- Tiempo DCoder
- Posts
- No lo llames Trump, llámalo culpable
No lo llames Trump, llámalo culpable
30 de mayo de 2024
¡Buenas noches! 🌛
Donald Trump se convirtió en el primer expresidente en la historia en ser declarado culpable de cargos penales. ¿Qué significa eso? Por ahora, su candidatura luce segura. Por sobornos también investigan al representante demócrata Henry Cuellar en el Congreso. Estados Unidos está contemplando un cambio en su política sobre el conflicto de Ucrania.
Lo más |
Lo que pasó, pasó

34 veces culpable. Al segundo día de deliberaciones, finalmente el jurado del juicio de Donald Trump encontró culpable al expresidente por delitos graves en el pago de dinero para mantener el silencio de la actriz de porno Stormy Daniels en 2016. Es la primera vez en la historia que un expresidente de Estados Unidos es juzgado por cargos penales. Pero con Trump, hay muchas primeras veces.
¿Encarcelado? ¿Adiós presidencia? No, nada de eso. Aunque Trump enfrenta posibles penas que oscilan desde una multa hasta cuatro años de prisión por cada cargo, no se espera que ocurra. La sentencia llegará el 11 de julio, justo cuatro días antes de la Convención Nacional Republicana, y se prevé que se emita por los delitos en conjunto y no de forma consecutiva.
"Esto fue una vergüenza. Fue un juicio amañado por un juez conflictivo que era corrupto", dijo Trump a los periodistas. Después de que el jurado abandonara la sala, el abogado de Trump, Todd Blanche, presentó una petición de absolución: una patada de ahogado que el juez Juan Merchan rechazó.
Los fiscales argumentaron que el pago encubierto a Cohen formaba parte de una "conspiración planificada y coordinada de larga duración para influir en las elecciones de 2016, para ayudar a Donald Trump a ser elegido mediante gastos ilegales, para silenciar a las personas que tenían algo malo que decir sobre su comportamiento, utilizando métodos manipulados". “Fue un fraude electoral. Pura y simple”, dijo el fiscal Matthew Colangelo en su declaración inicial.
No hay antecedentes que permitan vislumbrar un hipotético veto para la candidatura de Trump. La Constitución no prohíbe que un sentenciado por un caso penal opte a llegar a la Casa Blanca, no importa si está en la cárcel o no. La única excepción que le impediría presentarse a la contienda de noviembre es resultar culpable por insurrección… ¿Capitolio qué?
Inocente en las encuestas. Más allá de lo que puede representar la sentencia desde el punto de vista político, los últimos sondeos no son del todo negativos para el republicano. Una encuesta de MaristPoll halló que gran parte de los estadounidenses asegura que el veredicto del juicio de Trump no influirá en su decisión del voto.
El sondeo publicado este jueves mostró que un 67% de los encuestados indicó que un veredicto de culpabilidad de Trump no afectaría su intención de voto en las elecciones de noviembre. Solo el 17% de los votantes reconsideraría su voto con el veredicto, mientras que otro 15% indicó que una condena les haría más propensos a apoyar al expresidente.
Lee más en El Tiempo Latino.
Una ventana a Insider |
Xi Jinping presenta visión para una mayor cooperación con los Estados Árabes

El líder chino Xi Jinping delineó una serie de áreas, incluyendo finanzas y tecnología, en las que su nación puede mejorar la cooperación con los países árabes, subrayando el impulso de Pekín por una mayor influencia en el Medio Oriente. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.
En otras noticias |
Hablando de sobornos

El gobierno de EEUU repatrió hoy los cuerpos de la pareja de misioneros estadounidenses David y Natalie Lloyd, asesinados la semana pasada por pandilleros en Haití | Foto: EFE
El Comité de Ética de la Cámara de Representantes inició una investigación sobre el congresista Henry Cuellar a raíz de los cargos federales que le acusan a él y a su esposa de aceptar $598.000 en sobornos de entidades extranjeras. Las acusaciones contra el legislador demócrata implican supuestas interacciones con un banco mexicano y una empresa azerbaiyana de petróleo y gas. "Soy inocente. Mis acciones en el Congreso siempre han servido a la gente del sur de Texas", se defendió Cuellar.
La Corte Suprema falló este jueves unánimemente a favor de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), permitiendo a la organización seguir adelante con su demanda por coacción ilegal contra Maria Vullo, la exsuperintendente del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York. La NRA afirmó que Vullo presionó ilegalmente a compañías de seguros e instituciones financieras para que rompieran lazos con el grupo de defensa de los derechos de las armas, violando así sus derechos de libertad de expresión.
Estados Unidos está contemplando un cambio en su política sobre el conflicto de Ucrania. Este posible ajuste implica levantar la restricción impuesta desde hace tiempo por el presidente Biden sobre el uso de armas suministradas por Estados Unidos para operaciones ofensivas dentro del territorio ruso. La reevaluación, que lleva varias semanas en proceso, fue catalizada por el ataque de Rusia contra Kharkiv y la creciente presión de los aliados europeos.
También debes saber |
Economía de la tortuga 🐢

A solo cuatro días de las elecciones federales en México, este miércoles asesinaron a Alfredo Cabrera, candidato a la alcaldía de la ciudad de Coyuca de Benítez en el estado sureño de Guerrero | Foto: EFE
La Oficina de Análisis Económico informó que la economía de EEUU creció a un ritmo lento anual de 1.3% desde enero a marzo: la tasa trimestral más débil desde la primavera de 2022. El Departamento de Comercio de EEUU tenía planteada unas estimaciones que no se cumplieron. Por ejemplo, en el Producto Interno Bruto (PIB) se estimaba que llegara a 1.6% de crecimiento en el primer trimestre. Mientras que el principal motor de la economía, el gasto personal, aumentó a 2%, frente al 2.5% que se había estimado.
El gobierno de Denver lanzó un programa para ayudar a los inmigrantes indocumentados a establecerse en la ciudad y mejorar su calidad de vida. La iniciativa proporciona a los inmigrantes seis meses de alojamiento, formación laboral, enseñanza del idioma y asistencia jurídica para las solicitudes de asilo. John Ewing, responsable de las comunicaciones de respuesta a los inmigrantes recién llegados de Denver, confirmó que casi 800 personas se habían unido al programa hasta el miércoles, y se espera que pronto lo hagan más.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Putin advierte a Occidente de "graves consecuencias" si atacan suelo ruso
Israel ordena a la UNRWA desalojar su sede en Jerusalén Este
Desmantelan en EEUU una red de tráfico sexual supuestamente vinculada al Tren de Aragua
El Seguro Social anuncia cuatro cambios que afectarán los beneficios mensuales de los jubilados
De nuestros aliados:
Opinión | Los mercados no pueden seguir ignorando la candidatura de Trump | Financial
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS