• Tiempo DCoder
  • Posts
  • Elon viaja a la frontera y Amazon viaja a un tribunal

Elon viaja a la frontera y Amazon viaja a un tribunal

26 de septiembre de 2023

¡Buenas noches! 🌛

El propietario de la red social X anunció sus planes de viajar a la frontera sur ante el aumento de la llegada de inmigrantes. Amazon despertó y se encontró con una demanda de la Comisión Federal de Comercio y 17 estados por monopolio. El cerco de Bob Menéndez se estrecha con más voces que piden su renuncia. Trump, culpable de fraude reiterado a bancos y aseguradoras en NY.

Lo más

Amazed Amazon

La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) y 17 estados de Estados Unidos están demandando a Amazon por tener un monopolio y hacer subir los precios de los productos en internet. ¿Ley de oferta, demanda y demanda? Tanto así tampoco, pero la denuncia alega que Amazon está aprovechando su posición dominante en el mercado para manipular los precios de las compras en línea a través de Internet.

Titán inflacionario. El caso se centra en Amazon.com, el principal mercado en línea de la compañía, describiéndola como un “titán” que abusa de su inmensa influencia para obligar a los vendedores a aceptar sus condiciones, influyendo así en los precios de los productos.

  • FTC acusa a Amazon de disuadir a los vendedores de ofrecer descuentos y precios inferiores a los que figuran en la plataforma de Amazon, lo que contribuye a inflar los precios en Internet. En este sentido, la demanda también alega que Amazon coacciona a los vendedores para que utilicen sus servicios de distribución, lo que hace que les resulte más caro vender sus productos en otros lugares.

  • "Por cada $2, uno va a Amazon de los vendedores. En consecuencia, los compradores están pagando precios inflados, no solo en Amazon, sino en Internet en general. Además, se ha privado al público de los beneficios de una competencia libre, abierta y leal", afirmó en una rueda de prensa Lina Khan, presidenta de la FTC.

  • Los demandantes presentaron el documento ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste del estado de Washington. La denuncia fue respaldada por fiscales generales de 17 estados. Khan ha criticado en distintas ocasiones el comercio de Amazon y fue nombrada por el presidente Joe Biden para rejuvenecer la aplicación de las leyes de competencia por parte de la administración, en particular a las empresas tecnológicas.

  • En respuesta a la demanda, el vicepresidente senior de Amazon para la política pública global, David Zapolsky, defendió a la compañía en su sitio web. "Las prácticas que la FTC está cuestionando han estimulado la competencia y la innovación en todo el sector minorista, y han dado lugar a una selección más amplia, precios reducidos y plazos de entrega más rápidos”.

Únanse a la fila. En una situación similar, California había presentado una demanda con cargos parecidos contra Amazon hace poco más de un año. La nueva demanda marca una continuación de la postura agresiva de la FTC en los últimos años, tomando medidas contra otros gigantes tecnológicos como Microsoft y Google, aunque con resultados mixtos.

  • La FTC, bajo la dirección de Khan, ha ejecutado varias acciones contra Amazon en lo que va de 2023. Eso incluye una demanda sobre la renovación automática de las suscripciones Prime de Amazon y una multa propuesta de $25 millones por el presunto almacenamiento indebido de datos de niños a través de dispositivos Alexa.

En otras noticias

Casi, pero no basta

El Senado votó el martes a favor de avanzar en una medida de financiación a corto plazo para evitar un cierre del gobierno al final de la semana. Esto pone a la Cámara Alta en camino de aprobar la resolución, que luego enviaría a la Cámara de Representantes controlada por los republicanos... Allí, la historia es otra | Foto: EFE

  • Un juez de Nueva York declaró culpable al expresidente Donald Trump de fraude reiterado a bancos y aseguradoras con sus negocios inmobiliarios. Este veredicto forma parte de una demanda de $250 millones iniciada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, contra Trump y su imperio empresarial. La sentencia impulsa un juicio civil que está previsto que comience la próxima semana.

  • El presidente Joe Biden mostró su solidaridad con los trabajadores de la industria automotriz en la huelga. Esto supone un cambio significativo respecto al papel presidencial tradicional, que históricamente se ha caracterizado más por romper huelgas que por apoyarlas. “Ustedes merecen lo que han ganado, y han ganado muchísimo más de lo que les pagan ahora”, sostuvo Biden en un evento en el condado de Wayne, Michigan.

  • El senador Bob Menéndez se enfrenta a cada vez más peticiones para que renuncie a su cargo en la Cámara Alta, después de conocerse una acusación que afirma que él y su esposa aceptaron sobornos a cambio de su influencia política. La creciente presión no sólo viene de otros senadores, sino también de miembros de la Cámara de Representantes. Entre las voces que instan a la renuncia de Bob Menéndez se encuentra la de su colega, el senador demócrata por Nueva Jersey Cory Booker.

También debes saber

Elon fronterizo

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció un plan para hacer frente a la actual afluencia de inmigrantes, que implica censar a unos 40 mil solicitantes de asilo mayores de 18 años | El Tiempo Latino

  • El propietario de Tesla, SpaceX y la red social X, Elon Musk, anunció el martes sus planes de inspeccionar personalmente el aumento de la llegada de inmigrantes en Eagle Pass, frontera sur de Texas. Musk expresó su preocupación tras una conversación con el representante de Texas, Tony Gonzales. “Están siendo abrumados por cifras sin precedentes: ¡acaban de alcanzar un máximo histórico y siguen creciendo! Visitaré Eagle Pass a finales de esta semana para ver qué está pasando por mí mismo”, escribió en su perfil de X.

  • Como parte del plan para frenar la saturación que se registra en los centros que acogen a los inmigrantes, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció que se limitará a 30 días la estadía de los inmigrantes adultos dentro de los albergues administrados por la ciudad. Adams estableció la medida "para aliviar presiones sobre su sistema de acogida". Tras el anuncio, el alcalde fue criticado por grupos a favor de los derechos humanos, que calificaron la reforma como "innecesaria y cruel contra los más de 60 mil inmigrantes a cargo de la ciudad".

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS

 Invita a recibir El Tiempo Político aquí