- Tiempo DCoder
- Posts
- Venezuela: pruebas vs. engaños
Venezuela: pruebas vs. engaños
29 de julio de 2024
¡Buenas noches!
Elecciones en Venezuela: sospechas de fraude, pruebas en contra del gobierno y protestas. EEUU está atento a las acciones del gobierno. Popularidad de Kamala Harris aumenta, mientras Biden se ocupa de asuntos con la Corte Suprema. JD Vance lanza una dura advertencia contra los inmigrantes.
Encuesta: ¿Cuál debe ser la postura de Estados Unidos frente a la situación de Venezuela? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Lo más |
¿Y ahora qué?

Politólogos venezolanos lo habían dicho antes: las elecciones de Venezuela el domingo serían —en 25 años— la mejor oportunidad de cambio para el país suramericano, gobernado por Nicolás Maduro, sucesor de Hugo Chávez. ¿Qué ocurrió? Lo que dictaban las proyecciones: la participación fue masiva, las irregularidades también y el anuncio del Consejo Nacional Electoral, plagado de inconsistencias, anunció a Maduro como ganador (y lo proclamó en tiempo récord). Pero el resultado no fue aceptado por la ciudadanía, que desde anoche ha manifestado su profundo descontento con protestas en todo el país.
Tras algunas horas de silencio (luego de su última comunicación ayer en la madrugada), la líder opositora María Corina Machado y el candidato Edmundo González se dirigieron a sus seguidores con un mensaje claro: el ganador fue González Urrutia, y tienen cómo demostrarlo.
Con pájaro en mano. Meses de organización comunitaria y política surtieron efecto: Machado y Urrutia afirman que cuentan con el 73% de las actas de votación, que comprueban que el oficialismo —de acuerdo con la oposición y la comunidad internacional— cometió fraude.
"Venezuela tiene presidente electo y es Edmundo González Urrutia y todo el mundo lo sabe", reiteró Machado hoy. Junto a González aseguró que su equipo trabajó durante más de 12 horas para la creación de una página web que alberga los resultados de las actas electorales: asegura que cuentan con el 73,2% de estas, y que González obtuvo 6.275.182 votos y Nicolás Maduro 2.759.253.
La comunidad internacional se ha pronunciado en contra de los resultados difundidos por el gobierno. El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, expresó que también que tenía "serias preocupaciones" sobre los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela. “Es fundamental que cada voto se cuente de manera justa y transparente”, dijo.
Otras personalidades, como Elon Musk, también han apoyado a la lideresa opositora. Ante sus declaraciones —donde respalda a Machado y se muestra en contra del gobernante— Nicolás Maduro declaró a Musk como el nuevo "archienemigo" de la tranquilidad de Venezuela.
No todo es calma. La oposición ha insistido con su llamado a la paz, pero el descontento es mayor.
Tras el anuncio del CNE y la acusación del fiscal en contra de Machado (a quien culpa de un supuesto sabotaje), cientos de venezolanos en todo el país han salido a las calles a manifestar su descontento. Reportes locales vespertinos indicaban que el Estado comenzó a reprimir las protestas. Anoche en Táchira, estado fronterizo con Colombia, se registró el primer fallecido en manos de cuerpos de seguridad.
Machado convocó a la población en general a reunirse mañana a las 11 a.m. para evaluar los pasos a seguir, de forma pacífica. A esa misma hora, la dirigente opositora Delsa Solórzano acudirá a la oficina de la ONU en Caracas para pedir su respaldo.
Profundiza sobre las elecciones venezolanas en El Tiempo Latino.
En otras noticias |
Como la espuma

El candidato presidencial independiente Robert F. Kennedy Jr. declaró que, en caso de ganar las elecciones de noviembre, firmará una orden ejecutiva para hacer del bitcoin un activo de reserva estratégico para EEUU | Lee más en El Tiempo Latino
Viento en popa. La vicepresidenta Kamala Harris experimentó esta semana un notable aumento en sus índices de aprobación. Este repunte se alinea con la salida del presidente Joe Biden de la carrera para 2024, según revela una reciente encuesta de ABC News/Ipsos. Harris logra ahora un delicado equilibrio, con un 43% que la ve favorablemente frente a un 42% que la ve desfavorablemente. Esto supone una mejora significativa con respecto a la división de la semana anterior de un 35% favorable frente a un 46% desfavorable. Los votantes independientes se mostraron en 44% a favor de Harris.
Anuncios inminentes. El presidente Joe Biden dará a conocer un conjunto de propuestas de reforma dirigidas a la Corte Suprema de Estados Unidos. En un discurso pronunciado en el Despacho Oval a principios de esta semana, Biden subrayó su compromiso de renovar el más alto tribunal del país. Además, planea impulsar una enmienda constitucional destinada a frenar la inmunidad concedida a los presidentes y otros altos cargos. Esta propuesta sigue a una sentencia de la Corte Suprema de julio que afirmó la amplia inmunidad judicial de los presidentes.
Como cualquier mortal. El expresidente Donald Trump se entrevistará con el FBI con relación al reciente intento de asesinato. Un funcionario del FBI lo confirmó hoy. Esta entrevista sigue el procedimiento estándar del FBI para cualquier víctima de un crimen en circunstancias similares. La amplia investigación del FBI ha incluido cientos de entrevistas y solicitudes de información a numerosas empresas sobre la actividad en línea de Thomas Matthew Crooks —el autor del atentado— incluidos sus perfiles de juego. Entre su historial de búsquedas, las autoridades observaron su interés por el intento de asesinato del primer ministro eslovaco, Robert Fico.
También debes saber |
¿Ultimátum?

En la lucha constante contra el tráfico de drogas, particularmente el fentanilo, una ciudad fronteriza de California está implementando un enfoque innovador para intentar frenar el alarmante flujo de esta sustancia hacia EEUU | Lee más en El Tiempo Latino
Durante un evento en Minnesota, el senador estadounidense J.D. Vance —compañero de fórmula de Trump en las próximas elecciones presidenciales— lanzó una dura advertencia a los inmigrantes indocumentados ante la posibilidad de una victoria republicana. "Empiecen a hacer las maletas ahora porque Donald Trump va a volver al despacho", dijo. También criticó a Kamala Harris, la candidata demócrata a la presidencia, refiriéndose a ella repetidamente como la "zar de la frontera": "Ella quiere entregar el control de nuestro país a personas que no deberían estar aquí en primer lugar".
A partir de hoy, la prohibición del aborto de seis semanas en Iowa remodelará el acceso al aborto, marcando una importante victoria legislativa para los republicanos. La decisión del Tribunal Supremo de Iowa en junio autorizó la aplicación de la prohibición, creando expectación sobre su promulgación oficial. La semana pasada, un juez de distrito del estado confirmó el levantamiento de una orden judicial que impedía la aplicación de la ley, fijando el lunes a las 8 a.m., hora local, como el momento oficial del cambio
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Trump prometió a sus seguidores cristianos que "no habrá que votar de nuevo en cuatro años" si gana las elecciones
Qué sabemos sobre si Elon Musk donó dinero a la campaña de Donald Trump para las elecciones de noviembre de 2024
Trump arremete contra Kamala Harris y promete convertir a EEUU en la capital mundial del Bitcoin
Dow Jones baja y Nasdaq y S&P 500 cierran con ganancias junto a la subida de 5.6% de Tesla
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS