- Tiempo DCoder
- Posts
- Impeachment lleva a Biden al Congreso
Impeachment lleva a Biden al Congreso
28 de marzo de 2024
¡Buenas noches! 🌛
No tienen pruebas, pero tampoco dudas: Cámara de Representantes llama a declarar a Biden sobre su impeachment y demócratas dicen que todo es un “circo”. A la par, Obama y Clinton se unen por su reelección. Johnson dice que tiene pruebas sobre Mayorkas.
Lo más |
¿Republicanos arando en el mar?

Como un “circo” han catalogado los legisladores demócratas el impeachment contra Biden en el Congreso. Cierto o no, pareciera que el caso está cerca de llegar a una conclusión. Aunque nuevos testimonios acusan a Biden de participar en actividades que beneficiaban a los intereses empresariales de su hijo Hunter, la Casa Blanca lo niega rotundamente, y los republicanos aún no han podido aportar pruebas sólidas que hagan pensar lo contrario.
Hoy, el presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, James Comer, envió una invitación formal al presidente Joe Biden para que declare ante el Congreso.
Casi un trámite. La invitación para declarar está pautada para el 16 de abril y tiene su origen en las recientes audiencias públicas, en las que los antiguos socios de Hunter Biden, Tony Bobulinski y Jason Galanis, presentaron testimonios que parecen contradecir las declaraciones del presidente Biden, sobre su no implicación en las actividades empresariales de su hijo. Apenas ayer, Hunter Biden pidió que se desestimaran los cargos en su contra por tres delitos graves y seis delitos menores, relacionados con la evasión fiscal.
La Casa Blanca, a través de su portavoz Ian Sams, calificó de “innecesaria” la invitación, señalando los amplios testimonios y documentos ya aportados que, según ellos, desacreditan las acusaciones contra el presidente Biden.
Los demócratas del Comité de Supervisión criticaron la investigación de impeachment, liderada por los republicanos, como un esfuerzo equivocado que aún no ha demostrado ninguna ofensa impugnable.
Para aumentar la complejidad, Lev Parnas, un testigo presentado por los demócratas, rechazó las acusaciones de corrupción relacionadas con Ucrania, en las que estaba implicada la familia Biden, y acusó a la investigación de difundir narrativas rusas.
Mayorkas con la soga al cuello (o no) . El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, informó al líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, que el 10 de abril se entregarán las pruebas del impeachment contra el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
El juicio político contra Alejandro Mayorkas, iniciado el 13 de febrero por una estrecha mayoría en el Congreso, pone a Mayorkas como el primer secretario del gabinete que enfrenta cargos de destitución en casi 150 años. Los republicanos del Congreso acusan a Mayorkas de poner en riesgo la seguridad nacional de Estados Unidos por sus débiles políticas de inmigración y las medidas de seguridad fronteriza de la administración Biden.
Según CNN, existe una especulación de que el Senado podría desestimar rápidamente los cargos de destitución, aunque los detalles del proceso de juicio siguen rodeados de incertidumbre, a la espera de que el senador Schumer revele el plan del Senado. La maniobra de los republicanos sugiere una estrategia política más amplia en juego, con posibles ramificaciones para la carrera presidencial de 2024 y los futuros debates políticos.
Lee más en El Tiempo Latino.
Una ventana a Insider |
EEUU incluye cambios para hispanos y otros linajes entre opciones de raza

Las personas del Medio Oriente y Norte de África pueden ubicarse en un grupo distinto por primera vez en la recolección de datos gubernamentales, el cambio más grande en cómo EEUU mide el linaje racial de sus residentes en al menos un cuarto de siglo. Los cambios también variarán cómo se cuentan las personas Hispanas en EEUU para que sean una opción entre negro, blanco y otras razas, en lugar de una categoría étnica separada, según un memorando publicado el jueves por la administración de Biden. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.
En otras noticias |
Demócratas unidos

La policía de Washington DC introdujo una nueva oleada de “zonas libres de drogas” en toda la ciudad. Esta iniciativa, que marca la tercera fase de una serie de esfuerzos para combatir los delitos relacionados con las drogas, comenzó a primera hora de la mañana del martes. | Lee más en El Tiempo Latino
Disney y el estado de Florida alcanzaron un acuerdo histórico después de casi dos años de una interminable batalla legal. El conflicto se desencadenó después de la aprobación de un proyecto de ley sobre la enseñanza de la orientación sexual y la identidad de género en las escuelas, que Disney criticó públicamente. Como represalia, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, tomó medidas para revocar los privilegios especiales de Disney en Florida Central, nombrando una nueva junta para gestionar el distrito. Con un acuerdo cerrado entre ambas partes, Disney se retractó de su demanda contra el distrito fiscal.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, presiona al Congreso de Estados Unidos para que apruebe un paquete de ayuda a Ucrania, para continuar haciendo frente a la agresión de Rusia. El líder ucraniano también propuso atacar el poder económico de Rusia, utilizando los activos rusos congelados para ayudar a su país. Este enfoque resuena entre algunos legisladores estadounidenses, alineándose con las preocupaciones conservadoras sobre la ampliación de la ayuda adicional.
Los expresidentes Barack Obama y Bill Clinton se unieron en un evento de recaudación de fondos para la campaña del presidente Joe Biden, que se hizo hoy en Nueva York. Se espera que esta recaudación de fondos pueda llegar a los $25 millones. Con precios de entradas que oscilan entre los $250 y $500.000, el evento fue propuesto como una mezcla de entretenimiento y debate político, todo ello en apoyo de la candidatura de Biden a la reelección.
También debes saber |
Baltimore sigue de duelo
“Hay familias que están sufriendo, cuyos seres queridos salieron a trabajar y nunca regresaron a casa”, declaró en exclusiva, para El Tiempo Latino, el Gobernador de Maryland, Wes Moore, sobre los obreros hispanos que murieron tras el derrumbe del puente de Baltimore. Mientras que las autoridades continúan las investigaciones y enfrentan los retos económicos por el derrumbe, los esfuerzos se concentran en la misión de recuperación de los cuerpos para dar un cierre a las familias de las víctimas, dijo Moore.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) informó sobre la detención de 216 inmigrantes con cargos por posesión y tráfico de drogas en una importante operación a nivel nacional. Esta redada, que se extendió del 11 al 26 de marzo, tuvo como objetivo a personas implicadas en la distribución y posesión de sustancias peligrosas como metanfetamina, fentanilo, cocaína y heroína. Los resultados se suman a las detenciones de febrero, cuando ICE detuvo a 275 personas identificadas como amenazas para la seguridad pública.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
El programa de Parole humanitario condicional para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos
Sam Bankman-Fried, el rey de la criptomonedas, sentenciado a 25 años de cárcel por fraude
¿Qué está abierto y cerrado este Domingo de Pascua 2024?
El S&P 500 cierra con un nuevo récord y registra el mejor primer trimestre desde 2019
De nuestros aliados:
Opinión | La escalofriante indiferencia sobre la libertad de expresión | Financial Times
Los abogados de Hunter Biden no han presentado evidencias de que los cargos fiscales sean políticos | Washington Post
El choque entre Lula y Milei encarna diferentes visiones económicas a nivel mundial | Bloomberg
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS