- Tiempo DCoder
- Posts
- ¿Qué está pasando con los inmigrantes venezolanos en EEUU?
¿Qué está pasando con los inmigrantes venezolanos en EEUU?
26 de julio de 2024
¡Buenas noches!
Los venezolanos en Estados Unidos han visto cómo algunos de sus compatriotas hacen que el todo gentilicio salga pagando los platos rotos. ¿Por qué? Efecto más instantáneo que un café: apenas salió Biden, hay menos doble haters. La familia Obama esfumó los rumores en torno a la candidatura de Kamala Harris.
Encuesta: ¿Te gustaría saber más historias de venezolanos que triunfan en EEUU? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Lo más |
La fuente y la pregunta

Este domingo, los venezolanos asistirán a una nueva elección presidencial que pondrá a prueba la voluntad del país. Si nos fijamos exclusivamente en las encuestas, es poco probable que el candidato opositor Edmundo González no salga victorioso. Sin embargo, el temor de que el gobierno no reconozca los resultados se cruza con otro no menos importante: la crisis migratoria se podría acentuar.
En Estados Unidos, la imagen de los inmigrantes venezolanos no está en su mejor momento. Sí, hay personalidades que han rodado por las redes sociales y han generado odio entre la comunidad. Incluso lo hemos visto en nuestro propio medio, en comentarios provenientes de todo tipo de persona, incluido otros inmigrantes. ¿Qué está pasando?
En el Congreso hay un grupo de venezolanos que también está buscando soluciones a esto. No son como 'Leito', es un grupo que quiere cambiar esa narrativa en la Primera Cumbre de Organizaciones Venezolanas en Estados Unidos. Nerlitt Torres es una de ellas: profesora, emprendedora y activista que ha defendido los derechos de los inmigrantes. Ella tiene su propia historia, como todos, lo que al final es el hilo conductor de esto.
"Muchos piensan que es fácil. No lo es. Tenemos que quitarnos los títulos que traemos de Venezuela y decir: 'Yo vengo a aportar'", señala Torres. Según su opinión, las redes sociales han sido fundamentales para maximizar esas polémicas, y justamente por eso, a su juicio, se debe buscar una forma de demostrar que "los buenos somos más".
Ana Julia Jatar es doctora en Economía y comunicadora. Como Torres, ha sido fiel defensora de la diáspora venezolana. "Parte del objetivo de esta reunión es dar una imagen de que los venezolanos no estamos solo para pedir un asilo, sino para aportar y respetar las leyes del país". Sobre si se ha usado el fenómeno migratorio como un arma política, Ana Julia lo tiene claro: sí, es una carta para atacar al otro.
Esto ha hecho que la crisis haya llegado a una escala nacional. Ajá, afecta el tejido demográfico, la cobertura de los medios y los mismos sentimientos de los votantes. ¿Irá a más? David Smolansky fue alcalde en Venezuela y luego comisionado de la OEA, tras ser perseguido por el gobierno de Nicolás Maduro. Así que sí, conoce la magnitud de la crisis: "Por la frontera sur, han llegado desde 2021 unos 723.000 venezolanos. Si fuésemos una ciudad, ya estaríamos entre las 20 ciudades más grandes de Estados Unidos", dimensiona.
La fuente está en su origen: la crisis humanitaria provocada por el gobierno venezolano.
Y la pregunta está en la mente de todos: ¿qué se puede hacer?
Si quieres saber más de lo que está pasando con los venezolanos en Estados Unidos, te invitamos a ver el último especial de El Tiempo Latino disponible en todas nuestras plataformas.
En otras noticias |
No es cualquier apoyo
Después de rumores y teorías, la vicepresidenta Kamala Harris recibió el apoyo que esperaba: el expresidente Barack Obama y la exprimera dama Michelle Obama respaldaron su candidatura para llegar a la Casa Blanca. “Llamamos para decirle que Michelle y yo no podríamos estar más orgullosos de respaldarlo y de hacer todo lo posible para que supere estas elecciones y llegue a la Oficina Oval”, dijo Obama en un video publicado en sus redes sociales.
¿No quieres saber nada de los demócratas? ¿Tampoco de Trump? Ok, eres un doble hater. Pero según una reciente encuesta realizada por NYT/Siena, este grupo de votantes se redujo luego de que se conociera la sustitución de la candidatura de Biden. De hecho, con la inclusión de Harris en la contienda, el porcentaje de votantes descontentos con ambos candidatos disminuyó del 20% al 8%, según los datos reportados por el analista de encuestas del New York Times, Nate Cohn.
Este jueves, el juez del Tribunal de Distrito Sur de Nueva York, Sean Lane, indicó que podría reconsiderar su decisión de desestimar el caso de bancarrota de Rudy Giuliani, exabogado de Donald Trump, debido a que no pagó alguno de los gastos de sus acreedores. Inicialmente, el juez Lane se inclinó por desestimar la petición de quiebra de Giuliani porque este no presentó documentos financieros esenciales. Si esto ocurre, dos extrabajadoras electorales de Georgia podrían cobrar un veredicto de $146 millones contra Giuliani.
También debes saber |
Pausa obligada

La selección de refugiados bajo la bandera de las olimpiadas desfilan por el río Sena, durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, este viernes en la capital francesa. Foto: EFE/Julio Muñoz.
Estados Unidos aplazará la expulsión de determinados ciudadanos libaneses de su territorio. La decisión ocurre en medio de la visita del primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu al Congreso. El presidente Biden anunció esta decisión el viernes, destacando la escalada de tensiones y el empeoramiento de las condiciones en el sur del Líbano debido a los continuos enfrentamientos entre Israel y Hezbolá. "Las condiciones humanitarias en el sur del Líbano se han deteriorado significativamente debido a las tensiones entre Hezbolá e Israel", afirmó.
El gobierno de Estados Unidos informó que en las últimas siete semanas se redujeron en un 55% los cruces irregulares de inmigrantes en la frontera con México, desde que el presidente Joe Biden ordenó limitar las solicitudes de asilo. Según el Departamento de Homeland Security (DHS), el promedio diario cayó a unos 1.800 de encuentros de inmigrantes por día. En sentido, señalaron que junio fue el mes con el menor número de cruces desde enero de 2021, cuando se habían registrado 83.536 cruces.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Inflación de EEUU: el índice “preferido” de la Fed bajó una décima
El incendio forestal más grande de California provocó la evacuación de 4.500 residentes
Factchequeado | No, Trump no “eliminó la inmigración ilegal” bajo su mandato, como afirmó el gobernador de Texas, Greg Abbott en su discurso ante la Convención Nacional Republicana
Factchequeado | No, no es verdad que “solo se podrá asistir con Green Card” (o residencia permanente) a los partidos del mundial de 2026 en EEUU
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS