• Tiempo DCoder
  • Posts
  • Uno avanza en las encuestas, el otro en los mercados

Uno avanza en las encuestas, el otro en los mercados

26 de marzo de 2024

¡Buenas noches! 🌛

El discurso del Estado de la Unión surtió efecto, de acuerdo con Bloomberg: Biden agarró aire y ahora aventaja (levemente) a Trump en estados decisivos. Vivir de juicio en juicio (ahora obligado a guardar silencio) no ayuda al republicano. Aunque su ingreso en Nasdaq pintó muy bien: subieron las acciones de Truth Social y el expresidente se animó a vender “biblias”

Lo más

Biden acorta distancia

Cada vez falta menos para las elecciones presidenciales y la balanza se inclina ahora (¡sorpresa!) a favor de Biden, al menos en seis de los siete estados clave. Aunque casi todas las encuestas recientes favorecían a Trump, la consulta más reciente de Bloomberg News/Morning Consult muestra otro panorama: después de entrevistar a 4.932 votantes, entre el 8 y el 15 de marzo, los resultados dicen que actualmente hay una contienda electoral más reñida. ¿La causa? Probablemente, el discurso del demócrata en el Estado de la Unión.

Biden aprieta, pero no ahorca (como Trump). Parece que Biden convenció a más de uno en el Estado de la Unión, donde contrastó su agenda con las políticas de Trump. Aunque el republicano sigue liderando entre los votantes de los estados indecisos, por 47% a 43%, Biden ha sumado nuevos adeptos en el último mes:

  • Michigan, Pensilvania y Wisconsin son especialmente prometedores para Biden, donde iguala o supera ligeramente a Trump. Esto marca una gran recuperación, especialmente en Wisconsin, donde Biden lidera ahora por 1 punto, mejorando desde un déficit de 4 puntos en febrero. 

  • En Michigan y Pensilvania, ambos candidatos están empatados a un 45%, lo que refleja la mejora de la posición de Biden. Además, el presidente progresó en Nevada, reduciendo la ventaja de Trump a sólo 2 puntos desde una diferencia anterior de 6 puntos.

  • Aunque Biden sigue por detrás en Arizona y Carolina del Norte, la diferencia se redujo significativamente, lo que indica un creciente apoyo a su campaña. Sin embargo, en Georgia, Trump aumentó ligeramente su ventaja.

Desde el juzgado, no se puede hacer a América grande. Otro factor que podría estar jugando en contra de Trump son los recientes juicios que afronta por intento de fraude electoral y por 34 delitos relacionados con pagos irregulares a una actriz porno. Además de concentrar su atención en su defensa, y no en su campaña electoral, la imagen del expresidente podría estar viéndose afectada ante los votantes.

  • El hecho más reciente sobre los juicios de Trump es la decisión tomada hoy por un juez de Nueva York, que impuso una orden de silencio a Trump, impidiéndole atacar públicamente a testigos, jurados y otras personas, en el marco del que será el primer juicio penal contra un expresidente de Estados Unidos.

Una ventana a Insider

Registros confirman que suegra de Trump llegó a EEUU a través de proceso que él critica

Melania Trump patrocinó a su madre para que inmigrara a Estados Unidos a través de un proceso basado en lazos familiares que el expresidente Donald Trump buscó agresivamente eliminar, según registros de inmigración federales publicados el lunes. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.

En otras noticias

Netanyahu vs Biden

Instagram ha realizado un cambio en la configuración que podría impedirte ver contenido de El Tiempo Latino y otras organizaciones de noticias y creadores. La plataforma ha dejado de recomendar contenido político publicado en cuentas que los usuarios no siguen. | Aprende a eludirlo en El Tiempo Latino

  • En su día de debut en Nasdaq, la empresa detrás de Truth Social, la red social de Trump, vio cómo el valor de sus acciones se disparó, logrando un aumento de más del 50% en los primeros momentos de cotización. Este impulso financiero se produce mientras Trump hace frente a las exigencias de una fianza de $175 millones por una sentencia de un juicio civil por fraude en Nueva York. El republicano aprovechó el éxito para anunciar, además, la venta de su nuevo producto: Biblia God Bless the USA, que se hace eco de su ethos patriótico, a un costo de $59,99.

  • El Primer Ministro Benjamín Netanyahu canceló abruptamente el viaje de alto nivel a Washington: una delegación encabezada por Ron Dermer, el principal asesor estratégico de Netanyahu, no viajará como estaba previsto. La visita había sido solicitada por Biden, con el fin de discutir las preocupaciones de Estados Unidos sobre la situación de Israel, en sus planes para una importante operación militar en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza. El hecho ocurrió luego de que EEUU emitiera el voto de abstención en la ONU, sobre el alto al fuego.

  • El Departamento de Justicia concretó 20 procesamientos por amenazas contra trabajadores electorales, en todo el país. Uno de los más graves fue el de Joshua Russell, condenado a dos años y medio por sus alarmantes amenazas contra la gobernadora de Arizona Katie Hobbs. Sus mensajes, repletos de hostilidad, ejemplifican el peligroso entorno en el que navegan los funcionarios. Esta ofensiva es un componente clave del Grupo de Trabajo sobre Amenazas Electorales del Departamento de Justicia, iniciado en 2021 para contrarrestar el auge del negacionismo.

Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
También debes saber

Ayuda de dudosa procedencia

Un análisis de Brookings Institution encontró que la inmigración es un factor determinante para la economía estadounidense y contribuye de manera significativa al crecimiento del mercado laboral sin incrementar la inflación. | El Tiempo Latino

  • La administración Adams comenzó a implementar esta semana su programa de distribución de tarjetas de débito prepago a los inmigrantes de Nueva York, luego de suscribir un contrato sin licitación por un valor de $53 millones, hace dos meses. Hoy se entregaron ocho tarjetas Mastercard precargadas en el Hotel Roosevelt, como parte de un proyecto piloto que se extenderá a 115 tarjetas la próxima semana, según un portavoz municipal. A través de este programa, una familia biparental con hijos menores de cinco años podría recibir alrededor de 350 dólares semanales.

  • En las primeras horas de la mañana, el puente Francis Scott Key en Baltimore se derrumbó, por la colisión de un enorme buque portacontenedores. El choque provocó el descenso de varios vehículos a las profundidades del río Patapsco. La fuerza de la colisión también provocó un incendio que agravó la magnitud del desastre. Hasta el momento, James Wallace, el jefe del Departamento de Bomberos, reveló el rescate de dos personas debajo del puente, agregando que una de las víctimas se encuentra en un "estado muy grave". A final de la tarde, la Guardia Costera declaró como muertos a los seis trabajadores qué cayeron al río tras el derrumbe del puente.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

  • Trump distraído por decisiones judiciales a medida que los juicios trastornan la campaña | Washington Post

  • Opinión: Un punto de inflexión en la banca central | Financial Times

  • Opinión: El terrorismo islamista regresa a Rusia | Financial Times

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS