- Tiempo DCoder
- Posts
- Soñar es gratis en Black Friday
Soñar es gratis en Black Friday
24 de noviembre de 2023
¡Buenas noches! 🌛
El sueño americano casi siempre genera la misma pregunta: ¿es o no es posible? A lo mejor hay que hilar más fino. La tregua entre Hamás e Israel comenzó con el pie derecho y decenas de rehenes liberados. Compras, compras y más compras en el Black Friday.
Lo más |
Se vale soñar

Sobre el sueño americano ya te hemos hablado antes: casa propia, trabajo estable, carros, hijos, mascotas... Lo clásico de las películas, pues. ¿Suena difícil? Sí, pero depende de a quién le preguntes. Una nueva encuesta del Wall Street Journal/NORC encontró que el 36% de los votantes estadounidenses consultados cree que el sueño americano “todavía es posible”. Otro 45% señaló que “alguna vez fue cierto, pero no ahora”, y el 18% dijo que “nunca fue cierto”. ¿A qué porcentaje perteneces?
La mitad de los votantes estadounidenses encuestados también cree que la vida en Estados Unidos “es peor que hace medio siglo”. El 30% no estuvo de acuerdo y dijo que la vida en el país había mejorado en ese periodo de tiempo. Pero la pregunta no es tanto cuánto, sino por qué.
La mitad de los encuestados afirmaron que el sistema económico y político del país está “en contra de gente como yo”. El 39% no estuvo de acuerdo con la afirmación. “Tenemos una bonita casa en los suburbios y tenemos un garaje para dos vehículos”, dijo al Congreso, Oakley Graham, un padre amo de casa de 30 años de Greenwood, Missouri, que votó por el presidente Biden. “Pero mentiría si no dijera que el dinero escasea”.
Este estadounidense señaló, según el Wall Street Journal, que “no importa lo bien que se vea por fuera, siento que todos estamos a un par de sueldos de estar en la calle”.
Algunos americanos encuestados por el Journal señalaron que hay mucha disparidad racial en cuanto a temas de salarios y oportunidades. Otros culparon al presidente Joe Biden por sus políticas económicas y el aumento de la inflación.
Y además, dispares. Las tasas de desempleo para los estadounidenses negros alcanzaron un mínimo histórico del 5% en abril de este año.
La encuesta reveló que el 68% de los votantes negros estadounidenses dijeron que las fuerzas económicas y políticas estaban “en contra” de ellos. Aproximadamente la mitad de los votantes hispanos y blancos dijeron lo mismo.
Mientras que, el 28% de las mujeres votantes y el 46% de los hombres dijeron que el sueño americano sigue vivo. Una división notable en cuanto al género, según el sondeo. El 48% de los votantes mayores de 65 años creen en el potencial de avanzar a través del trabajo duro, y el 28% de los votantes menores de 50 años están de acuerdo con esa afirmación.
En otras noticias |
Mi amigo Milei
El representante demócrata por Minnesota, Dean Phillips, anunció que no buscará la reelección en 2024 para su escaño en el Congreso para enfocarse en su candidatura presidencial. “Ha sido la experiencia más feliz de mi vida representar en el Congreso a la comunidad más comprometida cívicamente de la nación. Pero es hora de pasar la antorcha, es hora de cambiar y nuestros mejores días aún están por llegar”, escribió Phillips en su cuenta en X.
El exmandatario Donald Trump tiene planes de visitar Buenos Aires para un encuentro con el presidente electo de Argentina, Javier Milei, según un comunicado oficial emitido por la oficina del líder de La Libertad Avanza. La información se hizo pública minutos después de que el periodista Luis Majul, conocido por su trabajo en diversos medios argentinos, compartiera la noticia en la red social X, señalando que el contacto entre ambos líderes fue facilitado por Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro.
Un viernes rentable. El Black Friday de este año podría generar hasta $9.600 millones, según un análisis de Adobe Analytics. Solo en Thanksgiving, los consumidores desembolsaron $5.600 millones en compras en línea: un aumento del 5,5% con respecto al año pasado y casi el doble de lo que los consumidores gastaron en las vacaciones en 2017.
También debes saber |
Honduras y respuestas duras
El gobierno de Honduras expresó su descontento ante las políticas antiinmigración promulgadas recientemente por la legislatura de Texas. “Dichas políticas antiinmigración que criminalizan la migración y abogan por la repatriación forzosa de los inmigrantes cuentan con nuestra firme oposición”, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores hondureño el jueves. Por su parte, Eduardo Reina, canciller del país centroamericano, señaló que existe la posibilidad de que se violen las normas internacionales, “sobre todo porque no existe ningún acuerdo de readmisión con México”.
Un reporte de Médicos Sin Fronteras reveló que muchos niños inmigrantes son abusados sexualmente cuando intentan cruzar la peligrosa selva del Darién para llegar a Estados Unidos. Médicos Sin Fronteras señala que en la selva de Darién existen las “tiendas de violación”, donde se llevan a cabo los abusos, tanto de mujeres, hombres como niños. El informe indicó que 400 inmigrantes que cruzaron la selva del Darién fueron víctima de abuso sexual solo en 2023.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Toyota enfrenta multa de $60 millones por préstamos engañosos
Exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, acusado de agresión sexual
Identifican a las dos víctimas mortales de la explosión en Rainbow Bridge
Finlandia anuncia la creación de centros de recepción de inmigrantes tras cierre de cruces con Rusia
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS