- Tiempo DCoder
- Posts
- A Mike Johnson no le esperan rosas
A Mike Johnson no le esperan rosas
22 de noviembre de 2024
¡Buenas noches!
Haber ganado la Cámara de Representantes no será suficiente para los republicanos: los demócratas tienen claro que van a oponerse a Mike Johnson (y tienen suficientes escaños para hacerlo). Ser el presidente electo tiene sus ventajas: posponen sentencia de Trump en el caso de pagos por silencio. Aún así, un 53 % de los estadounidenses aprueban, al menos en parte, sus planes.
Lo más |
Salto con vallas

¿Los republicanos ganaron la Cámara de Representantes? Sí. ¿Eso significa que tendrán el camino libre para respaldar a Donald Trump? No. La mayoría del GOP es de apenas cinco escaños —muy por debajo de la ventaja de 20 que tenían en 2017—. Y aunque el bloque demócrata no es infalible, se muestra sólido en una tarea: complicarle el liderazgo a Mike Johnson. Por un lado, el presidente de la cámara buscará aprobar la amplia agenda del presidente electo, financiar al gobierno y elevar el techo de la deuda. Pero por otro, la resistencia será inevitable: la tolda azul está dispuesta desde votar en bloque para oponerse a proyectos de ley clave, hasta tratar de dividir a los republicanos centristas.
No todo es color rosa… para nadie. En algo coinciden demócratas y republicanos: el futuro de las decisiones de la cámara es incierto.
La delicada mayoría de los republicanos, podría reducirse a solo uno o dos escaños debido a nombramientos en el gabinete de Trump. La capacidad de Johnson para mantener la unidad interna y navegar un Congreso dividido determinará no solo el éxito de su mandato, sino también el inicio del segundo del republicano, que también contará con la mayoría republicana en el Senado.
Para los demócratas, el juego es claro: resistir, dividir y, si es posible, vencer. Liderados por Katherine Clark, están enfocados en la unidad. Sin embargo, algunos legisladores, como Jared Golden, han dejado claro que votarán según los intereses de sus distritos, lo que introduce cierta incertidumbre en el frente demócrata.
Aún así… Pese al caos interno que se puede desencadenar en el GOP, la elección de Trump mantiene a los republicanos con las expectativas altas.
Algunos republicanos argumentaron a Axios que Trump será un punto focal alrededor del cual los legisladores republicanos podrán agruparse de una manera que no pudieron durante los últimos dos años. "Si Trump firma [un proyecto de ley], inmediatamente se genera un impulso que antes no existía", dijo un republicano de alto rango de la Cámara de Representantes.
Lee más en El Tiempo Latino.
En otras noticias |
Una, dos, tres concesiones

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, encabezó la cena de agradecimiento para seguidores de larga data en el Jardín Sur de la Casa Blanca en Washington. | EFE
Las concesiones para Donald Trump no terminan: el juez Juan Merchan aplazó la sentencia del presidente electo en el caso de pagos por silencio en Nueva York, prevista inicialmente para la próxima semana. La condena de Trump en mayo marcó un escenario legal sin precedentes, con un veredicto de culpabilidad. Pero ahora que liderará la Casa Blanca, el escenario es otro. El juez Merchan estableció un nuevo calendario, concediendo al equipo de defensa de Trump hasta el 2 de diciembre para argumentar a favor del sobreseimiento. Mientras tanto, la fiscalía tiene hasta el 9 de diciembre para responder.
Una nueva encuesta del Pew Research Center encontró que un 53 % de los estadounidenses aprueban, al menos en parte, los planes del presidente electo Donald Trump para su segundo mandato en la Casa Blanca. Este resultado refleja un nivel de confianza considerable en áreas clave como la economía, la justicia penal, la inmigración y la política exterior. Sin embargo, también señala divisiones en cuestiones sociales. El respaldo más fuerte hacia Trump se encuentra en su manejo de la economía, con casi 6 de cada 10 estadounidenses confiando en sus decisiones económicas.
"Creo que en 2024 podemos creer que la Tercera Guerra Mundial ha comenzado", aseguró el excomandante en jefe militar de Ucrania, Valery Zaluzhny. Y agregó: “Ucrania ya no se enfrentará a Rusia. Frente a Ucrania se encuentran los soldados de Corea del Norte”. Pero no son sus primeras declaraciones polémicas. El año pasado, Zaluzhny comparó el estado del conflicto con un punto muerto como el de la Primera Guerra Mundial. Sus declaraciones aquella vez enfurecieron al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, quien lo despidió después de las crecientes tensiones entre ambos.
También debes saber |
¿Más derechos o más promesas?

Trump promete mano dura contra la migración. Pero durante años, la economía bajo demanda ha estado impulsada por agencias de empleo sin escrúpulos que explotan a los trabajadores migrantes. | Te contamos más en El Tiempo Latino.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que los mexicanos que residen en EEUU contarán con la atención necesaria y que, incluso, algunos trámites consulares tendrán “menores requisitos”. Respecto a los mexicanos deportados, Sheinbaum dijo que México tiene un plan para recibirlos si Trump inicia deportaciones masivas cuando asuma el cargo. “Pero trabajaremos de antemano para demostrar que nuestros compatriotas del otro lado de la frontera no tienen porqué ser deportados, y por el contrario, incluso benefician a la economía estadounidense”, aseguró.
¿La polémica vuelve a Texas? Sí, pero esta vez de formas religiosamente inesperadas. El estado aprobó un polémico plan de estudios que incluye lecciones de la Biblia. La Junta Escolar autorizó el plan de estudios Bluebonnet Learning que incluye lecciones con textos de este libro religioso. Algunas organizaciones han criticado esta iniciativa, pues afirman que se inclina más hacia el cristianismo que cualquier otra religión. Sin embargo, este será un plan de estudios opcional para los distritos.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Dow Jones y S&P 500 abren en la línea plana este viernes pero Wall Street se encamina a una semana ganadora
El sueño de ser propietario de una vivienda en Estados Unidos: ¿lujo o realidad?
Elon Musk no bloqueó contenido relacionado con el Orgullo en X, contrario a lo que se afirma
Publicaciones cuestionan falsamente el estatus de ciudadanía de Barron Trump
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Johanna Osorio
Editor: Paola Sardiña
Editor jefe: Marcos Porras