- Tiempo DCoder
- Posts
- Eleccionezzz 🥱
Eleccionezzz 🥱
25 de enero de 2024
¡Buenas noches! 🌛
¿Estás entusiasmado y no te pierdes ni una noticia televisiva sobre la temporada electoral? Felicidades, eres diferente a gran parte de la audiencia estadounidense. La campaña de Trump activó su filtro en la frontera y el Senado comenzó a sentirlo… ¿y a ignorarlo?
Lo más |
La autopista de Trump

La autopista de Donald Trump es aquella que a veces no gusta ni en el mismo GOP, a excepción del ala radical. Es un camino espinoso, con juicios por demás, pero siempre influyente. Por la autopista de Trump tienen que pasar propuestas bipartidistas, aunque no lleguen al otro lado de la carretera. ¿Seguridad fronteriza? ¿Financiamiento de Ucrania e Israel? A esas iniciativas quizás se les acabe la gasolina... A menos de que el Senado empuje sus carros.
Punchbowl News adelantó el miércoles que el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, le dijo a los republicanos que las negociaciones por un acuerdo con los demócratas podrían venirse abajo debido a que el expresidente quiere basar su campaña en la inmigración. "No queremos hacer nada que lo socave", aseguró supuestamente. Sin embargo, hoy fue otro día, y el optimismo regresó por sorpresa.
Según informa NPR, McConnell pareció retractarse de sus comentarios, diciendo a los periodistas que todavía apoya las conversaciones. El acuerdo fronterizo ha sido explícitamente vinculado a la financiación de seguridad para Israel y Ucrania, y cualquier fracaso podría amenazar las posibilidades de que el Congreso apruebe esa ayuda. El presidente Biden aceptó combinar su solicitud de financiación con elementos de seguridad fronteriza a petición de los republicanos, incluido McConnell.
La subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Olivia Dalton, también aseguró que la administración Biden sigue comprometida a lograr un acuerdo sobre financiamiento fronterizo y de seguridad nacional. "El presidente ha sido claro, necesitamos acción en la frontera. Hemos estado participando en negociaciones de buena fe y creemos que no hay razón para que eso no continúe".
Sin esperanza no hay acuerdo. Para ir más allá, los senadores de ambos partidos no tiran la toalla ni siquiera por ser año electoral. "Algunas personas están diciendo: 'bueno, ya sabes, no podemos darle una victoria a Biden porque lo necesita desesperadamente'. Pero la magnitud de este problema (la inmigración) es tan grande que no se va a solucionar de repente en los próximos 10 meses", pone casi de ejemplo el senador republicano de Texas, John Cornyn, citado por NPR.
Si bien el texto de un acuerdo aún no se ha publicado, el expresidente Trump se pronunció en contra de un marco bipartidista la semana pasada, escribiendo en su sitio de redes sociales, Truth Social: "No creo que debamos hacer un acuerdo fronterizo en absoluto, a menos que obtengamos TODO lo necesario para detener la INVASIÓN de millones y millones de personas, muchas de lugares desconocidos, hacia nuestro país, que una vez fue grande, pero que pronto volverá a serlo!".
Estos comentarios fueron un golpe serio para las conversaciones. Las importantes disposiciones fronterizas tenían como objetivo obtener el apoyo republicano para la asistencia a Ucrania, de la cual el partido se ha desencantado cada vez más. Porque sí, el encanto también pasa por la autopista de Trump.
Una ventana a Insider |
La libertad condicional migratoria crea discordia en acuerdo presupuestario

El uso de la "libertad condicional" por parte de la administración Biden, que permite a los inmigrantes entrar a EEUU bajo ciertas restricciones, ha sido un punto de conflicto en las negociaciones del tema de protección fronteriza para lograr la aprobación de ayuda a Ucrania. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.
En otras noticias |
Eleccionezzz
Los estadounidenses están dejando de sintonizar la cobertura electoral en 2024, afectando las esperanzas de los canales de televisión de otro lucrativo "impulso de Trump" en los niveles de audiencia. Para ponerlo en números, la perspectiva de un segundo enfrentamiento entre Joe Biden y Donald Trump ha reducido la cifra de televidentes hasta en un 50%, algo inusual al tratarse de una temporada electoral.
El exasesor de la Casa Blanca de Trump, Peter Navarro, fue condenado a cuatro meses de cárcel y a pagar una multa de $9.500 por desafiar una citación del comité selecto de la Cámara de Representantes que investiga los ataques del 6 de enero en el Capitolio. La sentencia sigue a la condena de Navarro en septiembre por un cargo de desacato al Congreso por negarse a comparecer a una deposición y otro cargo por no presentar documentos.
Según un informe del Consejo no partidista de Justicia Penal, los homicidios disminuyeron el año pasado en casi 24 ciudades de EEUU, aunque muchas comunidades aún continuaron enfrentando niveles más altos de violencia mortal que en 2019, año tras el cual aumentó. Los expertos dicen que no había una explicación única de lo que impulsó ese aumento, aunque citaron como posibles factores el estrés de la pandemia de coronavirus, que comenzó en 2020, y el creciente número de armas en todo el país.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
También debes saber |
Youngkin 🤝 Abbott
El gobernador republicano de Virginia, Glenn Youngkin, expresó su respaldo a su par de Texas, Greg Abbott, en medio de la disputa con la administración Biden sobre la seguridad fronteriza. Youngkin afirmó en sus redes sociales el miércoles por la noche que Virginia ahora es un estado fronterizo como Texas y destacó su apoyo al Estado de la Estrella Solitaria. El gobernador de Texas, según Youngkin, “está llevando a cabo la labor que Joe Biden y su zar fronterizo se niegan a hacer para asegurar nuestra frontera”.
La economía estadounidense creció 3,1% en 2023, superando los temores de recesión y ofreciendo un panorama optimista a los consumidores y a las empresas antes de un año electoral crucial. El PIB aumentó a una tasa anual del 3,3%, según la Oficina de Análisis Económico. “Esto va más allá de lo que podría imaginar: el PIB es fuerte y la inflación es baja”, declaró a The Washington Post Beth Ann Bovino, economista jefe del US Bank.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Arman a niños en México para enfrentar al crimen organizado
Tormentas en Alabama podrían causar inundaciones
Las 10 ciudades con los salarios mínimos más elevados en EEUU
De nuestros aliados:
La Comisión Federal de Comercio examina los acuerdos de inteligencia artificial del Big Tech | The Washington Post
Suben las bolsas debido a que la perspectiva de un aterrizaje suave cobra más fuerza | Bloomberg
China redirige la inversión en Latinoamérica para competir con Occidente | Financial Times
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS