- Tiempo DCoder
- Posts
- Por la O: Obamacare
Por la O: Obamacare
27 de noviembre de 2023
¡Buenas noches! 🌛
El glosario de leyes a las que Donald Trump tiene entre ceja y ceja es cada vez más grande: Obamacare se une, otra vez, a la lista. Una niña estadounidense de cuatro años, entre los liberados en la tregua entre Hamás e Israel. Ni lo busques ni preguntes por él, porque Joe Biden no asistirá a la COP28.
Lo más |
Acá está la ACA

Diccionario de políticas que busca eliminar Donald Trump. Por la O: Obamacare. El expresidente reveló que está sopesando acabar con la Affordable Care Act (Ley de Cuidados de Salud a Bajo Costo, ACA) en caso de que resulte electo presidente en 2024. Te preguntarás: ¿por qué ahora sí y en su primer período no? No es que no lo haya intentado, pero entre el frenazo del Senado y la popularidad de la ley, se quedó con las ganas.
"El costo de Obamacare está fuera de control, además, no es un buen sistema de atención médica. (...) Tuvimos un par de senadores republicanos que hicieron campaña durante 6 años en su contra, y luego levantaron sus manos para no terminarlo. Fue un punto bajo para el Partido Republicano, ¡pero nunca debemos rendirnos!", escribió Trump en una publicación en Truth Social el sábado.
Y luego, la respuesta. Desde el campamento Biden, tampoco es que no tengan nada que decir. Maca Casado, portavoz de la campaña Biden-Harris, conversó en exclusiva para El Tiempo Latino sobre lo que significa eliminar la Ley ACA, que beneficia a más de 40 millones de estadounidenses y ante la cual gran parte del GOP se ha opuesto por considerar que tiene un alto costo para la nación.
“Eso (eliminarlo) implicaría permitir que las compañías de seguros nieguen cobertura a personas con condiciones preexistentes como diabetes, cáncer o asma; sacar a los universitarios de la cobertura del seguro médico de sus padres en el momento en que se gradúen; el dejar o perder tu trabajo resultaría en la pérdida de la cobertura de tu seguro; las primas se dispararían y las familias de clase media sufrirían”.
La campaña Biden-Harris resaltó que la administración actual ha trabajado para reducir costos de salud y ampliar el acceso a la atención médica con acciones claves: reforzar ACA con el fin de reducir primas, hacer más accesible la atención médica asequible y limitar el precio de la insulina a $35 para personas mayores.
“El contraste es claro: mientras el presidente Biden y la vicepresidenta Harris trabajan para reducir los costos de atención médica para las familias, Donald Trump y los republicanos MAGA están empeñados en ponerse del lado de las compañías de seguros y encarecer los costos de atención médica para los estadounidenses trabajadores y las personas mayores”, alertó la campaña en una nota compartida con este medio.
“En los Estados Unidos de Donald Trump millones de personas perderán su seguro médico y las personas mayores y las familias de todo el país enfrentarán costos exorbitantes solo para mantenerse sanos. Esto es de vida o muerte para millones de nosotros. Eso es lo que está en juego el próximo noviembre”, agregó Casado.
En otras noticias |
No pregunten por Biden
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no asistirá a la cumbre de Naciones Unidas sobre el cambio climático en Dubái, COP28, según confirmó una fuente oficial bajo condición de anonimato. El funcionario no dio explicaciones sobre la decisión del mandatario, quien ha estado enfocado por más de un mes en la guerra entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, y que también busca atender su agenda interna a menos de un año de las próximas elecciones presidenciales.
Derek Chauvin, el expolicía de Minneapolis considerado responsable de la muerte de George Floyd, fue apuñalado en prisión el pasado viernes. El suceso tuvo lugar en la Institución Correccional Federal de Tucson, en Arizona. Eric Nelson, asesor jurídico de Chauvin, había advertido previamente mediante documentos legales que la seguridad de Chauvin podía estar en peligro entre otros reclusos. El exagente está estable y fuera de riesgo.
En una demostración de unidad y poder, los ejércitos de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos realizaron este domingo un ejercicio naval conjunto en el que participó el portaaviones de propulsión nuclear estadounidense USS Carl Vinson. Esta acción es una respuesta al reciente despliegue de un satélite espía por parte de Corea del Norte. El ejercicio se llevó a cabo cerca de la isla surcoreana de Jeju, según confirmó la Marina surcoreana en un comunicado oficial.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y activa la campanita para recibir notificaciones. Este jueves tendremos un nuevo episodio sobre un latino que gana 5 millones de dólares con su empresa de paneles solares. ¡No te lo pierdas!
También debes saber |
Pequeña buena noticia
Abigail Mor Edan, una niña estadounidense de cuatro años, fue liberada por Hamás este domingo después de tres días de tregua con Israel. La familia de la pequeña había detallado que Abigail estaba en brazos de su padre cuando un terrorista de Hamás le disparó. El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que tiene la esperanza de que se liberarán más estadounidenses.
Un informe publicado por la organización Latino Donor Collaborative (LDC), un think tank con sede en California, resaltó que si la comunidad latina fuera un país, sería la quinta economía más grande del mundo en términos de Producto Interno Bruto (PIB). “Actualmente estamos en $3,2 billones. Somos realmente un gigante económico que alimenta la prosperidad de esta nación”, expresó Ana Valdez, Directora Ejecutiva de Latino Donor Collaborative a Telemundo.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Restos de exprimera dama Rosalynn Carter fueron llevados a Atlanta
Canciller chino asistirá a encuentro en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el conflicto palestino-israelí
Pasajero de Southwest Airlines es hospitalizado tras abrir salida de emergencia y subirse a ala del avión
Opinión | Celebramos la Ley de Especies en Peligro de Extinción que cumple 50 años de vigencia, por Collin O'Mara
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS