- Tiempo DCoder
- Posts
- Los Juegos Olímpicos de los demócratas
Los Juegos Olímpicos de los demócratas
25 de julio de 2024
¡Buenas noches!
El amor no siempre es eterno, y en la política estadounidense menos: si Kamala Harris está esperando el apoyo del expresidente Obama, se puede ir sentando (según el New York Post). En el GOP tampoco están felices: J.D. Vance genera cierto rechazo y sus antecedentes no ayudan. ¿Eliminar los campamentos de personas sin hogar? Mira esta encuesta 👇
Encuesta: California desaloja a los homeless. ¿Crees que otros estados deben tomar la misma decisión? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Lo más |
No es París, es DC

Quizás el presidente Joe Biden no esperaba que su final político ocurriese de esta manera. Pero en política, lo que se espera y lo que ocurre no siempre coinciden. Tres días después de haber publicado la carta en la que anunciaba el retiro de su candidatura, el todavía mandatario se dirigió al país en uno de los discursos más memorables en los 50 años de su carrera política: "He decidido que la mejor manera de avanzar es pasar la antorcha a una nueva generación", expresó, como si fuera la llama olímpica que se encenderá mañana en París.
Juegos Olímpicos azules. Pero, aunque la realidad sea dura, la renuncia a la candidatura era la única opción para Biden. En una conversación con El Tiempo Latino, Steven Levitsky, politólogo estadounidense y profesor en la Universidad de Harvard, destacó que ante la posibilidades de perder ante Trump, “el Partido Demócrata tenía la responsabilidad de buscar a un candidato que pudiera ganar y era cada vez más claro que Biden no podía ganar la elección". O sea, entregar esa antorcha.
Con relación a Kamala Harris, Biden fue enfático: “Hice mi elección. He dado a conocer mis puntos de vista. Quiero agradecer a nuestra gran vicepresidenta Kamala Harris. Ella tiene experiencia. Ha sido una socia increíble para mí y una líder de nuestro país. Ahora la elección depende de ustedes, el pueblo estadounidense: ustedes toman esa decisión”.
Por otro lado, Biden mostró su intención de unir a su partido en "esta tarea crítica" que es salvar a Estados Unidos de las amenazas y lo que representa Trump. "Amo este cargo. Pero amo más a mi país. Ha sido el honor de mi vida ser su presidente. Pero lo que está en juego es la defensa de la democracia y es más importante que cualquier título. Saco fuerzas y encuentro alegría al trabajar para el pueblo estadounidense".
Pasando página. Pero ya, pues, candidatura de ayer es candidatura pasada. Harris ha sido ampliamente criticada por el GOP por su rol en las políticas migratorias de la actual administración. Sin embargo, para sus partidarios, hay mucho más que resaltar:
“Ya se ve el nivel de entusiasmo en el Partido Demócrata tras la salida de Biden”, destacó Levitsky. “Todavía no sabemos cómo será la candidatura de Kamala Harris, pero lo que sí sabemos es que es una buena política si no lo fuera no hubiese llegado a ser senadora de California ni a ser vicepresidenta”.
El profesor de Harvard señaló que la imagen de Kamala Harris es mucho más competitiva frente a Trump y las encuestas lo demuestran. “Sabemos que es buena, pero aún no sabemos si está al nivel de los gigantes o si es una superestrella, y sabemos que debes ser una superestrella para ganar”.
Lee más en El Tiempo Latino.
En otras noticias |
Nadie quiere a nadie

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se encontró con Harris una reunión en la Casa Blanca, un día después del discurso que ofreció ante el Congreso | Foto: EFE
Aun así, no todo es perfecto. El exmandatario de Estados Unidos, Barack Obama, decidió no apoyar la candidatura presidencial de Kamala Harris, pues considera que la actual vicepresidenta no tendría posibilidades de derrotar a Donald Trump en las próximas elecciones de noviembre, informó el New York Post. "Obama está muy molesto porque sabe que ella no puede ganar las elecciones presidenciales contra Trump", comentó la fuente, quien añadió que el expresidente considera a Harris "simplemente incompetente".
Según reportó Axios, la designación de Kamala Harris como oponente de Trump generó dudas entre algunos republicanos sobre la decisión del expresidente de elegir al senador J.D. Vance como su compañero de fórmula. De acuerdo con el medio, la inclusión de Harris en la carrera alteró las encuestas... y opiniones (no solo de Jennifer Aniston). "Él era la única opción que no era la más segura. Y creo que ahora todo el mundo se ha dado cuenta de eso", comentó un republicano de la Cámara de Representantes bajo anonimato.
El gobernador de California, Gavin Newsom, emitió este jueves una directiva para eliminar los campamentos de homeless en el estado. La orden de Newsom instruirá a las agencias estatales sobre cómo desmantelar las miles de tiendas de campaña y refugios improvisados que bordean las carreteras, ocupan estacionamientos de centros comerciales y llenan los parques urbanos en todo el estado. Sin embargo, la decisión final sobre la eliminación de estos campamentos seguirá siendo competencia de las autoridades locales.
También debes saber |
10 millones que no dicen

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo que el número de migrantes que fallecieron ahogados por una crecida de un río en una zona del Caribe de Panamá aumentó a 16, de acuerdo con los últimos detalles obtenidos por los funcionarios | Foto: EFE
En febrero, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) anunció con bombos y platillos que durante el año fiscal 2023 había gestionado “10 millones” de solicitudes de beneficios disponibles. Sin embargo, a pesar del reconocimiento de estos logros, una preocupación persiste: el total de casos acumulados en febrero de 2024 seguía cerca de los 10 millones. “El problema es complejo y delicado, no solo para el gobierno, sino también para millones de personas que utilizan el sistema para reclamar beneficios legalmente disponibles”, comentó Alex Gálvez, abogado de inmigración.
La pregunta sobre la ciudadanía en el Censo de Estados Unidos reduce significativamente la participación de los no ciudadanos, especialmente la de los inmigrantes latinos, según revela un estudio. Los investigadores de la Oficina del Censo de EEUU y de la Universidad de Kansas descubrieron que los no ciudadanos, especialmente los que son contribuyentes pero carecen de número de la Seguridad Social, son menos propensos a rellenar el censo o más propensos a dejar en blanco campos importantes si aparece una pregunta sobre la ciudadanía.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Economía de Estados Unidos superó las expectativas y aumentó su crecimiento a una tasa anual de 2.8%
Incendios forestales en California causan evacuaciones y la quema de 1400 hectáreas
Boeing se declaró culpable oficialmente de los accidentes de su avión 737 MAX
EEUU y Canadá interceptan aviones de combate chinos y rusos en Alaska
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS