- Tiempo DCoder
- Posts
- Cada vez hay más guiños al muro 😉
Cada vez hay más guiños al muro 😉
26 de febrero de 2024
¡Buenas noches! 🌛
Trump y Biden visitarán la frontera sur el jueves: ¿estrategias similares para satisfacer a los estadounidenses que piden un muro fronterizo? (Spoiler: son más de la mitad). Los gobiernos locales también piden reformas migratorias y más dinero para atender la situación. Votantes jóvenes comienzan a inclinarse por Trump, desencantados por el apoyo de Biden a Israel.
Lo más |
Tras el voto antiinmigrante

Se acercan las elecciones presidenciales y la preocupación de los votantes por la inmigración sigue siendo una carta —no tan bajo la manga— de Biden y Trump. Una encuesta reveló que, por primera vez, la mayoría de los estadounidenses están de acuerdo con la construcción del muro fronterizo, y ambos candidatos parecieran tener la intención de satisfacerlos: visitarán la frontera sur esta semana —el mismo día— para reforzar el respaldo a sus proyectos. Los resultados llegan en medio de múltiples debates sobre la aprobación del acuerdo bipartidista del Senado sobre seguridad fronteriza que propone Biden, y la agresiva propuesta de Trump para frenar la migración en caso de ser electo.
Sin embargo, parece que la coyuntura beneficia más al expresidente que a Biden: “Otras encuestas de Monmouth encontraron que esta es el área política más débil de Biden, incluso entre sus compañeros demócratas”, declaró Patrick Murray, director del Instituto de Encuestas de la Universidad de Monmouth.
La encuesta publicada por la Universidad de Monmouth, señala que 53% de los encuestados está de acuerdo con la construcción del muro. Este apoyo aumentó entre los republicanos y los independientes, pero disminuyó entre los demócratas. Sin embargo, ha aumentado en los últimos años: durante la administración de Donald Trump, el respaldo no superaba el 44%.
Los votantes piden que la política migratoria para controlar la entrada de inmigrantes sea más fuerte: un 61% de los estadounidenses cree que los solicitantes de asilo en la frontera sur, que esperan por su respuesta, deben esperar en territorio mexicano.
El sondeo encontró que más de 8 de cada 10 estadounidenses ven la inmigración irregular como un “problema muy serio o algo serio”, en la última década; en contraste con los resultados obtenidos entre 2015 y 2019, donde solo opinaba esto entre un 43% y un 49% de los estadounidenses.
El mismo día, pero no revueltos. El presidente Joe Biden y Donald Trump planean visitas separadas a la frontera sur, según anuncios oficiales.
Biden visitará la frontera el jueves, en un viaje que incluye a Brownsville, Texas, donde hablará con agentes de la Patrulla Fronteriza, autoridades policiales y líderes regionales. Esta visita forma parte de la continua defensa por parte de Biden del acuerdo bipartidista.
Trump programó un discurso en Eagle Pass, Texas, a 330 millas de distancia. La secretaria de prensa de la campaña de Trump, Karoline Leavitt, acusó a Biden de realizar una “visita fronteriza oportunista”.
Lee más en El Tiempo Latino.
Una ventana a Insider |
Javier Milei se reúne con Trump, después de recibir a funcionarios de Biden

El líder libertario argentino Javier Milei y el expresidente estadounidense Donald Trump se reunieron por primera vez, celebrando el objetivo compartido de combatir el socialismo, incluso cuando Milei busca el apoyo de la administración Biden para su plan económico. Un día antes de su reunión con Trump, Milei recibió al secretario de Estado de los EEUU, Antony Blinken. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.
En otras noticias |
Se pelean el voto joven
El ingreso masivo de inmigrantes —que huyen de la desigualdad y violencia en sus países— ha puesto bajo presión a las ciudades de Estados Unidos: Texas, Arizona y California enfrentan un colapso; Massachusetts gastó unos $360 millones en servicios para migrantes en 2024, y hasta el 8 de febrero Washington, D.C. había gastado más de $36,4 millones. Aunque informes indican que también han tenido un impacto fiscal positivo, los gobiernos locales y estatales siguen a la espera de recursos adicionales por parte del gobierno federal.
Donald Trump apeló la sentencia del juez Arthur Engoron, en el caso de fraude civil que lo obliga a pagar $464 millones y le prohíbe operar cualquier negocio en Nueva York durante tres años. Sus abogados argumentan que Engoron cometió errores, se extralimitó en su jurisdicción y abusó de su autoridad. El expresidente fue a juicio luego de que su corporación inflara sus activos en documentos financieros, para obtener préstamos bancarios favorables y pólizas de seguros que no habrían podido obtener de otro modo.
Los votantes de la Generación Z y los millenials fueron clave para la victoria de Biden en 2020, pero su apoyo a Israel lo perjudica entre los más jóvenes. Una encuesta de Axios reveló que aventaja por muy poco a Trump: el presidente obtuvo 52% de respaldo entre votantes de 18 a 29 años, frente al 48% del expresidente. El hecho parece pasarle factura también en Michigan: un día antes de las primarias, una encuesta reveló que Biden perdería en este estado, en un enfrentamiento directo con Trump.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
También debes saber |
Ucrania teme que gane Trump
Hungría da el último paso parlamentario del proceso y autoriza el ingreso de Suecia a la OTAN. En un contexto marcado por la guerra de Rusia con Ucrania, que llevó a varios países europeos a preocuparse por la integridad de sus territorios, los representantes húngaros votaron 188 (de un total de 194) a favor de la membresía del país nórdico en el grupo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky destacó la necesidad inmediata de contar con artillería y defensas aéreas de los aliados mundiales para reforzar la resistencia ucraniana frente a la continua hostilidad rusa. Aunque el presidente espera que Estados Unidos quiera que Ucrania gane la guerra, expresó su preocupación de cara a las próximas elecciones: dijo que el apoyo del ex presidente estadounidense Donald Trump a Rusia, equivaldría a ponerse en contra de los estadounidenses.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
EEUU investiga posible fraude de grupos de recolección de órganos
EEUU y Reino Unido atacaron 18 objetivos hutíes en Yemen
Wall Street se acerca a otro mes de máximos históricos
Gobernador de California se opone a leyes contra el aborto de estados conservadores
De nuestros aliados:
Haley es la principal antagonista de MAGA luego de su derrota frente a Trump | Washington Post
Se acercan las elecciones y la presión aumenta en la Casa Blanca | The New York Times
Trump se vuelca contra Biden tras aplastar a Haley en Carolina del Sur | Financial Times
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS