- Tiempo DCoder
- Posts
- La hora de los (casi) vicepresidentes
La hora de los (casi) vicepresidentes
30 de septiembre de 2024
¡Buenas noches!
Primero fueron Biden y Trump, luego Trump y Harris: ahora llegó el turno de JD Vance y Tim Walz. Los candidatos a la vicepresidencia se enfrentarán mañana en un debate (con micrófonos abiertos). Harris (ahora sí) está de acuerdo con la legalización de la marihuana. En la frontera, los inmigrantes no le ganan una a Biden: aumentan las restricciones.
Lo más |
Frente a frente

En la carrera hacia las elecciones presidenciales —que se llevarán a cabo en 36 días— no solo Kamala Harris y Donald Trump tienen algo que decir. Mañana será el debate entre sus compañeros de fórmula: Tim Walz y JD Vance. Los candidatos a la vicepresidencia se enfrentarán por primera vez, en un encuentro con menos restricciones que el debate presidencial: los micrófonos estarán abiertos los 90 minutos. ¿Ganará la amplia carrera y el optimismo de Walz o el discurso radical y antiinmigrantes de Vance?
Trayectoria vs. juventud (y algo más). Tim Walz cumple su segundo mandato como gobernador de Minnesota; Vance es senador de Ohio. ¿Qué han conseguido y cuáles son sus posiciones?
Walz sirvió más de 12 años en el Congreso, después de formar parte de la Guardia Nacional por más de 20 años. Durante 12 años, el demócrata representó al primer distrito de Minnesota. En 2018, después de una exitosa carrera política, lanzó su candidatura a la gobernación y ganó. Bajo este cargo, ha conseguido promover leyes que protegen el derecho al aborto, la legalización de la marihuana recreativa, la restricción del acceso a las armas y legislaciones que protegen a los jóvenes trans.
Vance comenzó su carrera en la política adversando a Trump. Pero en su primer mandato como senador de Ohio se alineó estrechamente con el republicano. Sus recientes declaraciones enfatizan una postura de línea dura sobre la inmigración y una visión cautelosa sobre la ayuda militar extranjera, en particular en relación con Ucrania.
Todo listo. Cada candidato tendrá dos minutos para responder las preguntas y el otro candidato tendrá otros dos minutos para responder. Aunque han comenzado con los intercambios desde afuera.
El candidato a la vicepresidencia republicana dijo irónicamente que no necesitaba “mucha preparación” para el debate contra Walz. "En lo que nos vamos a centrar es en hacer un llamamiento lo más conciso y directo posible al pueblo estadounidense sobre las políticas exitosas de Donald Trump y las políticas fallidas de Kamala Harris", dijo Vance.
Walz, por su parte, se enfocará en sus logros. "Me escucharán hablar sobre cómo lo he hecho con respecto a las cosas que afectan a los estadounidenses, asegurándome de que tengan la oportunidad de prosperar”.
Lee más en El Tiempo Latino.
En otras noticias |
Marihuana ✅ Aborto 🚫

El huracán Helene ha dejado a su paso al menos 95 personas muertas: Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia son los que más han padecido. | Lee más en El Tiempo Latino.
¿Kamala Harris está de acuerdo con la legalización de la marihuana? La respuesta es sí. La demócrata se refirió al tema, por primera vez como candidata: “Creo que hemos llegado a un punto en el que tenemos que entender que tenemos que legalizarla y dejar de criminalizar este comportamiento". A principios de este año, la administración Biden anunció el proceso formal de reclasificación de la marihuana para pasarla de Lista I a Lista III. Aunque en el pasado la postura de Harris fue distinta, con su nuevo discurso ha dejado claro que quiere ir un paso más allá que el presidente.
Desde mañana, en Luisiana, los dos medicamentos utilizados en el aborto farmacológico —mifepristona y misoprostol— serán reclasificados como sustancias controladas por el Estado. ¿Las consecuencias? Se convertirá en un delito punible, con hasta cinco años de prisión, poseer estos medicamentos sin receta médica. En Luisiana, el aborto ya está prohibido, salvo algunas excepciones. Lo que preocupa a los expertos es que la nueva ley podría limitar el uso de estos fármacos para tratar otras enfermedades, relacionadas con la salud de la mujer.
Un comunicado en hebreo del ejército israelí dice que ha comenzado una "operación terrestre limitada" en el sur de Líbano. Previamente, habían informado sobre "incursiones limitadas, localizadas y dirigidas" de sus tropas contra objetivos de Hezbollah en el sur del país. Desde el anuncio, hace apenas unas horas, se han registrado explosiones, columnas de humo y destellos de luz provenientes de la aldea libanesa de Aadaysit Marjaayoun. El ataque se produce días después de que Israel asesinara al líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
También debes saber |
Menos cruces, más restricciones

El mayor grupo conocido de contrabandistas de fentanilo no está formado por migrantes que atraviesan el desierto o se mueven por túneles secretos: son estadounidenses que llegan a través de puertos de entrada autorizados. | Te contamos más en El Tiempo Latino.
Bajan los cruces por tercer mes consecutivo, pero ¿suben las restricciones? Biden se mantiene firme en su intención de salvaguardar la frontera y concretó unas normas de asilo más estrictas, que entrarán en vigor mañana a las 12:01 a.m. Según el DHS, el cierre de la frontera a los inmigrantes que solicitan asilo ocurrirá cuando los cruces diarios superen los 2,500 en un período consecutivo de siete días, y se mantendrán hasta que los cruces diarios caigan por debajo de 1,500. Desde junio, las nuevas políticas de Biden han reducido en un 55% los encuentros fronterizos irregulares.
Joe Biden firmó una orden ejecutiva que busca limitar los dispositivos que convierten las pistolas en ametralladoras, así como el número de armas creadas con impresoras 3D, que tienen una dificultad más amplia para ser rastreadas. La orden también pide que los simulacros sean lo menos traumáticos posibles para los alumnos, pero sin perder la eficacia. ¿Las razones? La violencia armada se ha convertido en una crisis de salud pública, según el director de Salud Pública de EEUU. Hasta el miércoles, se habían registrado al menos 31 tiroteos masivos en el país, que dejaron 135 muertos y decenas de heridos.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Central nuclear de Michigan obtiene un préstamo de 1.500 millones de dólares para la reactivación de su histórico reactor
Muertes por sobredosis de opioides en Washington DC están disminuyendo
Pobreza menstrual: adolescentes usan trapos por falta de recursos
Dow Jones y S&P 500 abren con pérdidas pero se preparan para cerrar septiembre con récords
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los días.