Un acuerdo fronterizo "totalmente roto"

30 de enero de 2024

¡Buenas noches! 🌛

La tensión en el conflicto entre Israel y Hamás rebotó en una agencia de la ONU y los refugiados palestinos. ¿Qué es la UNRWA y por qué Estados Unidos cortó su financiamiento? De este lado, la frontera está tan llena de basura como escasa de acuerdos… literalmente. Muertos o no, todavía se discuten en el Capitolio.

Lo más

¿Caballo de Troya?

Si hacía falta otro condimento a la guerra en Medio Oriente, ya está aquí. El conflicto de Israel y Hamás sigue provocando tensión en EEUU y la administración del presidente Joe Biden. Recientemente, surgieron acusaciones en contra de la UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina) y su presunta participación en el ataque del grupo terrorista del 7 de octubre en territorio israelí.

Aún cuando no hay una investigación que compruebe la afirmación de Israel sobre la UNRWA, el gobierno del presidente Biden decidió suspender la financiación a la agencia para los refugiados palestinos. Philippe Lazzarini, jefe de la UNRWA, advirtió sobre un posible colapso del programa dentro de Gaza debido a los inminentes recortes de ayuda, tachándolo de “castigo colectivo adicional”.

Todo depende. Por un lado, el gobierno de Israel mostró pruebas acusando a varios trabajadores de la UNRWA de participar en el ataque violento y el secuestro de israelíes en el sur de Israel por parte de Hamás. Por el otro, la UNRWA, decidió suspender a los involucrados en las acusaciones de Israel. La agencia informó que dos de ellos murieron en Gaza en medio de los ataques israelíes. 

  • La reacción de la administración con respecto a la agencia ha generado debates, como casi siempre. Algunos expertos sostienen que la decisión de la administración intensifica la situación crítica de los palestinos y pone en riesgo los objetivos a largo plazo de Estados Unidos con relación al conflicto en Medio Oriente.

  • La decisión de Estados Unidos de suspender la financiación generó una respuesta similar en otros países: Canadá, Reino Unido, Australia, Finlandia, Países Bajos, Austria, Alemania, Italia, Francia, Suiza, Rumanía y Japón. 

Vamos más despacio. ¿Qué es la UNRWA y qué papel juega en el conflicto Israel-Hamás? Fundada en 1949, la UNRWA es la agencia de las Naciones Unidas que ayuda a la población palestina refugiada en Medio Oriente, que es una comunidad de 5,9 millones de personas. Durante siete décadas, se encargó de garantizar el acceso a la sanidad, educación, servicios sociales y ayuda humanitaria para los refugiados de Palestina. 

  • Desde que comenzó el conflicto armado en Gaza, la UNRWA ha desempeñado un papel fundamental, siendo el principal proveedor de alimentos y servicios sanitarios para los civiles de Gaza.

  • La suspensión de la ayuda podría obstaculizar aún más las iniciativas de la UNRWA para asistir a otros 3 millones de palestinos que residen en Jordania, Líbano y Siria. El posible cese de las operaciones de la UNRWA no solo afectaría a estos gobiernos, especialmente a Jordania (lugar donde fueron asesinados tres militares estadounidenses el domingo), sino que también aumentaría la presión sobre la región.

Una ventana a Insider

Opinión | Muere la hegemonía de EEUU y nace el protagonista no estatal

Ya no podemos albergar la esperanza de que fuera una ilusión generada por IA. Ni China ni Rusia dominarán un mundo que será “no polar” post el control de EEUU. Lee este artículo de opinión completo en Tiempo Insider.

En otras noticias

Se queda en la boleta

Y hablando de la UNRWA, manifestantes pro palestinos irrumpieron en la audiencia del Subcomité de Supervisión y Responsabilidad de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes | Foto: EFE

  • La Junta Electoral de Illinois rechazó este martes la impugnación para expulsar a Donald Trump de la boleta primaria electoral del estado, basándose en la sección 3 de la 14ª Enmienda, o cláusula de insurrección. Con una votación unánime, la Junta permitirá a Trump quedarse en la boleta de las primarias. La decisión se produce una semana antes de los alegatos orales programados por el Tribunal Supremo para el 8 de febrero, en los que deliberarán sobre una impugnación similar contra Trump procedente de Colorado.

  • A principios de esta semana, los senadores demócratas redactaron una carta dirigida a la DEA, instando a la agencia a reevaluar la categorización federal del cannabis y aliviar las restricciones. Respaldados por el líder de la mayoría, Chuck Schumer, abogaron por la eliminación completa de la marihuana de la Lista I a la Lista III de la Ley de Sustancias Controladas (CSA). Desde 1971, el cannabis está clasificado en la Lista I, junto a drogas como la heroína y el LSD.

  • El Departamento de Justicia de Estados Unidos inició una investigación contra la congresista Cori Bush, representante demócrata por Missouri, por presunta malversación de fondos. El DOJ habría emitido una citación judicial para Bush que, según explican fuentes internas a CNN, está relacionada con cuestiones sobre el uso de fondos, en particular los vinculados a los servicios de seguridad. La congresista demócrata prometió “cooperar plenamente con la investigación”, afirmando su compromiso con la transparencia y la integridad.

Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
También debes saber

Totalmente roto

A raíz de las fuertes lluvias que azotaron la ciudad de Tijuana en los pasados días, miles de toneladas de basura fueron arrastrados hacia Estados Unidos, donde afectaron a cientos de personas que viven y laboran en las inmediaciones de la frontera | El Tiempo Latino

  • El presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson, aseguró que el acuerdo migratorio bipartidista del Senado “está totalmente roto”. Sus palabras surgieron en una reunión confidencial con los republicanos de la Cámara Baja. La congresista Marjorie Taylor Greene, de Georgia, dijo en una entrevista para CNN que las palabras de Johnson reafirman la falta de perspectiva en el avance sobre el acuerdo migratorio. El representante Roger Williams, de Texas, apoyó la opinión de Johnson de que la reforma de la inmigración “no avanza”.

  • El Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes de Estados Unidos se reunió el martes para debatir el impeachment contra Alejandro Mayorkas, secretario de Homeland Security. El éxito de la audiencia convertiría a Mayorkas en el segundo funcionario del gabinete que se enfrenta a un juicio político. Fuentes internas del proceso de destitución sugieren que una votación formal en el pleno de la Cámara Baja podría producirse la semana próxima, según NBC News.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

  • Gigantes tecnológicos caen en operaciones posteriores a sus resultados de ganancias | Bloomberg

  • Se disparan importaciones brasileñas de productos petroleros rusos | Financial Times

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS