El alambre de púas se mantiene... por ahora

30 de octubre de 2023

¡Buenas noches! 🌛

Luego de semanas de discusiones entre republicanos, debates sobre la posición de EEUU en la guerra de Israel-Hamás, tensiones por el conflicto entre China y Taiwán… Al menos algunos sí se pusieron de acuerdo: el sindicato de trabajadores y las tres grandes empresas automotrices. El alambre de púas en Texas también evidencia desencuentros: uno más en la larga lista sobre inmigración.

Lo más

Decisión en el alambre

La jueza federal Alia Moses, magistrada principal del Distrito Oeste de Texas, ordenó al gobierno del presidente Joe Biden no retirar “por ahora” la barrera de púas instalada por el gobierno de Greg Abbott para impedir el paso de los inmigrantes. La decisión se debe a la demanda del fiscal general de Texas, Ken Paxton, a la administración Biden para que los agentes fronterizos dejaran de cortar el alambre de púas desplegado en la frontera para detener el flujo migratorio. 

Para adelante y para atrás. Paxton expuso en la demanda presentada en un tribunal federal en Del Río, que el gobierno de Biden “socava” los esfuerzos de Texas para resguardar la frontera. El próximo 7 de noviembre será la primera audiencia de este caso. Hasta ahora, la administración Biden no ha hablado sobre el hecho. El fiscal señala que la cerca de alambre de púas está puesta en propiedades privadas cercanas al Río Bravo, y que “cuenta con el permiso de los propietarios”.

  • La semana pasada, el Departamento de Seguridad Nacional emitió un comunicado en el que exponía que los agentes fronterizos tenían “la responsabilidad” de cuidar a los inmigrantes irregulares que llegan a los cruces en la frontera para “evitar que sufran lesiones”. La orden de Moses tiene una excepción para que el alambre se pueda cortar si un inmigrante corre peligro o muere.

Y para rematar. Las llegada de inmigrantes tienen más cifras que solo los cruces. Funcionarios de educación le informaron a Axios que están tratando de hacer cumplir los requisitos de vacunación, encontrar espacio en las aulas, cambiar las rutas de autobús y contratar más maestros bilingües para satisfacer las necesidades de miles de estudiantes inmigrantes que están llegando a las escuelas. Pero no es fácil.

  • Las escuelas han entrado en acción mientras enfrentan quejas sobre recursos limitados, además de una serie de desafíos existentes como la interrupción del aprendizaje durante la pandemia y la grave escasez de maestros.

  • Por ejemplo, en Nueva York, donde el alcalde Eric Adams está impulsando medidas como otorgar boletos aéreos para descongestionar los refugios, las escuelas públicas han recibido a 11.000 estudiantes que viven en alojamientos temporales. Esa es la única forma en que la ciudad puede determinar si los estudiantes son inmigrantes recién llegados o solicitantes de asilo.

En otras noticias

Estreno en la Cámara

Cada silla vacía de la mesa representaba a un cautivo israelí retenido por Hamás en Gaza: así conmemoraron a los rehenes de la guerra de Medio Oriente en el Times Square | Video de Bethany Mandel

  • Mike Johnson, nuevo presidente de la Cámara de Representantes, se comprometió a presentar una propuesta independiente de ayuda a Israel por $14.500 millones. Esta resolución sería la primera decisión importante desde que Johnson asumió el liderazgo de la Cámara de Representantes. La Cámara volverá a reunirse a finales de esta semana, bajo el nuevo liderazgo de Johnson, y la propuesta de ayuda a Israel ocupará un lugar central en el orden del día.

  • El sindicato United Auto Workers (UAW) llegó a un acuerdo contractual tentativo con el último de los tres grandes fabricantes de automóviles, General Motors, con lo que la industria está cerca de poner fin a una huelga histórica de seis semanas que ha sacudido la economía. Esta decisión se produjo después de acuerdos tentativos similares con Ford y el fabricante de Jeep, Stellantis. Si todos los acuerdos son ratificados, pondrán fin a la huelga del sindicato al mismo tiempo.

  • La carrera presidencial republicana cambia el rumbo en Iowa. Aunque Donald Trump sigue manteniendo la delantera, Nikki Haley gana puntos y empata en el segundo lugar con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, según una nueva encuesta de NBC News, Des Moines Register y Mediacom. Trump cuenta con el 43% de apoyo de los republicanos en Iowa, mientras que Nikki Haley, exembajadora de la ONU, y DeSantis tienen el 16% de apoyo. 

También debes saber

De China al Darién

En un video quedaron grabados los daños del Hotel Emporio, mismo que le abrió las puertas a los personajes de El Chavo del 8 en 1979 para el rodaje de la película en Acapulco | El Tiempo Latino

  • La china es la cuarta nacionalidad, después de la venezolana, ecuatoriana y haitiana, que más cruzó el Tapón del Darién, en Panamá, durante los primeros nueve meses de este año, según las autoridades migratorias panameñas. De enero a septiembre se practicaron 22.187 detenciones de chinos por cruzar irregularmente la frontera desde México, lo que supone multiplicar por 13 la cifra de 2022. 

  • La gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, y el Departamento de Homeland Security, organizarán una jornada de autorización de trabajo exclusivamente para inmigrantes que viven en refugios familiares de emergencia. El Estado se encargará de concertar las citas y organizar el transporte, mientras que funcionarios del gobierno de Biden recogerán y tramitarán las solicitudes de autorización de trabajo. Healey detalló que esta iniciativa impulsará los esfuerzos del estado por poner en contacto a más inmigrantes con ofertas laborales, ayudándoles a mantener a sus familias y a encontrar estabilidad.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS