• Tiempo DCoder
  • Posts
  • ¿La furia de DeSantis podrá contra la democracia?

¿La furia de DeSantis podrá contra la democracia?

31 de octubre de 2024

¡Buenas noches!

De educar a adoctrinar no hay mucho trecho. Pero de eso, seguro te puede hablar mejor Ron DeSantis. La lotería de Elon Musk puede continuar (mientras los jueces deciden si es ilegal o no). Paradójicamente, la administración Trump liberó a más inmigrantes con antecedentes penales que Biden. Corea del Norte decidió que el mejor momento para lanzar un misil balístico intercontinental era 5 días antes de las elecciones de Estados Unidos. 

Lo más

Hasta donde sea necesario

El gobernador Ron DeSantis está moviendo todo lo que tiene y hasta lo que no tiene contra dos iniciativas importantes en Florida: los derechos reproductivos y el cannabis. El líder republicano está usando todo el poder del estado para combatir estas dos medidas que podrían cambiar el panorama social en Florida, especialmente con el aborto, un tema que ha sido polémico en el estado. Y la importancia de esto va más allá del por qué, sino por el cómo. 

El arsenal completo. El gobernador DeSantis está usando cada agencia estatal disponible y también recursos financieros para lograr el objetivo: que los votantes desistan de votar por estas enmiendas. 

  • El Departamento de Transporte de Florida está gastando millones de dólares en anuncios en contra del cannabis. La Agencia de Salud está lanzando sitios web y campañas contra el aborto a nivel estatal. 

  • Al mismo tiempo, la oficina de crímenes electorales está investigando las “supuestas” peticiones para quitar de la boleta el aborto y el cannabis. Los abogados de DeSantis están redactando cartas amenazantes a medios de comunicación para que no hagan campañas a favor del aborto y la marihuana. 

  • Hasta el texto en la boleta electoral fue modificado para de alguna manera influir en los votantes. 

Números absurdos. El intento del gobernador republicano se le fue de las manos. Smart & Safe Florida calcula que los anuncios “educativos” sobre la marihuana (13,000 transmisiones de spots en televisión) costaron aproximadamente $50 millones de fondos públicos. 

  • Pero, todo esto que está moviendo DeSantis ¿es legal? El propio DeSantis firmó hace dos años una ley que prohíbe a los gobiernos locales enviar cualquier tipo de comunicación sobre referendos locales. ¿Ahora? La administración argumenta que las agencias “tienen la autoridad y los fondos” para educar al público. O adoctrinar, como quieras verlo. 

  • Los críticos, incluidos republicanos como el senador Joe Gruters, advierten: “En una democracia no gastamos dólares de los contribuyentes en política”. Un juez federal ya tuvo que intervenir para frenar las cartas amenazantes a las televisoras

El precedente es peligroso. Como dice el profesor Daniel Smith de la Universidad de Florida: “No ha llegado a este nivel antes, ahora estamos en las grandes ligas”. Y tiene razón: esta batalla no es solo por dos medidas en la boleta, es sobre hasta dónde puede llegar un gobierno para frenar la voluntad popular. La democracia directa en Florida está enfrentando su prueba más dura.

Lee más en El Tiempo Latino

Un mensaje de nuestros sponsors

La Borinqueña y Poder Latinx se unen para motivar el voto latino

Este año, Poder Latinx lanzó una campaña de anuncios públicos protagonizada por la icónica superheroína La Borinqueña, con la voz de la actriz Cherry Torres, para inspirar a millones de votantes latinos a participar en las elecciones de 2024. ¿Quieres saber más? Infórmate y consigue todos los recursos para ejercer tu derecho aquí.

En otras noticias

La lotería puede continuar

“Esto es un honor a Kamala y Joe Biden”, la frase y la imagen de la semana. Donald Trump aprovecha cualquier tropezón de los demócratas para afianzar su estrategia mediática en la recta final de la carrera presidencial. | Foto: AP/captura

  • Un juez de Pensilvania permitió a Elon Musk proseguir con su lotería de $1 millón para el registro de votantes. ¿Qué había pasado antes? El fiscal de distrito de Filadelfia Lawrence Krasner demandó a Musk por los regalos millonarios y dijo que el CEO de Tesla debía ser detenido antes de las elecciones presidenciales. Y mientras todo este juego judicial continúa, el veterano demócrata David Axelrod dijo que el sorteo de Musk le podría dar hasta 50,000 votos a Trump en Pensilvania, una cantidad que podría ser muy determinante en este estado clave. 

  • La campaña republicana está aumentando sus esfuerzos para atraer votantes en estados que históricamente son demócratas, como Virginia, New Hampshire y Nuevo México, ¿sus razones? Quizás emparejar algunos estados que pudiesen estar perdiendo, incluido los estados indecisos. Trump pretende tomar impulso dentro de estos estados acercándose a los independientes y a los demócratas descontentos. Por ahora, la campaña de Harris puede estar tranquila: las encuestas le da ventaja a los demócratas en estos tres estados.

  • Mientras los estadounidenses se preparan para una votación crucial, Corea del Norte pensó que era el mejor momento para lanzar un misil balístico que tiene la capacidad de alcanzar el territorio continental de Estados Unidos. Japón, Corea del Sur y EEUU confirmaron la condición de ICBM del misil, destacando su capacidad de viajar más de 3,500 millas, generalmente destinado a cargas nucleares. ¿La respuesta? El Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos condenó el lanzamiento como una clara violación de múltiples resoluciones de las Naciones Unidas.

También debes saber

Un respiro antes del Día D

Las inundaciones de Dana en Valencia, España, contabilizan más de 150 muertos y decenas de personas desaparecidas. Este es el desastre natural más mortífero que ha vivido el país europeo en su historia moderna. | Foto: EFE

  • Los estadounidenses pueden tener un poquito de alivio económico electoral. La inflación cae a su nivel más bajo desde el año 2021. ¿La buena noticia? Se está acercando a la meta del 2% que propuso la Reserva Federal. El Departamento de Comercio informó que la inflación se ubicó en 2.1% en septiembre, una cifra menor al 2.3% que vio el mes anterior. Para nuestra tranquilidad, los precios subieron apenas un 0.2% de agosto a septiembre.

  • La administración Trump liberó a más inmigrantes con antecedentes penales en comparación al gobierno de Joe Biden. Un informe de Cato Institute, un grupo de expertos libertarios, encontró que durante el mandato del republicano más de 92,900 inmigrantes con antecedentes fueron liberados (entre octubre de 2017 y octubre de 2020), incluidos más de 8,000 delincuentes y 300 asesinos. Mientras que, bajo Biden, 52,280 inmigrantes fueron liberados entre 2021 y junio de 2024.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Paola Sardiña
Editor: Marcos Porras