- Tiempo DCoder
- Posts
- Por su culpa, por su gran culpa
Por su culpa, por su gran culpa
28 de mayo de 2024
¡Buenas noches! 🌛
Netanyahu dijo que el último ataque de Israel en Rafah fue un “error”, pero le podría salir caro: ha sido calificado como abominable. No es todo: The Guardian reveló que ha estado espiando a la CPI por años. ¿Y Trump? Espera su veredicto, mientras es acusado de haber provocado la violencia en el ataque al Capitolio de 2021.
Lo más |
“El horror debe terminar”

El jefe de la ONU, Antònio Guterres, fue contundente sobre el mortal ataque de Israel en Rafah a un campamento de refugiados, que mató a 45 personas y dejó decenas de heridos. Lo que el primer ministro Benjamín Netanyahu calificó como un “error trágico”, ha sido descrito como “la más cruel abominación”, por el Secretario de Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths. Otros, como David Cameron, secretario de Asuntos Exteriores de Reino Unido, han pedido que se haga una investigación “rápida, exhaustiva y transparente”, por las “escenas profundamente angustiosas” del fin de semana.
¿Ha sido este ataque de Israel la gota que desbordó el vaso? Médicos Sin Fronteras dijo que había atendido a 180 personas heridas por metralla, con fracturas, lesiones traumáticas y quemaduras. En medio de los llamados de alto al fuego, líderes internacionales piden una tregua y que se permita la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.
Las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás se suspendieron hace tres semanas, sin llegar a un acuerdo sobre el conflicto en Gaza, indicó CNN. El medio afirma que Egipto habría “enturbiado” las negociaciones, después de cambiar de manera independiente los términos de un apartado del acuerdo que Israel ya había firmado.
De acuerdo con CNN, Israel habría presentado nuevas ideas para un alto al fuego con rehenes, tras el último ataque en Rafah. Aunque Hamás anunció a principios de mayo que había aceptado un acuerdo de alto al fuego, Israel señaló que los términos “estaban lejos de satisfacer sus demandas”.
Israel espió a la CPI. Una investigación de The Guardian y la revista israelí +972 reveló cómo las agencias de inteligencia intentaron descarrilar el procesamiento de Israel por crímenes de guerra, interceptando llamadas privadas.
La publicación reveló que la inteligencia israelí capturó las comunicaciones de numerosos funcionarios de la Corte Penal Internacional, incluidos Karim Khan y su predecesora como fiscal, Fatou Bensouda, interceptando llamadas telefónicas, mensajes, correos electrónicos y documentos. La vigilancia continuó en los últimos meses, lo que proporcionó a Netanyahu conocimiento previo de las intenciones del fiscal.
La investigación conjunta se basa en entrevistas con más de dos docenas de oficiales y ex funcionarios de inteligencia y funcionarios gubernamentales israelíes, altos funcionarios de la CPI, diplomáticos y abogados familiarizados con el caso de la CPI y los esfuerzos de Israel para socavarlo.
Lee la nota completa en El Tiempo Latino.
Una ventana a Insider |
Si llegaran a condenar a Trump, ¿cómo reaccionaría el equipo de Biden?

Normalmente, ver a tu oponente presidencial condenado por un delito grave sería motivo de celebración. Pero aquí estamos en 2024. Mientras la campaña del presidente Biden y sus aliados más cercanos esperan un posible veredicto en el caso penal de Donald J. Trump en Nueva York, han llegado a una decisión colectiva de que incluso una condena no debería alterar su plan de centrar la elección en sus temas principales: los derechos al aborto y la democracia. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.
En otras noticias |
No hay apelación que valga

Hoy culminó el juicio contra Trump por falsificación de registros comerciales para ocultar pagos a la actriz porno Stormy Daniels. Su defensa trató de descalificar el testimonio de Michael Cohen, exabogado del republicano. Se espera un veredicto. | Lee más en El Tiempo Latino
El 6 de enero de 2021 no quedó en el pasado. Hoy, policías agredidos en el ataque al Capitolio responsabilizaron a Donald Trump por la violencia de ese día. “Será necesario que acudamos a las urnas para derrotarlo de una vez por todas”, dijo el policía Harry Dunn, en una rueda de prensa convocada por la campaña Biden-Harris. Junto a su colega Michael Fanone, recorrerá Nevada, Arizona, Pensilvania, Wisconsin, Michigan y New Hampshire para subrayar la grave amenaza que, según ellos, representa un segundo mandato del republicano.
El Tribunal de Apelaciones del Tercer Circuito, con sede en Filadelfia, le negó a Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, su apelación de última etapa para desestimar los cargos por posesión de armas en su contra, antes de que comience su juicio en Delaware la próxima semana. Su defensa argumentó que los fiscales violaron sus derechos de la Segunda Enmienda. Sin embargo, el tribunal de apelación declaró que carecía de jurisdicción para intervenir.
El Comité Nacional Demócrata (DNC) nominará virtualmente a Joe Biden y a Kamala Harris antes de la fecha límite de certificación de la papeleta electoral de Ohio, el 7 de agosto. Esta nominación virtual pretende evitar posibles problemas en las papeletas en medio de las complejidades legislativas de ese estado. "A través de un pase de lista virtual, aseguraremos que los republicanos no puedan socavar nuestra democracia mediante incompetencia o trucos partidistas, y que los habitantes de Ohio puedan ejercer su derecho a votar por el candidato presidencial de su elección", aseguró el presidente del DNC, Jamie Harrison.
También debes saber |
Latinos 🤝🏻 Demócratas

Texas y otros estados del Este se preparan para las secuelas de la tormenta que se cobró 24 vidas y dejó sin electricidad a cientos de miles de personas. El pronóstico indica que el estado está en alerta máxima por tormentas "fuertes a severas". | Lee más en El Tiempo Latino
La administración Biden está concediendo a los jueces de inmigración y a los oficiales de asilo un mayor acceso a la información clasificada, para evitar que entren a EEUU inmigrantes vinculados al terrorismo. Este cambio pretende identificar a los inmigrantes que supongan un riesgo para la seguridad nacional. La transformación de la política se produce tras un incidente relacionado con Mohammad Kharwin, un inmigrante afgano detenido en 2023. Kharwin, que figura en la lista de vigilancia terrorista del FBI, consiguió vivir en EEUU durante más de un año por la falta de pruebas biométricas que le vincularan a esta lista.
¿Sabes cómo han votado los latinos y latinas en las elecciones presidenciales desde 1976? El centro de investigación de la Universidad de Cornell tiene la respuesta. Tras una revisión histórica, el Roper Center determinó que han favorecido al candidato o candidata demócrata en todas las elecciones presidenciales desde 1976. El candidato presidencial más popular de la historia entre latinos fue Jimmy Carter (demócrata) que se llevó un 82% del voto latino en la elección de 1976. Entre los republicanos, los que han recibido más apoyo de esta comunidad han sido Bush (con 44% en 2004) y Trump (con 32% en 2020).
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Se rompió el muelle temporal construido por EEUU frente a Gaza
Dow Jones cayó y el Nasdaq superó los 17.000 puntos por primera vez en su historia impulsado por Nvidia
Ejército chino presenta perros robots con rifles en su espalda
Wall Street se mantiene positivo ante los máximos históricos de los índices bursátiles. ¿Qué se espera para lo que resta de 2024?
De nuestros aliados:
Opinión: Estados Unidos rompe las reglas globales mientras defiende el mundo libre | Financial Times
La invasión de Israel en Rafah alcanza el centro de la ciudad | Bloomberg
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS