Respuesta peligrosa... huele a guerra

29 de enero de 2024

¡Buenas noches! 🌛

Estados Unidos promete represalias por el ataque en Jordania en el que fallecieron tres soldados. Hay un enemigo, aunque lo niegue: Irán. Alexandria Ocasio-Cortez pidió un discurso abierto sobre las acciones de Israel en Gaza.

Lo más

Por si fuera poco

El domingo, tres estadounidenses fueron asesinados en un ataque con aviones no tripulados en Jordania. La respuesta del presidente Joe Biden fue contundente: “Anoche tuvimos un día difícil en Medio Oriente y responderemos”. Pero este ataque contra militares estadounidenses, que dejó más de 30 heridos, sumerge a Estados Unidos en el conflicto en Medio Oriente, y presiona a Biden para que tome medidas más duras contra los autores del ataque. ¿Conviene?

  • Hasta ahora, después de tres meses de iniciado el conflicto entre Israel y Hamás, Estados Unidos ha tenido un rol “precavido”, donde ha dominado su intención de liberación de los rehenes y un cese prolongado de los combates para que la ayuda humanitaria entre a Gaza.

  • El gobierno de Biden ha enviado a Antony Blinken, secretario de Estado, a hacer recorridos en Medio Oriente para buscar un diálogo que lleve a un alto al fuego, pero solamente ha logrado un acuerdo, entre tantas de reuniones con líderes de la región.

¿Y ahora qué? La muerte de los tres militares estadounidenses en Jordania es un reflejo de lo que ha venido ocurriendo en el Mar Rojo y los ataques de los hutíes de Yemen a tropas de EEUU y a barcos mercantes y petroleros. El presidente Biden podría incrementar aún más la tensión en la región.

  • Líderes de Washington y Medio Oriente evalúan algunas opciones que podría intensificar el conflicto en Medio Oriente, según destaca CNN. “Esta es una escalada peligrosa. Tratamos de asegurarnos de que este conflicto no se intensifique. Esto lo acerca mucho más a ese punto”, señaló el representante demócrata del estado de Washington Adam Smith. Eso quiere decir, en pocas palabras, que cualquier respuesta puede ser peligrosa.

  • Biden culpó a grupos armados financiados y apoyados por Irán del ataque a los estadounidenses en Jordania y, aunque prometió una “respuesta”, no habló ni dónde, ni cuándo ni cómo, y si esto afectaría el conflicto en Medio Oriente. “Lo que suceda en Gaza es crucial. El conflicto en Gaza fortalece a Irán en este momento. Y eso es malo para nosotros, malo para Israel, malo para los Estados árabes, malo para el mundo. Así que encontrar una solución a esto también es una parte crucial de este desafío”, continuó Smith.

  • Eso sí, los republicanos no piensan igual. Casi nunca lo hacen: “Target Tehran”, escribió en Twitter el senador Lindsey Graham, de Carolina del Sur. Así, directo.

Una ventana a Insider

Jugadas sucias de partidarios de Biden bloquean a posibles oponentes en Wisconsin y otros estados

La Corte Suprema de Wisconsin pidió el lunes a una junta electoral estatal que respondiera esta semana a la afirmación del candidato presidencial demócrata Dean Phillips de que ha sido ilegalmente excluido de la boleta de las primarias estatales del 2 de abril. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.

En otras noticias

Podemos hablar en voz alta

Los republicanos de la Cámara de Representantes revelaron sus artículos de impeachment para destituir al Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas | Foto: EFE

  • La representante demócrata por Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez pidió el domingo un discurso abierto sobre las acciones de Israel, en particular sobre el uso del término “genocidio” en el contexto del actual conflicto entre Israel y Hamás. Según Ocasio-Cortez, tales acusaciones “no deberían impedir automáticamente a las personas a participar en conversaciones públicas” sobre el tema. La congresista también llamó la atención sobre la disminución del apoyo público al gobierno israelí bajo el liderazgo del primer ministro Benjamin Netanyahu en el mismo debate.

  • Charles Littlejohn, excontratista del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), fue sentenciado a cinco años de cárcel por filtrar los registros fiscales del expresidente Donald Trump. Littlejohn filtró registros fiscales confidenciales de otros magnates como Jeff Bezos y Elon Musk, que posteriormente fueron publicados por medios de comunicación como The New York Times y ProPublica.

  • Casi 40 legisladores de la Cámara y el Senado firmaron una carta solicitando al secretario de educación, Miguel Cardona, que sea el anfitrión de una cuarta sesión de reglamentación negociada sobre deuda estudiantil para considerar el alivio para los prestatarios que atraviesan dificultades financieras. “Nos preocupa que, sin una consideración completa de la cancelación dirigida a los prestatarios que enfrentan dificultades financieras, la norma no proporcionará un alivio de la deuda adecuado para los prestatarios más vulnerables”, dice parte del documento.

También debes saber

La foto se me borró

Dos mujeres activistas efectuaron un ataque con sopa a la célebre Mona Lisa de Leonardo da Vinci este domingo, encendiendo nuevas conversaciones sobre el derecho a una “alimentación sostenible y sana” | El Tiempo Latino

  • Un juez de Los Ángeles ordenó a la policía de la ciudad que destruya las fotografías tomadas durante un allanamiento no autorizado realizado el martes en la residencia de Dermot Givens, abogado de un activista de Black Lives Matter. Givens relató cómo unos 12 agentes de la LAPD irrumpieron en su casa, cumpliendo una orden judicial y obligándole a permanecer fuera. Esta orden judicial acentúa las denuncias de acoso entre el Departamento de Policía y los activistas de Black Lives Matter.

  • La Unión Europea (UE) dijo este lunes estar “muy preocupada” por la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano de ratificar la inhabilitación de la principal líder antichavista María Corina Machado y del dos veces candidato presidencial Henrique Capriles. “Decisiones destinadas a impedir que miembros de la oposición ejerzan sus derechos políticos fundamentales solo pueden socavar la democracia y el Estado de derecho”, declaró en un comunicado Peter Stano, portavoz para Asuntos Exteriores del bloque.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS