- Tiempo DCoder
- Posts
- Trump sube al estrado y baja en las encuestas
Trump sube al estrado y baja en las encuestas
3 de agosto de 2023
Donald Trump llegó a Washington DC y se declaró inocente de los cargos por intentar anular los resultados de las elecciones. Ron DeSantis y Gavin Newsom se medirán en un debate televisado, probablemente en noviembre. ¿Por qué un mensaje en español encendería las críticas en Surfside, Florida? Sigue bajando y verás que tiene sentido.
![]() | The New York Times: |
Lo más
De vuelta al estrado

Sorpresa cero: Donald Trump se declaró inocente de los cuatro cargos federales que lo acusan de conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2020. El expresidente respondió un par de preguntas del juez. Seguidamente, fue informado de los cargos en su contra y las posibles sanciones. Los cargos "más graves" podrían llevarle a 20 años de prisión.
Trump llegó a Washington DC para comparecer ante la justicia por los hechos del 6 de enero, incluyendo el asalto al Capitolio y otros tres cargos sobre las elecciones. Antes de aterrizar, el exmandatario habló brevemente con los periodistas en la pista de Virginia. No dijo mucho, pero lo que dijo fue suficiente: según él, están buscándole las grietas a su candidatura.
"Es un día muy triste para Estados Unidos. Cuando miras lo que está pasando, esto es una persecución de un oponente político. Se suponía que esto nunca sucedería. Esta es la persecución de la persona que está liderando en números muy, muy sustanciales en las primarias republicanas y liderando a Biden por mucho. Entonces, si no puedes vencerlo, lo persigues para procesarlo".
¿Qué tan fuerte es el caso? Tim Parlatore, exabogado de Trump, dice que el caso del fiscal especial se reducirá a lo que Trump sabía sobre las afirmaciones falsas de fraude después de las elecciones de 2020, así como al testimonio de testigos, incluido el exfiscal general Bill Barr. Parlatore predijo que el caso "morirá por completo" frente a un jurado. Pero el exfiscal federal Scott Fredericksen, entrevistado por CBS News, no está tan seguro de eso.
Podríamos decir que pase lo que pase, el apoyo del GOP a Trump será 100 % incondicional... pero no es taaan así. Casi la mitad de los republicanos dice que no votaría por el expresidente Trump si fuera condenado por un delito grave, y el 52% no votaría por él si estuviera en prisión el día de las elecciones, según una encuesta de Reuters/Ipsos publicada este jueves.
Aun así, creen en él. La encuesta de Reuters también encontró que el 75 % de los republicanos cree que Trump se enfrenta a juicios "por motivos políticos", mientras que el 66 % no encuentra "creíbles" los cargos de que Trump cometió actos delictivos para anular los resultados de las elecciones de 2020.
Lee más en El Tiempo Latino.
En otras noticias
Falsa alarma
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, aceptó debatir en público con el gobernador de California, Gavin Newsom, así se lo confirmó a Sean Hannity de Fox News. “Absolutamente. Hagámoslo. Solo dime cuándo y dónde. Lo haremos”, afirmó DeSantis a Hannity. Fue el gobernador Newsom quien desafió a DeSantis a un debate “Rojo contra azul”. La propuesta del debate surgió en junio, cuando Hannity entrevistó al demócrata de California y le preguntó si estaría dispuesto a debatir con DeSantis.
Shlomo Danzinger, alcalde de Surfside, Florida, y la comisionada Nelly Velásquez tuvieron un enfrentamiento más subido de lo normal. Cuando Danzinger habló sobre una propuesta para extender la duración de los mandatos de los funcionarios electos, Velásquez intentó intervenir para expresar su desacuerdo. Danzinger le pidió que dejara de interrumpirlo. Entonces el alcalde preguntó: “¿Alguien sabe hablar español para decírselo?”. Cuando se le preguntó sobre el comentario, Danzinger le dijo al Herald que estaba “tratando de aclararle la información sin la barrera del idioma”.
Dos miembros de la Marina de Estados Unidos fueron arrestados por cargos relacionados con seguridad nacional, así lo confirmó el Departamento de Justicia en un comunicado de este jueves. Los marines transmitieron información “confidencial” y “sensible” a la República Popular de China. “Estos arrestos son un recordatorio de los esfuerzos implacables y agresivos de la República Popular China para socavar nuestra democracia y amenazar a quienes la defienden”, afirmó la subdirectora de la División de Contrainteligencia del FBI, Suzanne Turner.
También debes saber
Otra desgracia
Un cadáver fue hallado atrapado en las boyas instaladas por las autoridades de Texas en el Río Grande, que se extienden como barrera de seguridad en la frontera con México. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó sobre el hallazgo el miércoles, a la vez que expresó preocupaciones de seguridad por esta nueva política fronteriza. La identidad y la causa de la muerte de la persona descubierta en el río están siendo investigadas por las autoridades.
Estados Unidos y Colombia acordaron abrir nuevos centros de procesamiento de inmigrantes en tres ciudades del país sudamericano: Soacha, Medellín y Cali. En primera instancia, los centros de procesamiento abrirán en una “fase exploratoria” por un periodo de seis meses, señaló la cancillería de Colombia en un comunicado. El primero de estos Puntos de Movilidad Segura para inmigrantes comenzó a funcionar el martes en Medellín.
Antes que te vayas
Entre otras noticias te recomendamos:
Calor extremo afecta a las refinerías y sube el precio de la gasolina en EEUU
En Nueva York ven a Central Park como una opción para alojar a inmigrantes
Florida prohíbe curso de psicología por lecciones de identidad de género y orientación sexual
FBI pide ayuda para identificar a las posibles víctimas de Negasi Zuberi
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS
Invita a recibir El Tiempo Político aquí