• Tiempo DCoder
  • Posts
  • Los latinos también temen por el cierre del gobierno

Los latinos también temen por el cierre del gobierno

29 de septiembre de 2023

¡Buenas noches! 🌛

A estas alturas, ya todos saben lo que significa que llegue el domingo sin un acuerdo en el Congreso. Lo que quizás no saben es el impacto en la comunidad latina. Falleció la senadora Dianne Feinstein, un icono del Partido Demócrata.

The New York Times:

Lo más

Se cierra, se cierra

El cierre de gobierno aún no es seguro, pero la Cámara de Representantes ya azotó la puerta y está poniéndole un candado. La Cámara Baja liderada por los republicanos no consiguió la aprobación del proyecto de ley de financiación a corto plazo. La medida, impulsada por Kevin McCarthy, buscaba mantener al gobierno financiado hasta finales de octubre. Eso, si después el Senado le daba el visto bueno, algo improbable viendo que el presidente Biden había anunciado que vetaría la propuesta que implica recortes de gastos generalizados.

¿Y ahora qué? Pese a que aún no está claro qué harán los legisladores de la Cámara luego de rebotar el proyecto, se sabe que por aquí no van las cosas: todos los demócratas y 21 republicanos votaron en contra de la medida, que habría reducido la mayoría de los programas domésticos en un 30%.

  • De acuerdo con The Washington Post, los republicanos de la Cámara de Representantes admiten en privado que un cierre del gobierno podría durar al menos dos semanas, y aumenta la presión para reabrir antes de que los miembros del servicio militar reciban sus próximos cheques de pago a mediados de octubre, según varios republicanos familiarizados con las discusiones.

  • El plan de los conservadores es seguir aprobando proyectos de ley de asignaciones –legislaciones para asignar fondos federales a departamentos, agencias y programas específicos del gobierno federal– para todo el año durante las próximas dos semanas, que no hacen nada para financiar al gobierno en el corto plazo. Hasta ahora han aprobado cuatro de 12 de esos proyectos de ley.

Alerta latina. La administración Biden suspendería a 820 mil empleados federales en todo el gobierno si el Congreso no puede llegar a un acuerdo antes del domingo, según estimaciones de la Oficina de Gestión y Presupuesto. O sea, serían enviados a casa sin paga y se les prohibiría trabajar. Además, más de 2 millones de miembros del servicio militar y más de 1,5 millones de empleados civiles federales también podrían quedarse sin recibir sueldo en caso de un cierre del gobierno. Y ahí, los latinos salen mal parados:

  • El 21% de los oficiales federales de aplicación de la ley son hispanos. En el año fiscal 2020, había 136 mil 815 oficiales federales de aplicación de la ley a tiempo completo, lo que significa que aproximadamente 28 mil 731 eran hispanos.

  • El 17% de los miembros del servicio en activo son latinos. En 2020, había 1 millón 333 mil 822 miembros del servicio en activo, lo que significa que aproximadamente 229 mil 417 eran latinos.

  • El 9,5% de los empleados federales son latinos. Según la Oficina de Administración de Personal (OPM), la fuerza laboral federal comprende aproximadamente 2,1 millones de trabajadores civiles.

En otras noticias

Falleció Dianne Feinstein

"Hay un movimiento que no comparte creencias básicas de nuestra democracia": Biden atacó al movimiento MAGA, no importa cuándo leas esto | El Tiempo Latino

  • Dianne Feinstein, la senadora de más edad en funciones, falleció el jueves por la noche, según confirmó su familia. Feinstein pasó tres décadas sirviendo al Senado y, desde su primera elección en 1992, impulsó avances significativos en diversos frentes legislativos como el fortalecimiento de la seguridad nacional, el combate contra la violencia, la lucha contra el cáncer y en contraloría para preservar los recursos naturales de California y del país. También fue la primera alcaldesa de San Francisco, electa en 1978 después del asesinato del alcalde George Moscone.

  • Scott Hall, agente de finanzas de Augusta, Georgia, se declaró culpable en el caso de manipulación electoral vinculado al expresidente Donald Trump. Hall, pieza clave en el presunto intento de anular la derrota de Trump en las elecciones de 2020 en Georgia, admitió cinco cargos de conspiración para interferir en las responsabilidades electorales. Según el acuerdo de culpabilidad, Hall tendrá cinco años de libertad condicional y proporcionará un testimonio crucial para la acusación.

  • El otro cierre. Millones de familias corren el riesgo de perder el Programa de Estabilización del Cuidado Infantil después de este fin de semana, cuando venzan los fondos de emergencia asignados a los proveedores durante la pandemia de coronavirus. El Congreso se enfrenta al plazo que vence el sábado y que podría suponer la interrupción del cuidado infantil, dotado con $24 mil millones. Las posibles consecuencias podrían desestabilizar miles de guarderías, centros preescolares y otras instituciones.

También debes saber

Un sueño lejano

La gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, aseguró en exclusiva a El Tiempo Latino que su estado es pionero en programas de energía limpia y educación. ¿De qué se tratan?

  • Un informe de la organización especialista en datos inmobiliarios ATTOM reveló que, para el estadounidense medio, ser propietario de una vivienda se está convirtiendo en un sueño cada vez más lejano. El estudio, que analizó el valor promedio de la vivienda en casi 575 condados de Estados Unidos, descubrió que 99% de estas regiones están fuera del alcance económico de la persona con ingresos medios, cuya renta anual es de $71 mil 214.

  • Las lluvias torrenciales caídas el viernes en la ciudad de Nueva York provocaron el anuncio del estado de emergencia. El diluvio causó inundaciones que provocaron el cierre de carreteras, la interrupción del servicio de metro y la inundación de sótanos. Según los datos disponibles, en Brooklyn llovió lo equivalente a un mes de diluvio, 10 centímetros, en solo tres horas. "Esta es una condición climática peligrosa y no ha terminado", advirtió el alcalde de Nueva York, Eric Adams.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

  • Amazon podría fragmentarse debido a demanda liderada por Lina Khan | Financial Times

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS

 Invita a recibir El Tiempo Político aquí