Biden no tiene la fe de Nikki Haley

24 de enero de 2024

¡Buenas noches! 🌛

La campaña del presidente Biden no ve venir ninguna sorpresa, ni cambio de dinámica republicana, ni nada: solo espera un cara a cara con Trump. Nikki Haley ya consultó con la almohada su estrategia para las primarias: continuar. ¿Y ahora qué?

Lo más

Me quedo, no me quedo

Perdió Nikki Haley y se afianzó Donald Trump. Con el periódico del día después todo es más fácil de prever, pero ahora la candidata tiene la presión de los donantes, presión por encontrar una victoria que la mantenga con vida y presión de los mismos aliados de Trump que la empujan al retiro. ¿Y el expresidente? Bien, gracias, obteniendo la mayor cantidad de votos en la historia de las primarias en New Hampshire, un estado que supuestamente le sería difícil.

Así están las cosas. Nikki Haley se enfrenta a un amplio grupo de líderes republicanos que le piden que abandone su carrera, apenas unos días después de convertirse en la última superviviente de las primarias contra el expresidente Trump .

  • Según informa Axios, la pregunta para los donantes que se apresuraron a apoyar a Haley en los últimos meses es si creen que la exgobernadora de Carolina del Sur y embajadora de la ONU tiene un camino por delante. Si es por ella, sabemos que sí: Haley prometió seguir en la carrera primaria. Terminó en tercer lugar en los caucus de Iowa y en segundo lugar en las primarias de New Hampshire.

  • Así como lo fue New Hampshire después de Iowa, ahora el foco parece estar en South Carolina. La mala noticia para ella es que ya todo luce pendiente de un milagro: ningún candidato republicano ha ganado tanto en Iowa como en New Hampshire, como lo hizo Trump en 2024, y no ha logrado ganar la nominación.

  • En las horas posteriores a su segundo lugar, aumentaron las llamadas para que Haley se retire y se unifique en torno a Trump. "Estoy mirando el mapa y el camino hacia adelante, y no lo veo para Nikki Haley", dijo anoche en Fox News Ronna McDaniel, presidenta del Comité Nacional Republicano (RNC, por sus siglas en inglés), quien anteriormente había dicho que el RNC se mantendría "neutral".

Del otro lado del panorama. Iowa y New Hampshire han dado inicio a la temporada de primarias desde 1976, y nunca antes un candidato había ganado ambos estados, excepto cuando un presidente republicano titular estaba en la boleta. No sorprende que los candidatos titulares que ganaron ambos estados, como Ronald Reagan en 1984 o Trump en 2020, finalmente se convirtieran en los nominados.

  • Ayer el estado presentaba un panorama donde 6 de cada 10 votantes eran independientes. Aun así, quienes respaldaron a Trump tienen un perfil definido, sea azul o rojo: 66% de los votantes sin título universitario; 70% de los votantes con ingresos inferiores a los $50.000; 66% de los evangélicos blancos; 53% de los votantes mayores de 65 años.

Una ventana a Insider

Opinión | Hay que poner fin a los ciclos de violencia en Oriente Medio

Solo la promesa de un estado palestino puede llevar a una solución. Después de más de tres meses de la devastadora guerra de Israel en Gaza, los estados árabes están desarrollando un plan que esperan ponga fin al conflicto y siente las bases para una paz sostenible. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.

En otras noticias

Sin sorpresa a la vista

El expresidente Trump pareció amenazar a Haley con una investigación si le gana en las primarias republicanas, luego de que ella prometiera seguir luchando por la nominación | El Tiempo Latino

  • Quien sí parece no necesitar más pruebas es la campaña de Biden: el equipo del presidente anticipa un cara a cara con Trump, descartando cualquier indicio de sorpresa que pueda haber en la carrera republicana. La directora de campaña de Biden-Harris, Julie Chávez Rodríguez, en una reciente rueda de prensa, hizo hincapié en la decisión crítica a la que se enfrentan los votantes estadounidenses en las próximas elecciones. “Así que es con ese claro contraste en plena exhibición que entramos en la fase de las elecciones generales de esta campaña”, dijo Chávez Rodríguez.

  • El sindicato United Auto Workers (UAW), respaldó públicamente el miércoles al presidente Biden, siendo el apoyo de uno de los movimientos sindicalistas más importantes en Estados Unidos. “Si nuestro respaldo debe ganarse, entonces el presidente pro-sindicalista Biden se lo ha ganado”, señaló el presidente del UAW, Shawn Fain, quien además criticó abiertamente a Trump.

  • Un estudio publicado por el Pew Research Center este miércoles encontró que más de una cuarta parte de los adultos estadounidenses no están afiliados a ninguna religión. Para ser exactos, los resultados revelan que un 28% de los adultos estadounidenses no tienen ninguna afiliación religiosa. Mientras que un 40% de los estadounidenses se identifican como protestantes y un 20% como católicos.

También debes saber

Trazando la línea

Un avión militar ruso se estrelló el miércoles en la región occidental de Belgorod, cerca de la frontera con Ucrania, matando a 74 personas a bordo, informaron los medios estatales del kremlin | El Tiempo Latino

  • En la actual disputa fronteriza de Shelby Park, la administración de Biden está presionando al fiscal general de Texas, Ken Paxton, para que conceda a los agentes federales de fronteras acceso sin restricciones a la ciudad de Eagle Pass. Jonathan Meyer, abogado principal del DHS, pidió a Paxton que aclarara qué partes del parque Shelby siguen abiertas o fuera de los límites de la Patrulla Fronteriza antes del fin de semana. 

  • Las fuerzas estadounidenses destruyeron dos misiles antibuques hutíes en Yemen que suponían una amenaza inminente para los navíos de la zona, informó el ejército norteamericano. Estados Unidos y Gran Bretaña han llevado a cabo dos rondas de ataques conjuntos destinados a reducir la capacidad de los hutíes para atacar a la navegación. Washington también lanzó una serie de incursiones aéreas unilaterales contra los misiles de los rebeldes respaldados por Irán.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

  • Corte de Apelaciones revive demanda de México contra fabricantes de armas | The New York Times

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS