- Tiempo DCoder
- Posts
- Más dudas (y mentiras) que respuestas 🤷🏻
Más dudas (y mentiras) que respuestas 🤷🏻
28 de junio de 2024
¡Buenas noches!
El primer debate presidencial dejó dudas sobre la capacidad mental de Biden y muchas mentiras dichas por Trump (que no parecen importarle mucho a los republicanos). La Corte Suprema falló a favor de uno de los asaltantes del Capitolio (esto le gusta a Trump). Es definitivo: la Corte confirmó la prohibición del aborto de 6 semanas en Iowa.
Lo más |
¿Ganó la incertidumbre?

El primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump dejó dudas donde parecía haber claridad. Aunque encuestas previas apuntaban que tanto demócratas como republicanos estaban conformes con su candidato, los seguidores del actual presidente ahora se preguntan si Biden —por su capacidad mental— será capaz de gobernar. Trump, por su parte, basó muchas de sus intervenciones en noticias falsas, que si bien preocupa a los defensores de causas que el republicano contraría, parece no importarle mucho a sus adeptos.
Totalmente en desacuerdo. "No debato tan bien como antes (...). Pero sé cómo hacer este trabajo", admitió Biden tras el debate. Trump no ha emitido declaraciones sobre las mentiras que dijo. Estas fueron sus posturas en los temas más relevantes del debate:
Derecho al aborto: Biden atacó a Trump por la anulación del caso Roe v. Wade, por los jueces conservadores que asignó a la Corte Suprema durante su mandato: “Si soy reelegido, reinstalaré el Roe v. Wade”, afirmó. En respuesta, Trump aseguró que él solo devolvió a los estados la decisión de prohibir o permitir el aborto, pero también dijo que no revocará el fallo de la Corte Suprema con relación a la píldora abortiva.
Inmigración: “Cuando Trump era presidente, separaba familias y esa no es la forma correcta de hacerlo. Cambié las cosas y ahora hay 40% menos de encuentros en la frontera”, explicó Biden, en referencia a su última orden ejecutiva. Trump lo rebatió diciendo —o mintiendo— que el demócrata abrió la frontera a “personas que vienen de prisiones y de instituciones mentales”.
Gaza y Ucrania: Trump salió a la defensiva y aseguró que “nunca hubiesen invadido Israel o Ucrania” bajo su mandato. Mientras, Biden calificó a Putin como un “matón” y como un “criminal de guerra”. Con relación a la guerra en Gaza, Trump calificó al demócrata como un “palestino más”, por sus llamados de alto al fuego para proteger a los civiles en Gaza.
Aún así… "El único hombre en el escenario que es un delincuente convicto es el hombre que estoy mirando", dijo Biden en referencia a la condena de Trump. Sin embargo, las encuestas revelan que ni eso ni las mentiras dichas por el republicano afectaron el apoyo de sus seguidores.
Después del debate, CNN hizo una encuesta rápida: un 67% de los televidentes consideró que Trump tuvo un mejor desempeño, mientras que un 33% opinó que fue Biden. A pesar de esto, solo un 5% afirmó haber cambiado su decisión respecto a su voto.
The Hill también declaró a Trump como el vencedor del debate. Además, en redes sociales, Interactive Polls difundió varios sondeos, entre ellos uno de Polymarket, en el que el exmandatario recibió un 64% de apoyo contra un 19% de Biden.
Lee más sobre el debate en El Tiempo Latino.
En otras noticias |
Asaltantes 1-0 Fiscalía

Aproximadamente 68 niños gravemente enfermos y heridos, entre ellos 20 enfermos de cáncer, fueron evacuados de Gaza. Esta es la primera evacuación médica en semanas | Lee más en El Tiempo Latino
La Corte Suprema de EEUU limitó la posibilidad de condenar a los asaltantes del Capitolio del 6 de enero de 2021. ¿Cómo? Emitió un fallo a favor de Joseph Fischer, un exoficial de la policía, cuando buscaba desestimar una acusación en su contra. En una decisión de 6-3, los jueces conservadores fallaron a favor de Fischer y dijeron que la Fiscalía se excedió al acusar de obstrucción a centenares de personas que se amotinaron en el emblemático edificio, en Washington DC. Este fallo podría implicar un alivio potencial para Trump.
La Corte Suprema de Iowa confirmó la prohibición del aborto de 6 semanas, rechazando una demanda de Planned Parenthood. El fallo, de 4 votos a favor y 3 en contra, declaró que la ley se ajusta a la Constitución del estado. Esta legislación prohíbe la mayoría de los abortos tras detectar una actividad cardiaca. Sin embargo, permite excepciones en caso de violación, incesto, anomalías fetales graves y amenazas para la salud de la madre. Antes de esta decisión, Iowa había restringido los abortos después de las 20 semanas de embarazo.
Estados Unidos, Israel y Ucrania están en conversaciones para suministrar a Kiev hasta 8 sistemas de defensa aérea Patriot, según un informe del Financial Times, mejorando su capacidad para contrarrestar los ataques aéreos rusos. El sistema de misiles Patriot, famoso por sus avanzadas capacidades de puntería, podría proporcionar un mecanismo de defensa crucial contra los ataques aéreos. Israel, aliado de EEUU, alberga actualmente estos sistemas como parte de su marco de seguridad. Este posible movimiento se alinea con un apoyo más amplio de EEUU y los aliados de la OTAN.
También debes saber |
Una mentira buena

Un fuerte sismo de magnitud 7.2 sacudió Perú y dejó 8 heridos y algunas casas afectadas. El temblor tuvo su epicentro mar adentro a una profundidad de 28 kilómetros, a sólo 8 kilómetros de Arequipa. Lee más en El Tiempo Latino
Biden amplió el estatus de Protección Temporal e incluyó a 309,000 inmigrantes haitianos más que llegaron a EEUU antes del 3 de junio. Esta iniciativa impide la deportación de las personas que huyen de la escalada de violencia en su país. Inicialmente, el TPS se concedió a los haitianos tras el devastador terremoto de 2010. El estatus de este grupo se renovó en 2022. Con este anuncio, se calcula que el número total de haitianos en EEUU protegidos por el programa ascenderá a unos 500,000, según el Departamento de Seguridad Nacional.
A Biden también se le fue una afirmación falsa durante el debate, pero en su caso la realidad lo favorece. El presidente dijo: “Hemos creado 15,000 nuevos empleos”. Pero, esto es falso: han sido más. Desde que Biden inició su mandato, la economía estadounidense ha añadido más de 15.6 millones de empleos hasta mayo de 2024, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales. Cuando Biden asumió el poder, la economía se estaba recuperando de una pérdida de 21 millones de empleos entre febrero y abril de 2020.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Japón protesta por casos de agresión sexual de militares estadounidenses en Okinawa
¿Demócratas cambiarán a Biden por su desempeño en el debate? Esto es lo que se sabe
Disminuye el número de personas sin hogar en Los Ángeles por primera vez en 6 años
Estados Unidos reanuda el envío de bombas aéreas a Israel
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS