Inmigrantes arrollados con maldad y alevosía

31 de julio de 2023

Donald Trump encabeza la más reciente encuesta del Times / Siena College con 37 % de ventaja sobre el gobernador de Florida: una distancia que nadie ha superado en medio siglo de primarias presidenciales modernas. Pero no todo es buena vida para el expresidente: de Georgia a Florida, de Mar-a-Lago al condado de Fulton, las investigaciones no cesan. ¿Violencia? Eso es lo que sobra con los tiroteos de este año.

The New York Times:

Lo más

Trump, el optimista

Aquí, entre tú y yo: habrá quien piense que el camino de Donald Trump por la nominación republicana parece más una autopista que una carrera. Una encuesta de The New York Times / Siena College le dan al expresidente una ventaja de 37 % sobre el segundo lugar, Ron DeSantis. Y aunque los candidatos todavía no han pisado el primer debate, otro dato tampoco da muchas esperanzas al resto: en medio siglo de primarias presidenciales modernas, ningún aspirante que lidere a su rival más cercano por al menos 20 puntos ha perdido una nominación del partido.

Pero ni tanto, ni tan poco: también es verdad que ningún candidato con tanto apoyo ha enfrentado tantas acusaciones e investigaciones penales. Sin embargo, el sondeo sugiere que Trump mantiene una base de partidarios leales que representan más de un tercio del electorado conservador. No es victoria cantada, pero sí difícil de arrebatar.

  • La base MAGA de Trump representa el 37 % del electorado republicano. Lo apoyan “fuertemente” en las primarias republicanas y tienen una visión “muy favorable” de él. Y no es que este grupo lo apoye a pesar de sus defectos. Lo apoyan porque creen que no tiene defectos.

  • 0 % –ni uno de los 319 encuestados en esta categoría MAGA– dijo que había cometido crímenes federales graves. Sólo el 2 % asegura que “ha hecho algo mal” en su manejo de documentos clasificados. Mientras que más del 90 % piensa que los republicanos deben estar junto a él ante las investigaciones.

  • El análisis de The New York Times sostiene que, tal vez, DeSantis u otro republicano va a captar algunos de estos votantes, pero siendo realistas este grupo no va a ninguna parte que no sea con Trump. Es una base de apoyo impresionante, pero todavía no es una mayoría del electorado republicano primario.

El GOP dividido. La base MAGA se presta a una descripción fácil. El resto del electorado republicano no lo es. En general, los seguidores republicanos se pueden dividir en dos grupos: uno que no ve a Trump como santo de su devoción, pero que le deja la puerta abierta en algunos aspectos; otro, que simplemente no lo apoya.

  • Estos dos grupos también están en desacuerdo en temas como el apoyo de una ayuda militar y económica adicional a Ucrania, y una reforma integral de la inmigración. También difieren sobre a una prohibición del aborto de seis semanas, por poner un ejemplo.

  • A comienzos del año, parecía que DeSantis había dado con la tecla para ganar a uno y otro grupo de conservadores: la lucha contra el “woke” y la libertad de las restricciones del coronavirus. Esto parecía motivar a los donantes del establishment e incluso a algunos independientes. No ha salido así. La lucha contra el woke ha ofrecido pocas oportunidades para atacar a Trump, mientras que Covid ha desaparecido de la relevancia política.

En otras noticias

Entre fiscales te veas

Carlos De Oliveira, nuevo imputado por el supuesto mal manejo de archivos clasificados por parte de Trump, compareció ante la corte federal de Miami | Foto: EFE

  • La fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, hará una acusación formal contra Trump ante un gran jurado de Georgia por sus esfuerzos para anular la derrota electoral de 2020. Según explica The Hill, los detalles de la investigación de Georgia que se hicieron públicos muestran que la fiscal de distrito está construyendo un caso contra Trump basándose en la Ley de organizaciones corruptas, que permitiría acusar a decenas de personas en un esquema amplio de corrupción política.

  • Y otro fiscal de distrito –pero en Massachusetts–, Robert Galibois, solicitó al Departamento de Justicia de EEUU que investigue el envío de aviones con inmigrantes indocumentados desde Florida. Por medio de una carta enviada al Attorney General Merrick Garland, Galibois solicitó al DOJ investigar las denuncias de que los inmigrantes fueron engañados para subir a los aviones y llevarlos de Texas a Martha’s Vineyard.

  • Estados Unidos está a punto de superar el récord que alcanzó en 2021, como el año de mayores registros de tiroteos masivos. Según Gun Violence Archive (GVA), en lo que va de 2023, EEUU ha visto un promedio de dos tiroteos masivos por día, para un total de 419. En este mismo periodo de tiempo, pero en 2021, el país había registrado 401 tiroteos masivos, con un promedio diario de 1,9 tiroteos masivos.

También debes saber

Tragedia

Cientos de inmigrantes duermen sobre cajas de cartón alrededor del hotel Roosevelt, en Nueva York: el hotel se convirtió en una "vivienda temporal" para estos grupos, pero está al límite de su capacidad | Foto: Twitter

  • Seis trabajadores inmigrantes heridos es el saldo de un incidente en el aparcamiento de un Walmart en Carolina del Norte, informó la policía local. Según las autoridades, el vehículo atropelló intencionalmente a inmigrantes. La policía de Lincolnton busca al conductor del todoterreno negro, de modelo antiguo y tamaño medio, con un portaequipajes. El conductor era un hombre blanco de edad avanzada, según la página de Facebook del departamento.

  • Un informe de la Asociación Americana del Automóvil (AAA) indicó que los precios de la gasolina en Florida alcanzaron su punto máximo en tres meses. De acuerdo con la AAA, el precio medio de la gasolina en Florida se sitúa actualmente en $3,67 por galón. El estado no ha visto tales precios desde mediados de abril, aunque se mantiene por debajo del pico del año de $3,72 por galón.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS

 Invita a recibir El Tiempo Político aquí