El caos que China prepara en Estados Unidos

31 de enero de 2024

¡Buenas noches! 🌛

Si le preocupa al FBI, te podría preocupar a ti: en todos lados hay alertas encendidas por los posibles ciberataques que China estaría preparando en el país. Suficientes hay con los de ahora: la frontera no deja de restarle puntos a Biden en las encuestas. Nikki Haley busca otras fórmulas para acercarse a Trump.

🌟 ¿Listos para unir sus vidas? 💍 Asegúrense de estar igual de preparados para unir sus finanzas. Descubran cómo en nuestro último artículo.
Lo más

Más mal que bien

Podría decirse que la política migratoria de la administración Biden puede provocar molestias, canas y desaprobación. Esto último suena repetitivo, pero una nueva encuesta realizada por Reuters/Ipsos lo dejó todavía más claro: solo 38% de los consultados en enero alzaron su pulgar al presidente, marcando una caída de dos puntos porcentuales en comparación al apoyo recibido en diciembre del año pasado. Pueden ser varias las razones, claro, pero la creciente preocupación de los estadounidenses por la situación en la frontera sur no ayuda en nada.

No es que sorprenda. Biden no ha alcanzado un índice de aprobación superior a un 50% en todas las encuestas de Reuters/Ipsos desde agosto de 2021. Lo interesante ahora es que el 17% de los encuestados señaló que la seguridad fronteriza y la inmigración son los problemas “más preocupantes e importantes” que enfrenta Estados Unidos. Esta cifra representa un aumento del 11% en comparación a lo mismo que dijeron los estadounidenses en diciembre.

  • La preocupación sobre la frontera y la inmigración se produce en medio del debate de los republicanos en la Cámara Baja sobre el acuerdo migratorio del presidente Biden. Los republicanos del Congreso exigen a Biden una estrategia más dura para la seguridad fronteriza para poder aprobar el paquete de financiación que incluye la ayuda a Ucrania e Israel.

  • Sumado a esto, los republicanos del Congreso están tratando de anular un proyecto de ley fronterizo bipartidista del Senado. Este proyecto se ha estado negociando por varias semanas, pero sin llegar a un acuerdo. Y bueno, también buscan destituir a Alejandro Mayorkas como secretario del Homeland Security.

De todas maneras, la Casa Blanca sigue presionando. La administración Biden acusa a los republicanos de la Cámara Baja de bloquear un posible acuerdo para obtener beneficios políticos, especialmente tras recibir indicaciones del expresidente Donald Trump, según reseña Politico. 

  • “A pesar de haber argumentado durante seis años consecutivos que los presidentes necesitan una nueva autoridad legal para asegurar la frontera, y a pesar de afirmar que están de acuerdo con el presidente Biden sobre la necesidad de contratar más agentes de la Patrulla Fronteriza y desplegar nuevos equipos de detección de fentanilo, el presidente (de la Cámara) Mike Johnson es ahora el principal impedimento para los 3”, asegura Andrew Bates, portavoz de la Casa Blanca.

  • La oficina de Johnson afirma que su memorándum de enero muestra que, a pesar de que los republicanos de la Cámara Baja han aportado suficientes fondos para la seguridad fronteriza, las políticas de Biden son el verdadero problema. “No tienen hechos que respalden su afirmación”, sostiene por su parte el portavoz Raj Shah, criticando lo que considera un intento de la administración de desviar la culpa de una crisis de su propia cosecha.

Una ventana a Insider

Opinión | Las numerosas advertencias derivadas de la caída de Evergrande en China

La liquidación del desarrollador inmobiliario enciende alarmas sobre el malestar económico de Pekín. La orden de un tribunal de Hong Kong el lunes de liquidar a China Evergrande, que en su momento fue la empresa inmobiliaria más valiosa del mundo, representa una advertencia para los inversionistas, otros negocios endeudados y la propia dirección de China. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.

En otras noticias

El caos que viene

Los CEO de Meta, TikTok, Snap, Discord y X asistieron a una audiencia del Comité Judicial del Senado y testificaron sobre la protección de los niños en línea, ante la presencia de familiares de víctimas de explotación infantil | Foto: EFE

  • El director del FBI, Christopher Wray, informó el miércoles que hackers chinos estarían preparando un ciberataque para generar caos en Estados Unidos. Wray advirtió de que esta amenaza cibernética podría tener importantes repercusiones para los ciudadanos estadounidenses y sus comunidades. El funcionario aclaró que estos hackers chinos dirigirán sus ciberataques a sectores como las plantas de tratamiento de agua, las infraestructuras eléctricas y los oleoductos y gasoductos.

  • Un juez de un tribunal de distrito de Florida desestimó la demanda de Disney contra el gobernador Ron DeSantis. El tribunal encontró insuficientes fundamentos de la demanda. Declaró que las alegaciones de Disney sobre perjuicios debido al establecimiento de un nuevo distrito y los subsiguientes cambios en la junta directiva eran “históricas”. “Disney no ha podido aportar ningún perjuicio específico derivado de una acción de la junta”, declaró el juez Allen Winsor, del Tribunal del Distrito Norte de Florida.

  • Otra movida más. El gerente de campaña de Nikki Haley advirtió a los donantes influyentes el martes que el Partido Republicano perdería el control de la Cámara de Representantes de Estados Unidos si Donald Trump es el nominado presidencial del partido, haciendo hincapié en las preocupaciones sobre las carreras para cargos inferiores, ya que algunos republicanos anti-Trump ven la lucha por el Congreso como una mejor inversión que la carrera presidencial.

También debes saber

Y después de la guerra…

64 mil embarazos por violación sexual se han registrado en estados que han prohibido el aborto casi por completo según la revista médica, JAMA Internal Medicine. Los estados de Dakota del Sur, Missouri, Kentucky, Arkansas, Tennessee, Oklahoma, Louisiana, Alabama y Texas prohiben el aborto en todos los casos | El Tiempo Latino

  • El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pidió al Departamento de Estado realizar una revisión y presentar opciones sobre un posible reconocimiento estadounidense de un Estado palestino, después de la guerra en Gaza. La información fue filtrada por dos funcionarios estadounidenses a Axios. No solo será un reconocimiento nacional, sino también internacional. Estados Unidos ha mantenido la postura de que el reconocimiento de un Estado palestino debe lograrse solo con negociaciones directas entre Israel y la Autoridad Palestina, sin intermediarios.

  • ¿Tensiones? De todos los colores: en medio de las acusaciones y ataques de Irán a EEUU, Teherán prometió este miércoles “responder decisivamente” a cualquier ofensiva estadounidense. Esta firme declaración se produjo tras las afirmaciones del presidente Joe Biden que relacionaban a Irán con el reciente asalto mortal a una base militar en Jordania, que se saldó con la muerte de tres militares estadounidenses.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

  • Pandilleros reclusos en El Salvador enfrentarán cadena perpetua | Financial Times

  • Trump arriesga perder más de la mitad de los votantes en estados clave si es declarado culpable | Bloomberg

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS