en El Tiempo Latino
En otras noticias |
Elon Musk 🤝🏻 Desinformación electoral

Con los problemas sociales convirtiéndose intencionalmente en temas políticos, ¿qué significa este ensanchamiento de la brecha ideológica para el futuro de las marcas? | Lee este artículo de opinión especial con Luis Miguel Messianu, Presidente-Chief Creative Officer de MEL (Messianu/Edelman/Lerma) en El Tiempo Latino
¿Se puede decir que Elon Musk es la persona más rica del mundo y la más influyente en esta elección, pero a la vez es la que más genera desconfianza entre los votantes? Sí, aunque sea difícil de comprender. Según un nuevo análisis de CBS News, el magnate está usando X para influir en narrativas desinformativas en casi 3,300 millones de visitas a sus post desde enero con temas que generan desconfianza entre los estadounidenses como el voto de los no ciudadanos, la fiabilidad de las máquinas de votación y el voto por correo.
Las mujeres que viven en estados con prohibiciones del aborto siguen accediendo al procedimiento “prácticamente al mismo ritmo”, incluso después de la anulación de Roe v. Wade. ¿Las razones? El envío de las pastillas abortivas por correo, porque permiten a los proveedores de los estados con protecciones legales recetar estas píldoras mediante consultas en línea. En los estados con prohibiciones integrales, el número de abortos descendió casi hasta cero, pero las cifras a escala nacional se han mantenido estables o incluso han crecido por encima de los niveles anteriores a la sentencia.
Después de la muerte del líder de Hamás que orquestó el ataque del 7 de octubre, Israel estaría evaluando una propuesta egipcia de alto el fuego temporal en Gaza. Esto se produce durante la intensificación de los esfuerzos diplomáticos, coincidiendo con la visita del secretario de Estado Antony Blinken a Israel para fomentar el diálogo. ¿Qué se propone en este acuerdo? Una tregua de dos semanas en Gaza y la liberación de seis rehenes israelíes para crear confianza entre las partes en conflicto.
También debes saber |
Trabajos que otros no quieren

Las solicitudes de asilo en México se desploman casi a la mitad en los primeros tres trimestres de este año, sin embargo, albergues e inmigrantes denuncian que la frontera mexicana está “saturada” y que las autoridades tardan en resolver los casos migratorios. | Foto: EFE
Una nueva encuesta publicada por el Pew Research Center encontró que el 75% de los estadounidenses piensan que los inmigrantes indocumentados ocupan puestos de trabajo que la mayoría de los ciudadanos estadounidenses no quieren. Otro 61% de los encuestados dijo lo mismo pero de los inmigrantes legales. Una fuerza laboral que mueve la economía: para 2022, había más de 30 millones de inmigrantes alimentando la economía del país, lo que representa el 18% de la fuerza laboral total de EEUU, según el Pew.
Y mientras vemos cómo los inmigrantes son una fuerza laboral importante para el país, la encuesta anual del Public Religion Research Institute en colaboración con la Brookings Institution encontró que un 47% de los estadounidenses encuestados está a favor de la creación de campamentos de detención para inmigrantes. ¿Los buenos son más? Un 50% de los encuestados se opuso a esta idea mientras que otro 52% señaló que apoya permitir que los dreamers obtengan el estatus de residencia legal.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Pence no ha respaldado a Harris, a pesar de un video editado en redes sociales
Repetición de un meme con una afirmación falsa de que el Comité del 6 de enero destruyó pruebas
Las falsas afirmaciones de Trump sobre la "falta de ayuda" o helicópteros enviados para las víctimas de Helene
Pacientes obtienen octava victoria legal tras el rechazo de la impugnación de Novartis al programa Medicare
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Paola Sardiña
Editor: Marcos Porras