- Tiempo DCoder
- Posts
- A rey muerto, reina puesta 👑
A rey muerto, reina puesta 👑
23 de agosto de 2024
¡Buenas noches!
La Convención Nacional Demócrata terminó sin sorpresas: Harris aceptó la nominación. Eso sí: el discurso demócrata vive un giro importante. Robert F. Kennedy Jr suspendió su campaña y apoya a Trump. La Fed (ahora sí) recortará las tasas de interés… aunque podría ser prematuro.
Lo más |
Kamala: la optimista

El cambio de candidato es oficial y el de discurso también. Ayer culminó la Convención Nacional Demócrata y con ella terminó también el vestigio que quedaba de la estrategia de Joe Biden. La retórica de “recuperar el alma de la Nación” fue cambiada por un mensaje más “optimista” y de “libertad”. También por un discurso que minimiza el de Donald Trump, pero no el peligro que representaría para la democracia. La despedida a Biden no fue ingrata: hubo un reconocimiento generalizado por su trayectoria y liderazgo; también por dar un paso al costado.
El tono relajado y amigable de Harris, acompañado del carácter afable de su compañero de fórmula Tim Walz, parece ser la nueva cara del Partido Demócrata.
Un claro contraste. Las intervenciones de los líderes del partido dejaron algo claro: el objetivo de la tolda azul es mostrarse por encima de los discursos agresivos del expresidente republicano.
“Nuestra nación tiene con estas elecciones una oportunidad preciosa y fugaz de dejar atrás la amargura, el cinismo y las batallas divisorias del pasado. Una oportunidad de trazar un nuevo camino hacia adelante. No como miembros de un partido o facción en particular, sino como estadounidenses”, fue la bandera de Harris, tras aceptar la nominación presidencial.
Michelle Obama lo acusó de tener privilegios de ricos y de emitir “mentiras feas, misóginas y racistas como sustituto de ideas y soluciones reales que realmente mejorarán la vida de las personas”. Su esposo, el expresidente, mencionó la obsesión de Trump por los tamaños de las multitudes.
“Para derrotar a Donald Trump, concéntrese en su narcisismo, no en sus invenciones”, fue el mensaje de Bill Clinton, quien ya el martes había dicho: "La próxima vez que lo oigan, no cuenten las mentiras. Cuenten las 'I' (yo)”.
Atención en su justa medida. Para Harris, “Donald Trump es un hombre poco serio”, dijo. “Pero las consecuencias de ponerlo de nuevo en la Casa Blanca son extremadamente graves”.
En su discurso de aceptación, Harris se presentó como una mujer estadounidense de clase media y una vía para alejar al país de la política abrasiva adoptada por el republicano. Llamó al bipartidismo y al patriotismo, y se comprometió a representar a un país diverso lleno de personas que persiguen sus propios sueños.
También se pronunció sobre la guerra en Gaza: “siempre defenderé el derecho de Israel a defenderse (...)”, aseguró. Pero agregó que trabajará para “poner fin a esta guerra de forma que Israel esté seguro, los rehenes sean liberados, el sufrimiento en Gaza termine y el pueblo palestino pueda hacer realidad su derecho a la dignidad, la seguridad, la libertad y la autodeterminación”.
Lee más en El Tiempo Latino.
En otras noticias |
Un (no tan) inesperado respaldo

Delegados de Puerto Rico expresaron su desacuerdo sobre la plataforma de la DNC, pese a su apoyo a Harris. ¿La razón? El partido respaldó un proyecto de ley que excluye el estatus territorial actual de Puerto Rico. | Lee más en El Tiempo Latino
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), anunció hoy que están listos para recortar las tasas de interés. La Fed confía que la inflación está regresando a niveles normales. “Ha llegado el momento de ajustar la política monetaria. La dirección a seguir es clara”, aseguró Powell. El economista estima que los bancos centrales terminen reduciendo considerablemente las tasas, entre el 3% y el 3,5%, hacia la segunda mitad del año próximo, a menos que se produzca una recesión importante. Sin embargo, expertos creen que la decisión podría ser prematura.
Hace un año, parecía inconcebible que Robert F. Kennedy Jr. colaborara con Trump para evitar que un demócrata llegara a la Casa Blanca. Pero hoy es una realidad. RFK Jr, cuya campaña presidencial independiente amenazaba con restar votos tanto a republicanos como a demócratas, suspendió su campaña y apoyó a Trump. Kennedy dijo que retiraría su nombre de las papeletas electorales en estados clave, pero que permanecerá en ellas en otros estados y que algunos votantes aún podrían votar por él. “Me sorprendió descubrir que coincidimos en muchos temas clave”, afirmó hoy tras brindarle su respaldo al republicano.
Joe Biden le pidió al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que acepte retirar las fuerzas del Ejército israelí de una zona de 1 a 2 kilómetros a lo largo de la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza. Esta retirada formaría parte de la primera fase del acuerdo de liberación de rehenes y establecimiento de un alto el fuego. A través de una llamada telefónica, Netanyahu aceptó parcialmente la petición y accedió a reubicar las fuerzas israelíes a lo largo de la frontera, conocida como el corredor Filadelfia.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
También debes saber |
Migrar pese al peligro

Campaña de Harris lanzó un canal bilingüe en WhatsApp para atraer a votantes latinos en estados clave. Este canal es el primero de su tipo en una elección presidencial estadounidense. | Lee más en El Tiempo Latino
Un operativo policial —tras tragedia en Texas en la 53 migrantes murieron después de soportar temperaturas extremas durante horas, en 2022— desmanteló una red de tráfico de inmigrantes. El ministro del Interior, Francisco Jiménez, compartió un video mostrando el operativo coordinado que resultó en la captura del guatemalteco Rigoberto Ramón Miranda Orozco, líder de la organización conocida como “Los Orozcos”. Los fiscales revelaron que Miranda ayudó a obtener pagos y trabajó con otros para albergar y transportar a los inmigrantes fallecidos. Las familias de las víctimas proporcionaron información sobre los contrabandistas.
Al menos 45 inmigrantes han muerto en lo que va de 2024 tratando de cruzar el Darién con rumbo a EEUU, aseguró el ministro de Seguridad Pública de Panamá. Pero ni esto detiene la migración: el miércoles llegaron al Centro de Recepción Temporal Migratorio de Lajas Blancas unas 32 embarcaciones con unos 500 inmigrantes a bordo. Aún así, el Gobierno panameño afirmó que el bloqueo de cinco pasos no autorizados, con serpentinas o alambres con púas, logró reducir en un 30% el flujo migratorio, en comparación con julio del año pasado.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Talibanes prohíben que las mujeres canten o lean en público
El Presidente Biden designó como Monumento Nacional sitio del motín racial de Springfield de 1908
Rusia redistribuye tropas a Kursk en respuesta a la incursión de Ucrania
Biden enviará un asesor de seguridad nacional para fortalecer la relación entre EEUU y China
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS