- Tiempo DCoder
- Posts
- Persecuciones y muertes a alta velocidad en la frontera
Persecuciones y muertes a alta velocidad en la frontera
28 de noviembre de 2023
¡Buenas noches! 🌛
Un nuevo reporte de Human Rights Watch no deja muy bien posicionado a Greg Abbott en la frontera. Nikki Haley recibió uno de los apoyos más importantes del GOP. ¿Y Donald Trump? Esperando por subir al estrado, tanto como Hunter Biden en la Cámara. Hamás liberó a 12 rehenes en el penúltimo día de tregua con Israel.
Emprendimiento y Valor: Conoce las historias inspiradoras de veteranos que, con el apoyo de JPMorgan Chase, están construyendo negocios exitosos y fortaleciendo sus comunidades.
Lo más |
Punto para Haley

La Koch network respalda a Nikki Haley. Así, con una frase corta y sin matices, la exgobernadora de South Carolina se adjudicó uno de los puntos más valiosos en lo que va de la carrera presidencial republicana. De esta forma, la organización de defensa respaldada por el multimillonario Charles Koch y otros conservadores, le da la espalda al favorito de las encuestas, Donald Trump.
¿Sorpresa? Ni tanto. Desde hace semanas, venía aumentando el runrún sobre las opciones diferentes a Trump que pudieran apoyar los grandes donantes republicanos. En su momento pasaron por Tim Scott y Ron DeSantis, pero la diferencia en las encuestas pesa más que otra cosa. Entonces, vino el pesimismo.
“Trump está como 50% por delante. ¿Quién quiere involucrarse y gastar dinero?", le dijo a Politico un recaudador de fondos republicano bajo condición de anonimato. Eso explica por qué hasta junio, solo 66 donantes habían hecho contribuciones mayores a $250.000 a los súper PAC –súper comités de acción política que puede obtener recaudos y hacer gastos de manera ilimitada–: un 24% menos que en las primarias de 2016. En pocas palabras, no tenían fe.
La directora ejecutiva de Americans for Prosperity (AFP Action, por sus siglas en inglés), Emily Seidel, envió un memorando para confirmar el apoyo de la Koch network a Haley, quien fue descrita como alguien que ofrece a Estados Unidos “la oportunidad de pasar la página en la actual era política”.
Aunque la organización se mantuvo al margen en los ciclos presidenciales de 2016 y 2020, esta campaña resultó ser diferente. El grupo de multimillonarios cuenta con importantes recursos para impulsar la campaña de Haley... y la de cualquiera. En su última presentación pública en junio, el grupo informó haber recaudado más de $70 millones.
En febrero, la organización anunció por primera vez su intención de oponerse a los planes de Trump y su regreso a la Casa Blanca, mostrando su preocupación sobre la capacidad del expresidente para derrotar a Biden. Dicho y hecho, nueve meses después, con resultados aún por verse.
Según un reporte de ABC News, una encuesta interna de la organización señaló que alrededor de cuatro de cada 10 votantes republicanos en Iowa y New Hampshire dicen que la campaña primaria “no ha tenido éxito”, “no ha comenzado” o “recién ha comenzado” –aunque en Iowa Trump es casi invencible–.
AFP Action también cree que tres de cada cuatro republicanos están abiertos a una alternativa a Trump si creen que esa persona tiene más posibilidades de ganar. La organización planea volcar sus esfuerzos en persuadir a los votantes en contra de Trump, centrando la campaña en Haley. También planean movilizar eventos a gran escala y aumentar la participación.
En otras noticias |
No hay quinto malo
El grupo terrorista Hamás liberó hoy a 12 rehenes en el quinto día de la tregua con Israel. Entre los liberados hay 10 israelíes y dos tailandeses. Israel, por su parte, liberó a 30 palestinos. Hasta el momento, Hamás ha dejado en libertad a 81 personas en el alto al fuego que se espera acabe este miércoles a medianoche, tras la extensión de dos días anunciada el lunes .
Los abogados de Trump informaron que planean llamar al estrado al republicano el 11 de diciembre, siendo el último testigo en el juicio civil por fraude en Nueva York. Chris Kise, abogado de Trump, informó que Eric Trump, también acusado en el juicio por fraude, testificará el 6 de diciembre. Esta será la segunda vez que el expresidente y su hijo, Eric, se suban al estrado de los testigos en el juicio civil por fraude contra Trump y su organización.
Hunter Biden está dispuesto a testificar ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes en una audiencia pública, según informó este martes su abogado, Abbe Lowell. Palabra clave: pública. El Comité de Supervisión había solicitado una declaración de Hunter Biden a puerta cerrada el 13 de diciembre. Sin embargo, el abogado del hijo del presidente escribió que no confiaba en Chair James Comer, presidente del comité.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y activa la campanita para recibir notificaciones. Este jueves tendremos un nuevo episodio sobre un latino que gana 5 millones de dólares con su empresa de paneles solares. ¡No te lo pierdas!
También debes saber |
Velocidad peligrosa

Mientras el de la Casa Blanca se cae por un fuerte viento, en el Capitolio hicieron el tradicional encendido del árbol de Navidad con la presencia de miembros del Congreso | Foto: EFE
Un nuevo reporte de Human Rights Watch (HRW, por sus siglas en inglés) reveló que la aplicación de políticas migratorias por el gobernador de Texas, Greg Abbott, han provocado un aumento de las muertes en persecuciones a alta velocidad. Según los datos, entre marzo y julio de 2021, estas persecuciones de alto riesgo, impulsadas por la policía estatal y de los condados, se cobraron la vida de 74 personas e hirieron a 189 personas.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informó el cierre de uno de los dos puentes para vehículos en Eagle Pass, Texas, uno de los pasos fronterizos con más llegada de inmigrantes. Además, también detalló que está reduciendo las entradas de vehículos en Lukeville, Arizona, un cruce ubicado en el desierto que se ha convertido en una importante ruta migratoria en los últimos meses.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Precios de viviendas en EEUU alcanzaron récord histórico en septiembre
Ex CEO de Binance deberá permanecer en EEUU, según juez federal
Dina Boluarte renuncia a la inmunidad presidencial tras ser denunciada por la fiscal de Perú
Demandan a la cadena de restaurantes Chopt por ensalada contaminada con dedo humano
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS