• Tiempo DCoder
  • Posts
  • De New York para el mundo: la nueva medida para desalojar inmigrantes 🛩️

De New York para el mundo: la nueva medida para desalojar inmigrantes 🛩️

26 de octubre de 2023

¡Buenas noches! 🌛

El alcalde Eric Adams está buscando otras formas para disminuir el número de inmigrantes en Nueva York, con boletos de ida… sin vuelta. La tragedia de anoche en Maine deja varias preguntas y las mismas respuestas: ¿hay fallas en el control de armas? Biden se reunió por primera vez con el nuevo presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

Lo más

¿Y por qué?

Una palabra que resume a Maine: tragedia. El tiroteo en Lewiston ha dejado 18 muertos y más de 60 heridos, y aún el atacante sospechoso, Robert Card, sigue prófugo. Hasta el momento, hay un orden de arresto por ocho cargos de asesinato contra Card, según dijeron las autoridades esta mañana. Se sabe que tiene 40 años, que fue instructor de armas de fuego y que recientemente tuvo problemas de salud mental. Pero lo que muchos se preguntan va más allá: ¿por qué?

Al margen de la cronología de los hechos, The New York Times recuerda algo tan sencillo como las leyes en Maine: en la región de New England, solo el estado New Hampshire tiene medidas más permisivas que Maine. No prohíbe la compra de rifles de asalto, no limita ciertos cargadores de alta capacidad y hasta la cultura de caza como deporte es una constante.

  • "Cuando observas el historial de Maine, destaca que el estado ha rechazado en cada momento las leyes de sentido común sobre armas que hacen que las comunidades sean más seguras", dijo John Feinblatt, presidente de Everytown for Gun Safety, un grupo defensor de restricciones más estrictas sobre armas.

  • El año pasado, el presidente Joe Biden, con la bendición del Congreso, firmó la ley de control de armas más importante de Estados Unidos en tres décadas, que mejoró las verificaciones de antecedentes de los compradores entre 18 y 21 años. Pero Biden y muchos demócratas anhelan una reactivación de la prohibición nacional de armas de asalto que expiró en 2004.

  • Ahora que los republicanos controlan la Cámara de Representantes, incluso medidas modestas de seguridad podrían estar más lejos de llegar. La aprobación de la ley de verificación de antecedentes del año pasado llegó con un apoyo disperso del Partido Republicano, después de los tiroteos en Buffalo y Uvalde.

Entre las peores. Teniendo en cuenta este listado de Axios, el de ayer está entre los 10 tiroteos más trágicos en la historia de Estados Unidos. El presidente Joe Biden y la gobernadora de Maine, Janet Mills, ordenaron que todas las banderas del país se ondearan a media asta en honor a las víctimas.

  • “Una vez más, nuestra nación está de luto después de otro tiroteo masivo trágico y sin sentido. Hoy, Jill y yo estamos orando por los estadounidenses que han perdido la vida, por aquellos que aún se encuentran en cuidados críticos y por las familias, los sobrevivientes y miembros de la comunidad que soportan conmoción y dolor", dijo Biden en un comunicado.

  • El recién elegido presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, también se pronunció –aunque le cayeron críticas–: “La oración es apropiada en un momento como este, para que el mal pueda terminar y esta violencia sin sentido pueda detenerse. Y esa es la declaración de esta mañana en nombre de toda la Cámara de Representantes”.

En otras noticias

La primera reunión

Un grupo de manifestantes pro Palestina protestó este jueves en Nueva York contra el uso de armas y fabricantes estadounidenses en la guerra entre Israel y Hamás | Foto: EFE

  • El presidente Biden se reunió en la Casa Blanca con el nuevo presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y el líder demócrata, Hakeem Jeffries, para discutir su solicitud de casi $106.000 millones para Israel, Ucrania y otras necesidades de seguridad nacional. "Fue una reunión productiva. (...) Disfruté mi visita con el presidente", sostuvo Johnson, quien ha mostrado poco interés en proporcionar dinero adicional del Congreso para apoyar a Ucrania en su guerra contra Rusia.

  • La Embajada de Estados Unidos en Filipinas confirmó la presencia de su portaaviones naval, el USS Ronald Reagan, en las aguas adyacentes a la costa occidental de Filipinas. Kanishka Gangopadhyay, portavoz de la embajada estadounidense en Manila, destacó que la presencia del USS Ronald Reagan subraya la duradera asociación entre Estados Unidos y Filipinas. La afirmación se da en medio de las disputas marítimas en el Mar de China Meridional que enfrentan a Pekín y Manila por la soberanía de varias islas y atolones.

  • La senadora Tammy Duckworth y la representante Ayanna Pressley presentaron este jueves una legislación que requeriría que los empleadores proporcionen al menos siete días de tiempo libre remunerado después de la pérdida de un embarazo. Las legisladoras demócratas recordaron que, si bien cada vez más empleadores ofrecen licencia remunerada tras la pérdida de un embarazo, no existe un programa nacional dedicado a ello. La propuesta, además, establece que las empleadas no tendrían que presentar pruebas de la pérdida a su empleador.

También debes saber

¿Inmigrantes? Boletos

Cientos de migrantes protestaron este jueves en la frontera sur de México con un ataúd simbólico, y con las manos encadenadas, para representar a los fallecidos en su tránsito por el país | Foto: EFE

  • El alcalde de New York, Eric Adams, está impulsando una nueva estrategia para hacer frente a la aglomeración de inmigrantes en los refugios de la ciudad. Según reseña Politico, la alcaldía está dirigiendo a las personas desalojadas de los albergues a una oficina de Manhattan dedicada exclusivamente a reservar boletos de avión (solo de ida) a otras partes del país y el mundo. Los boletos, incluso los internacionales, son más baratos que el costo diario acumulado por migrante que ha aumentado a $394.

  • El sindicato United Auto Workers (UAW) anunció que llegó a un acuerdo provisional con Ford destinado a poner fin a la huelga vigente desde el 15 de septiembre. Shawn Fain, presidente de UAW, compartió la noticia en sus redes sociales. El acuerdo con Ford garantiza un aumento salarial del 25% en los próximos cuatro años, superando los incrementos salariales obtenidos entre 2001 y 2022, de acuerdo con reportes de CNBC.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS