- Tiempo DCoder
- Posts
- Providas, procríticas, problemas para Trump
Providas, procríticas, problemas para Trump
30 de agosto de 2024
¡Buenas noches!
El expresidente Trump tocó una tecla sensible para una parte de su partido y está pagando las consecuencias: críticas por aquí, críticas por allá. Y hablando de pagar: ahora busca retrasar su sentencia en el caso por sobornos. Los demócratas cierran filas con Walz, con todo y errores.
Lo más |
Control de daños

Trump: "Las seis semanas (de la prohibición el aborto en Florida) son demasiado cortas". Also Trump: busca cómo controlar los daños entre los republicanos. El expresidente ha generado una ola de críticas dentro de su propio partido tras su reciente entrevista con NBC News, en la que evitó tomar una postura clara sobre una medida electoral que busca ampliar el acceso al aborto en el estado. Estas declaraciones han provocado una respuesta feroz de los defensores antiaborto, un bloque clave dentro del GOP.
Providas, procríticas. Las declaraciones de Trump han alarmado a líderes prominentes del movimiento antiaborto, como Marjorie Dannenfelser, presidenta de la organización Susan B. Anthony Pro-Life America. La indecisión de Trump ha creado una situación compleja para los republicanos, quienes se enfrentan a la primera elección presidencial en medio siglo sin Roe v. Wade.
Dannenfelser contactó a Trump para pedirle claridad sobre su posición, señalando que la falta de firmeza podría generar confusión entre sus seguidores. La preocupación es que Trump pueda estar alienando a su base provida, especialmente en un momento crítico en el que las encuestas muestran una competencia ajustada.
Algunos temen que las recientes declaraciones del expresidente puedan alejar a los votantes provida, un grupo crucial para ganar en noviembre. Este conflicto interno surge en un contexto donde la mayoría de los estadounidenses, según las encuestas, apoya el derecho al aborto, lo que podría dar ventaja a los demócratas.
El evangelio del GOP. Figuras conservadoras y líderes antiaborto han expresado su preocupación de que Trump esté socavando sus propios principios provida. Entre ellos, el teólogo evangélico Albert Mohler, quien criticó a Trump por su reciente postura y por sugerir que el gobierno financie tratamientos de fertilización in vitro.
“El expresidente Trump ahora parece decidido a socavar a sus partidarios provida”, escribió el teólogo. “Su crítica a las restricciones al aborto en Florida y su llamado a la financiación gubernamental de la FIV y su reciente declaración sobre los 'derechos reproductivos' parecen casi calculados para alienar a los votantes provida”.
Esta incertidumbre sobre la posición de Trump podría ser perjudicial para su campaña, especialmente si los voluntarios y activistas deciden retirar su apoyo. El conflicto en torno al tema del aborto deja a Trump y terreno pantanoso, desafiando la unidad que antes tenían en torno a este tema.
Según analistas, a medida que se acercan las elecciones, la necesidad de claridad y cohesión en la postura del partido sobre el aborto se vuelve más crítica. La falta de una posición firme podría no solo costarle a Trump el apoyo de su base provida, sino también influir en el resultado de las elecciones.
En otras noticias |
Tic, pausa, tac

El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, se reunió en el Pentágono con el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, y le manifestó la voluntad de los aliados de mantener su apoyo | Foto: EFE
Trump presentó una demanda para trasladar su caso penal de sobornos a la actriz del cine para adultos, Stormy Daniels, desde el estado de Nueva York a un tribunal federal de Manhattan y así retrasar la sentencia programada para el 18 de septiembre. Los abogados del expresidente alegan que los fiscales precipitaron el juicio en lugar de esperar a la decisión de la Corte Suprema sobre la inmunidad presidencial. Argumentan que esta acción perjudicó a la defensa, en particular en lo que respecta a la inclusión de testimonios y pruebas a la espera del veredicto del máximo tribunal.
El gobernador de Minnesota, Tim Walz, enfrentó críticas por sus declaraciones durante su primera entrevista televisada desde que se unió como llave de fórmula de Kamala Harris. Walz fue cuestionado por haber dicho en 2018 que había llevado "armas de guerra" sin haber sido desplegado en combate. Aunque afirmó que su "historial habla por sí mismo", reconoció errores en sus declaraciones anteriores. La campaña Harris-Walz ha destacado la autenticidad de Walz, describiéndolo como alguien que "habla como la gente normal habla".
Tres personas resultaron heridas tras un ataque ruso de "doble impacto" en Seredyna-Buda, en el noreste de Ucrania, según informó la administración militar de la región este jueves. Las fuerzas rusas lanzaron 78 ataques el 29 de agosto, teniendo como objetivo las comunidades vecinas del óblast de Sumy un total de 198 veces. La población local se enfrenta a dificultades diarias debido a los incesantes asaltos, que se han intensificado desde la incursión transfronteriza de Ucrania en la vecina provincia rusa de Kursk el 6 de agosto.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
También debes saber |
Encuentra el error

Familiares e integrantes de la red de búsqueda de personas desaparecidas protestaron frente a la Fiscalía General del Estado de México para visibilizar y exigir justicia por cada uno de sus casos | Foto: EFE
Encuentra el error: Trump afirmó que "el 107% de los nuevos puestos de trabajo" han sido ocupados por inmigrantes ilegales. “Va a empezar con la población negra. Los afroamericanos están perdiendo sus empleos. Y no sé si han oído las últimas estadísticas de los empleos que estas personas crearon, que son muy pocos", dijo en un mitin en LaCrosse, Wisconsin. Su estadística, que no tiene sentido matemático y no fue respaldada por ninguna evidencia, provocó que la multitud abucheara y se burlara de la cifra.
Un apagón eléctrico masivo afecta desde esta madrugada a 20 de los 24 estados en Venezuela. Freddy Ñánez, ministro de Comunicación del gobierno de Nicolás Maduro, atribuyó el corte eléctrico a un "sabotaje". Y Diosdado Cabello, el recién nombrado ministro de Interior, Justicia y Paz, acusó a las fuerzas de la oposición de atacar una torre de transmisión. No obstante, este no es un hecho inédito en el país suramericano: en 2019, un grave colapso de la red eléctrica mantuvo al país a oscuras durante cinco días.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Tiroteo en Dallas dejó a un policía muerto y dos personas heridas tras una persecución
Escáneres de armas en las escuelas del condado de Prince William reducen los casos en su primer año
CIA revela plan terrorista en concierto de Taylor Swift en Viena
Acciones de Alibaba se disparan un 3% tras completar una sanción regulatoria
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS