- Tiempo DCoder
- Posts
- Frenesí republicano: Trump está imparable
Frenesí republicano: Trump está imparable
24 de enero de 2025
¡Buenas noches!
Trump prometió cambios y los está cumpliendo (o imponiendo): está esforzándose por Make America Great Again a toda costa. Aunque algunas de sus decisiones no agradan a todos los republicanos... ¿Un tercer mandato? Improbable, pero ya hay propuesta. Las deportaciones ya comenzaron: salieron los primeros aviones hacia Guatemala.
Lo más |
Cinco días, mil cambios

Donald Trump apenas se acerca a su primera semana en el poder, pero Estados Unidos ya no es el mismo. El republicano —tal como vaticinó— llegó firmando órdenes ejecutivas a diestra y siniestra, otorgando indultos, cambiando gabinetes enteros, retirándose de acuerdos internacionales… en una especie de desenfreno de poder, que ahora tiene de su lado. ¿Todo el GOP está de acuerdo con sus decisiones? No por completo. ¿Y los demócratas? Ahora viven en carne propia lo que temían: el segundo gobierno de Trump podría ser más severo de lo que proyectaron.
Checklist. A excepción de la revisión de los altos precios de los alimentos y la vivienda, Trump ha cumplido con casi todas sus promesas para el inicio de su mandato.
¿Suprimir CPB One y el TPS fue suficiente para el control fronterizo que aspira Trump? En absoluto. El Departamento de Justicia ordenó a los fiscales federales que investiguen y acusen a los funcionarios estatales y locales que se nieguen a cooperar con su programa de deportaciones masivas. También envió a miles de soldados en servicio activo a la frontera sur.
Tampoco bromeaba (aunque no lo dudamos nunca) sobre el desmantelamiento de las oficinas federales de diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad: su administración puso a los empleados gubernamentales de estos despachos en licencia administrativa paga. No es el único despacho afectado: el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, envió a casa a unos 160 asesores del Consejo de Seguridad Nacional, en espera de una revisión de personal para alinear a los trabajadores con el presidente.
Y no todo el GOP está feliz… El indulto de Trump a los 1.500 alborotadores del 6 de enero y presuntos participantes en el ataque al Capitolio, avergonzó e irritó a algunos senadores republicanos. ¿La cereza del pastel? También indultó incondicionalmente a dos agentes de policía de Washington, involucrados en la muerte de Karon Hylton-Brown, de 20 años.
En manos de Chuck Grassley. El funcionario de 91 años es una pieza clave para concretar la agenda de Trump. Pero, de nuevo, no todo el GOP está convencido.
Trump debe contar con el presidente del Comité Judicial del Senado para todo, desde rehacer el sistema de inmigración hasta desentrañar el llamado "estado profundo" o marcar el comienzo del dominio conservador de los tribunales federales. Sin embargo, algunos republicanos se preguntan en privado si es demasiado viejo para un trabajo central para la ejecución de la agenda de Trump.
Queremos crecer contigo. Responde nuestra encuesta y ayúdanos a ofrecerte contenido que realmente disfrutes:
¿En qué tipo de empresa trabajas? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
En otras noticias |
Nadie (ni nada) se salva

Aunque había evitado hablar sobre el tema en su campaña… Trump denunció “el derecho federal al aborto ilimitado", en la Marcha por la Vida (y se comprometió a detenerlo). | Lee más en Axios
Un republicano de la Cámara de Representantes presentó una propuesta de cambio a la Constitución que permitiría al presidente Trump buscar un tercer mandato en el cargo. La enmienda prácticamente no tiene posibilidades de ser ratificada: necesitaría una mayoría de dos tercios de los votos en ambas cámaras del Congreso y ser ratificada por 38 estados para ser añadida a la Constitución. Sin embargo, es un indicador de la profundidad de la lealtad de la que goza el nuevo presidente dentro del Partido Republicano en la Cámara de Representantes.
Donald Trump dijo que está considerando “deshacerse de FEMA”, la agencia federal que se encarga de gestionar la respuesta federal a los desastres. El presidente hizo ese comentario en Carolina del Norte durante un viaje para evaluar los esfuerzos de recuperación tras el huracán Helene. La agencia federal ayuda a responder a los desastres naturales cuando los Gobiernos locales solicitan una declaración de emergencia presidencial. Algunos de sus aliados conservadores han propuesto reducir la cantidad de dinero que debe proporcionar la agencia.
El secretario de Estado Marco Rubio suspendió hoy el gasto en la mayoría de las subvenciones de ayuda exterior existentes durante 90 días. La orden, que sorprendió a los funcionarios del Departamento de Estado, parece aplicarse a la financiación de la asistencia militar a Ucrania. Sin embargo, el documento deja margen para la interpretación y prevé algunas excepciones. Especifica que la financiación militar extranjera para Egipto e Israel continuará y permite la asistencia alimentaria de emergencia.
También debes saber |
Deportación: on

¿Estás profundamente endeudado con las tarjetas de crédito? No estás solo: la deuda crediticia alcanzó niveles récord en Estados Unidos. | Lee más en El Tiempo Latino.
Los vuelos de deportación de indocumentados comenzaron. Un avión militar partió ayer por la tarde del aeródromo militar de Biggs, en El Paso (Texas): tenía 81 plazas y entre 75 y 80 inmigrantes y se dirigía a Guatemala para repatriar a los que iban a bordo. Además, otros militares comenzaron a colocar alambrado en los alrededores del puerto de entrada de Ysleta, en El Paso. No es todo: el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) detuvo —solo ayer— a 538 personas, según un portavoz de la agencia federal.
El Departamento de Seguridad Nacional ha autorizado a los funcionarios federales de inmigración a eludir las protecciones de cientos de miles de migrantes que ingresaron al país legalmente, a través de los programas de la administración Biden. Así, podrán comenzar deportaciones inmediatas y rápidas, según un memorando de la agencia obtenido por Politico. El documento autoriza a los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas a arrestar, detener y, en algunos casos, deportar a algunos migrantes sin una audiencia ante un juez de inmigración.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Donald Trump hereda una economía mejorada pero no perfecta: ¿podrá alcanzar ese alivio económico que tanto le prometió a los estadounidenses?
Un retorno forzoso: una orden ejecutiva que obliga a los trabajadores a volver a la oficina y el deseo de no cumplirla
De oro y no de gallina: el drama de los precios de los huevos
Dow Jones abre con ganancias y los principales promedios se encaminan a su segunda semana consecutiva de buenos números
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Johanna Osorio
Editor: Paola Sardiña
Editor jefe: Marcos Porras