- Tiempo DCoder
- Posts
- Un jet privado cargado de excusas 🛩️
Un jet privado cargado de excusas 🛩️
31 de agosto de 2023
La condena del supremacista líder del grupo Proud Boys, Joe Biggs, es la segunda mayor sentencia impuesta por el asalto al Capitolio... y las que faltan. Con momentos incómodos y todo, Mitch McConnell podrá continuar su trabajo en el Capitolio. El juez de la Corte Suprema, Clarence Thomas, reveló que aceptó vuelos en el jet privado del megadonante republicano Harlan Crow.
Lo más
Por aquí y por allá

El juego del gato y el ratón nunca había tenido a un protagonista como Donald Trump. El expresidente se declaró hoy inocente y renunció a estar presente en la lectura de los 13 cargos que tiene en su contra por intentar anular los resultados de las elecciones en Georgia en 2020. Se veía venir, dirás tú, pero mientras más estrecho parece el cerco, más le crecen los enanos.
Hoy mismo, CNN informó que los funcionarios electorales en estados clave están estudiando la viabilidad legal de descalificar a Donald Trump de postularse para presidente, basándose en la 14º Enmienda que prohíbe que los insurreccionistas ocupen cargos públicos. Sin ir tan lejos, el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson sacó el tema en el primer debate republicano: "Más personas están comprendiendo la importancia de eso, incluidos los juristas conservadores, que dicen que puede ser descalificado por la insurrección del 6 de enero".
No es un tema nuevo, al contrario, pero sí uno que cada vez suena más alto. Sin embargo, la Constitución no especifica cómo hacer cumplir esta prohibición y solo se ha aplicado en dos ocasiones desde finales del siglo XIX, cuando se utilizó contra antiguos confederados.
El Secretario de Estado de New Hampshire, el republicano David Scanlan, dijo a principios de esta semana que había pedido al fiscal general del estado que le aconsejara sobre "la posible aplicabilidad de la disposición en el próximo ciclo electoral presidencial". La oficina del attorney general sostuvo que estaba "revisando cuidadosamente los aspectos legales".
En Michigan, la Secretaria de Estado, Jocelyn Benson, también aseguró la semana pasada en una entrevista con MSNBC que consultaría con otros funcionarios electorales y que "probablemente tendrán que actuar en conjunto, si es que actúan" con respecto a los desafíos constitucionales que, según ella, se resolverán "en los tribunales".
Este miércoles, la organización no partidista "Free Speech For People" envió cartas a los principales funcionarios electorales de Florida, Ohio, Wisconsin, New Hampshire y New Mexico, instándolos a invocar la enmienda y utilizar su autoridad para excluir a Trump de la boleta electoral. Anteriormente, habían enviado cartas a Benson en Michigan, así como a los secretarios de estado de Georgia, Pensilvania, Nevada y North Carolina.
Parece poco probable que algún secretario de estado tome una acción tan agresiva por su cuenta, e incluso si lo hicieran, sería impugnado de inmediato en los tribunales. Es más probable que se produzca una litigación prolongada, como sucedió el año pasado con los legisladores republicanos. Y, si lo intentan, probablemente trate de usarlo para reforzar su campaña. O sea, lo normal.
En otras noticias
Orgullosa sentencia
El supremacista líder del grupo Proud Boys, Joe Biggs, fue sentenciado a 17 años de prisión por los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio. Biggs fue declarado culpable de sedición y otros delitos graves a principios de este año. Hasta el momento, la de Biggs es la segunda mayor condena impuesta por el asalto, por detrás a la dictaminada a Stewart Rhodes, líder del grupo Oath Keepers (18 años).
“El médico del Capitolio de Estados Unidos autorizó al líder republicano del Senado, Mitch McConnell, continuar con su agenda de trabajo, después de haber quedado paralizado nuevamente en medio de una conferencia de prensa. "Después de evaluar el incidente de ayer, le informé al senador que está médicamente autorizado para continuar con su trabajo, según lo planeado”, informó el doctor Brian Monahan.
El juez de la Corte Suprema, Clarence Thomas, reveló que aceptó vuelos en jet privado el año pasado para asistir a un discurso en Texas y unas vacaciones en la lujosa finca del megadonante republicano Harlan Crow. En el documento, el juez dijo que eligió volar en avión privado en mayo de 2022 porque su "equipo de seguridad recomendaba viajes no comerciales siempre que fuera posible", aludiendo a un riesgo para su seguridad tras la filtración del fallo que anularía el derecho al aborto.
También debes saber
Puentes de salud
La política migratoria del presidente Joe Biden conocida como Gestión de Deportación Acelerada Familiar, ha disminuido las deportaciones de familias inmigrantes que llegan a la frontera sur de Estados Unidos. Según datos obtenidos por CBS, EEUU ha concretado menos de 100 deportaciones de familias inmigrantes bajo este programa migratorio. Esta política fue anunciada el 11 de mayo, como un esfuerzo de imponer “consecuencias de la inmigración” para los padres que cruzaron con sus hijos de manera irregular la frontera de Estados Unidos.
El exsenador de New Hampshire Andy Sanborn está siendo acusado de mentir para obtener un préstamo para atender la emergencia del COVID-19, que terminó siendo destinado a su casino y la compra de autos de lujo para él y su esposa, una líder republicana en la Cámara de Representantes estadal. De acuerdo a la investigación, Sanborn obtuvo de manera fraudulenta hasta $844 mil en fondos de la Administración de Pequeñas Empresas entre diciembre de 2021 y febrero de 2022.
Antes que te vayas
Entre otras noticias te recomendamos:
Autor del tiroteo de Jacksonville quería asesinar a Eminem y a Machine Gun Kelly
AARP responde al anuncio de los 10 primeros medicamentos en negociación de precio
American Airlines afronta amenaza de huelga de empleados auxiliares de vuelo
Ataques con carros bomba encienden las alarmas en Ecuador
De nuestros aliados:
Libertarismo vive un apogeo con Milei en Argentina | Financial Times
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
Invita a recibir El Tiempo Político aquí