Los nuevos números de la frontera

24 de octubre de 2023

¡Buenas noches! 🌛

Los cruces en la frontera entre México y EEUU alcanzan máximos históricos en los puertos de entradas legales. El GOP le recordó a la Cámara Baja por qué dicen que el partido está en crisis. Detuvieron a un senador republicano en Hong Kong.

Lo más

Sí, pero…

Los últimos datos ofrecidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), ponen a los cruces en la frontera sur en otro nivel. Según los registros, en los últimos cuatro meses, las autoridades estadounidenses han expulsado a más inmigrantes que en cualquier año fiscal anterior. Pero como puntualiza Axios, ciertas condiciones aplican con un dato que es menos inédito de lo que parece.

Las cifras de la CBP muestran que, aunque este es el mayor número de cruces en la frontera sur, solo se aplica a las personas que lo hacen por puertos de entrada legales a través de la aplicación CBP One o mediante programas de libertad condicional legal. Y aunque los arrestos durante el año fiscal superaron los 2 millones por segundo año consecutivo, fueron un poco menos que en 2022.

  • De todas maneras, la dinámica de los cruces irregulares de la frontera estadounidense experimentó una notable transformación. La Patrulla Fronteriza detuvo a 54.833 venezolanos en la frontera, un número que por primera vez supera a la cifra de mexicanos que llegaron ilegalmente a Estados Unidos (39.733).

  • "Estamos colaborando continuamente con socios nacionales y extranjeros para abordar la migración hemisférica histórica, incluidos grandes grupos de migrantes que viajan en trenes de carga, y para hacer cumplir las consecuencias, incluso preparándonos para repatriaciones directas a Venezuela", sostuvo en un comunicado Troy Miller, alto funcionario de CBP.

Muro es muro. Aun así, las medidas no se quedan solo en la CBP. O al menos no para los ojos republicanos. Este martes, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, demandó a la administración Biden por el presunto corte de alambre de púas instalado por el estado para impedir la entrada de inmigrantes indocumentados a Estados Unidos.

  • Según reporta Fox News, Paxton está demandando al departamento de Homeland Security y funcionarios de la CBP por lo que, dice, es "una práctica" del gobierno federal. "No sólo ha destruido ilegalmente propiedades propiedad del Estado de Texas; también ha perturbado los esfuerzos de seguridad fronteriza del estado, dejando brechas en las barreras fronterizas de Texas y dañando nuestra capacidad para disuadir efectivamente la entrada irregular de inmigrantes", asegura la demanda.

  • Texas instaló alambre de púas en Eagle Pass como parte de los esfuerzos del gobernador Greg Abbott para detener los cruces irregulares. Es una de varias barreras fronterizas que el estado ha emprendido, entre las que también está la cadena de boyas en el Río Grande.

En otras noticias

El GOP siendo GOP

¿Sabías que la brecha salarial afecta a las mujeres latinas en Estados Unidos? Sin experiencia ni títulos académicos, podrían perder $7,000 anuales en comparación con sus colegas masculinos | El Tiempo Latino

  • Si ha habido un día que defina el presente del GOP en el Congreso, es el de hoy. A golpe del mediodía, el partido escogió a Tom Emmer como su nuevo nominado para la presidencia de la sala. Pero si los Steve Scalise y Jim Jordan –los dos anteriores aspirantes republicanos– duraron poco tiempo, Emmer duró menos aún: esta misma tarde se retiró de la carrera tras encontrarse con un rechazo de más de dos docenas de republicanos del ala más conservadora. Esta historia continuará.

  • Jeff Wilson, senador republicano de Washington, fue detenido en Hong Kong después de que las autoridades lo acusaran por posesión de un arma de fuego sin licencia. Además de la fianza fijada en $20.000, el tribunal ordenó la retención del pasaporte de Wilson, garantizando que permanezca en Hong Kong hasta su juicio. La detención del senador estadounidense se produjo en el aeropuerto de la ciudad durante el fin de semana, según fuentes de la prensa local.

  • El Mando Central de EEUU (CENTCOM, por sus siglas en inglés) reveló que dos ataques con drones en las bases militares de EEUU en Irak y Siria dejaron, al menos, 24 heridos. El secretario de prensa del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder, resaltó este martes “una tendencia preocupante” ante el aumento de los ataques con drones a sus bases militares. Aunque el Pentágono había informado sobre los ataques a estas bases militares, no había detallado el número de heridos.

También debes saber

Cuentas de la acogida

Un choque múltiple que involucró a 158 vehículos dejó un saldo de siete muertos y 25 heridos en la autopista I-55 de Luisiana, según confirmó la policía estatal | El Tiempo Latino

  • El gasto diario en ayudas a inmigrantes en la ciudad de Nueva York alcanzó casi los $400 por persona en octubre, lo que supone un incremento de más de $30 respecto a las cifras registradas en enero, a pesar del despliegue de recursos. Desde que se intensificó la crisis de la inmigración en la primavera de 2022, han llegado a la ciudad más de 130.600 inmigrantes, según las autoridades locales.

  • Este lunes aterrizó en Caracas otro vuelo de repatriación procedente de Estados Unidos con 111 inmigrantes venezolanos deportados como parte de un reciente acuerdo migratorio bilateral para facilitar los vuelos de repatriación desde Estados Unidos. Este es el segundo grupo de venezolanos repatriados desde el restablecimiento de los vuelos. El viaje inaugural, el 18 de octubre, transportó a 127 venezolanos.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS