- Tiempo DCoder
- Posts
- Vacío legal, candidatura intacta
Vacío legal, candidatura intacta
31 de mayo de 2024
¡Buenas noches! 🌛
¿Suspensión de condena, libertad condicional, anulación del veredicto? Expertos predicen qué podría pasar con el ahora convicto Trump (spoiler: ningún escenario es desfavorable). Texas no permitirá abortos ni en casos de peligro. Orden Ejecutiva para controlar la migración en la frontera sur está a punto de caramelo (y los que ya cruzaron podrían ser reubicados en ¿Grecia?)
Lo más |
Condena, pero no barrera

A cada cochino le llega su sábado, o no. Pese a ser declarado culpable por 34 delitos relacionados con el pago por silencio a la actriz porno Stormy Daniels —hecho considerado durante el juicio como un intento de interferencia electoral— Trump no pierde ni popularidad ni la oportunidad de mantener su candidatura a la presidencia. ¿Por qué? Porque la ley es clara en sus requisitos, y ninguno prohíbe votar por un convicto (de hecho, ya ocurrió en 1920, pero ese candidato solo consiguió 3% de los votos). La condena se conocerá el 11 de julio: podría ser desde una multa hasta cuatro años de cárcel. ¿Sus planes mientras transcurren los días? Preparar su apelación.
¿Qué podría ocurrir si el republicano es electo? Expertos plantean distintos escenarios. Spoiler: ninguno es absolutamente desfavorable.
Si Trump es condenado a prisión y, a la vez, resulta electo como presidente, es poco probable que pueda gestionar el país desde la cárcel. Por ello, algunos expertos en leyes sugieren que la crisis generada requeriría la suspensión de su condena para que pueda cumplir con sus funciones como líder ejecutivo del país.
Richard Serafini, exfiscal federal y de Manhattan, explicó a Axios que las probabilidades de que Trump anule el veredicto son bajas. Ante esto, algunos analistas legales creen que la libertad condicional es el escenario más probable, ya que Trump fue condenado por el delito grave menos grave, según la ley de Nueva York.
¿Podría Trump arremeter contra quienes lo juzgaron? Eso opina Timothy James Naftali, historiador e investigador de la Universidad de Columbia: “El hecho de que uno de los dos hombres que, probablemente, será presidente el próximo año sea ahora un delincuente convicto, plantea la posibilidad de que esas mismas instituciones judiciales, que garantizan el estado de derecho, sufran el ataque político más feroz de nuestra historia”, dijo a Político.
Sin prisa (aparente), pero sin pausa. Entre reacciones a favor y en contra, la campaña del republicano continúa.
Donald Trump Jr., hijo del expresidente estadounidense, respondió al veredicto del jurado que declaró culpable a su padre en un caso penal histórico. "Culpable de todos los cargos. Los demócratas han logrado con éxito su intento de varios años de convertir EEUU en un mierdero tercermundista. El 5 de noviembre será nuestra última oportunidad para salvarlo", tuiteó.
"Nadie está por encima de la ley", fue el mensaje de la campaña de Biden. “Pero el veredicto no cambia el hecho de que el pueblo estadounidense enfrenta una realidad simple. Todavía hay una sola manera de mantener a Donald Trump fuera de la Oficina Oval: en las urnas”, añadió el director de comunicaciones del equipo presidencial, Michael Tyler.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, pidió a la Corte Suprema de Estados Unidos intervenir para anular el veredicto de culpabilidad contra el expresidente. "Va a tomar un tiempo... esto será revocado, muchachos, no hay dudas al respecto, simplemente tomará algo de tiempo hacerlo", afirmó el republicano..
Lee la nota completa en El Tiempo Latino.
En otras noticias |
Texas aprieta y ahorca

El presidente Biden expuso un plan para llegar a un acuerdo de rehenes entre Israel y Hamás. Ve este como el único camino viable hacia un alto el fuego y el posible fin de una guerra. | EFE
La Corte Suprema del estado de Texas ratificó la prohibición del aborto en aquellos casos en los que surgen problemas durante el embarazo que ponen en peligro las vidas de las personas gestantes. Por decisión unánime, se desestimó la impugnación de un grupo de 20 mujeres que interpusieron una demanda, alegando que habían sufrido graves complicaciones en sus embarazos y que, aún con razones médicas probadas, se les había negado el acceso a abortar. El fallo refuerza aún más la prohibición del aborto en Texas, que se mantiene como una de las más estrictas del país.
El presidente Joe Biden autorizó a Ucrania el uso de armas suministradas por Estados Unidos para defender la región de Kharkiv contra los ataques rusos. Esta decisión relaja parcialmente una estricta prohibición anterior, mejorando la capacidad de Ucrania para contrarrestar a las fuerzas rusas. Alemania le siguió el paso a Biden y también autorizó el uso de sus armas. La autorización de Berlín y Washington tiene como objetivo específico defender Kharkiv. Los misiles balísticos rusos causaron estragos en la ciudad, provocando víctimas y destruyendo infraestructuras.
El senador Joe Manchin, de Virginia Occidental, anunció su salida del Partido Demócrata y se registró como independiente. "Para ser fiel a mí mismo y seguir comprometido a anteponer el país al partido, he decidido registrarme como independiente sin afiliación partidista y seguir luchando por la mayoría sensata de Estados Unidos", declaró Manchin en un comunicado de prensa. En noviembre, Manchin reveló su intención de no aspirar a un tercer mandato en 2024 bajo la bandera demócrata. Ahora, tendrá oportunidad hasta el 1° de agosto para inscribirse como candidato independiente a cualquier cargo en Virginia Occidental.
También debes saber |
¿De Latinoamérica a Grecia?

Solo con los desplazados que han ingresado en los últimos 3 años, los venezolanos constituirían una de las 20 ciudades más pobladas de EEUU. Pero, ¿por qué emigran los venezolanos? Conoce más en El Tiempo Latino
Si a Biden le dicen que no dos veces, él dice que sí otras tres. Ante el rechazo del acuerdo fronterizo bipartidista, el presidente Biden tiene previsto firmar una nueva Orden Ejecutiva para gestionar la afluencia de migrantes, limitando las solicitudes de asilo y denegando rápidamente la entrada cuando las llegadas superen un tope diario. Podría promulgarse el martes, según fuentes consultadas por Telemundo. La Orden Ejecutiva propuesta utilizaría la autoridad de la Sección 212(f) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que permite al Presidente bloquear la entrada si plantea riesgos para el interés nacional.
La administración de Joe Biden estaría considerando la reubicación de algunos migrantes latinoamericanos en Grecia e Italia, en un esfuerzo por reducir el flujo migratorio hacia la frontera sur de Estados Unidos a través de México. Según información proporcionada a CBS News por dos fuentes cercanas al tema, el objetivo es que estos dos países europeos reciban a migrantes procesados en las Oficinas de Movilidad Segura. Según las fuentes, ambos países aceptarían un número reducido de migrantes, aproximadamente 500 o menos cada uno.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Campaña de Trump recaudó $34.8 millones después del veredicto de culpabilidad
Qué sabemos sobre la petición del fiscal de la Corte Penal Internacional para que se emitan órdenes de arresto contra Netanyahu
Rebeldes hutíes reportan que ataques de EEUU y Reino Unido dejaron 16 muertos en Yemen
Efecto Harvey Weinstein: cuando la justicia le da la espalda a las mujeres víctimas de abuso sexual
De nuestros aliados:
Opinión: ¿Qué pasa si esta es nuestra última elección real? | The New York Times
Milei se reunirá con Macron en París durante una gira europea llena de compromisos | Bloomberg
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS