Ron Desastres

22 de enero de 2024

¡Buenas noches! 🌛

DeSantis se fue, apoyó a Trump, dio una estocada a Nikki Haley, ¿pero cómo llegó a eso? Roe v. Wade llegó a su 51 aniversario y la Casa Blanca lo celebra con medidas en favor al derecho al aborto. El alambre de púas en Texas dice adiós definitivamente.

Lo más

Los errores de Ron

De un momento a otro, el gobernador de Florida pasó de ser Ron DeSantimonious, al ‘excelente’ Ron DeSantis. Su retiro de la carrera republicana dejó a Donald Trump con su apoyo y contento con él como hacía mucho tiempo no sucedía. Lo cierto es que si alguien decía hace menos de un año que DeSantis no iba a poder ni siquiera hacer sombra al expresidente, es posible que hubiera sido tildado de loco. ¿Qué cambió desde entonces? Un poco de todo.

Una debacle perfecta… para Trump. Un recuento de NBC News, luego de hablar con exmiembros del equipo de campaña de DeSantis, explica lo que nadie puede negar: los fallos jugaron un papel crucial. “Creo que hay una combinación de errores estratégicos junto con una mala gestión inicial, junto con un candidato demasiado rígido en sus caminos”, sostiene uno de sus asesores que mantuvo el anonimato. Razones hay varias:

  • La campaña de DeSantis contrató a docenas de empleados en las primeras etapas de la carrera, agotando los recursos económicos necesarios. En los primeros dos meses, se despidió al 40% de las contrataciones iniciales para conservar recursos.

  • Una campaña con escasez de fondos elevó el papel de Never Back Down, su súper PAC aliado, que prometió gastar $200 millones para impulsar su candidatura, pero terminó envuelto en disputas internas que a menudo generaron titulares negativos que opacaron la campaña misma.

  • Un enfoque casi exclusivo en las batallas culturales hizo que DeSantis perdiera el apoyo de los donantes, ya que muchos de los mayores donantes republicanos anti-Trump que originalmente lo respaldaron decidieron dar su apoyo a otros candidatos o no participar en el ciclo electoral de 2024.

Por un momento, las primarias en New Hampshire parecían estar cerca en las encuestas entre Trump y Nikki Haley. ¿Y ahora? La diferencia es de dos dígitos. Y ahora, con el retiro del gobernador de Florida y su posterior apoyo al exmandatario, el golpe a Haley es evidente.

  • De acuerdo a Axios, DeSantis le dijo durante meses en privado a los donantes que Haley no tenía ninguna posibilidad en una carrera uno contra uno contra Trump. Su campaña estaba molesta debido a que muchos de ellos le dieron a Haley de todos modos.

  • La relación entre DeSantis y Haley se volvió cada vez más tensa mientras luchaban por ser la alternativa republicana. En un debate este mes, ambos candidatos se acusaron de mentir y se lanzaron insultos. Otra cosa es lo que sucedió tras la renuncia: “Ron DeSantis ha sido un buen gobernador y le deseo lo mejor”, dijo Haley en un comunicado. Que le pregunten mañana.

Una ventana a Insider

Opinión | El adiós de Ron DeSantis y su sonrisa de estandarte

“Y así, de repente, la búsqueda de la presidencia por parte de Ron DeSantis se ha desvanecido, kaput. (...) Pero viendo la ahora famosa sonrisa incómoda de DeSantis y escuchando su cadencia antinatural, era difícil no pensar: Sí. Puedo ver por qué la candidatura de este tipo está más muerta que la música disco”. Lee este artículo de opinión completo en Tiempo Insider.

En otras noticias

Cuestiones inapropiadas

Según una encuesta de Reuters/Ipsos, el 35% de los encuestados expresó su intención de votar por Biden, cifra que se iguala con el mismo porcentaje que optaría por el expresidente Trump | ¿Quién ganará las elecciones? 

  • Un juez del área de Atlanta ordenó la desclasificación del expediente de divorcio de Nathan Wade, el fiscal principal en el caso de interferencia electoral contra el expresidente Donald Trump. Se ha acusado a Wade de tener una relación romántica con la Fiscal del Condado de Fulton, Fani Willis, lo que ha provocado pedidos para que ambos abogados sean apartados del caso.

  • La administración Biden anunció el lunes nuevas medidas destinadas a garantizar el acceso a anticonceptivos, medicamentos abortivos y abortos de emergencia en los hospitales. Representa el último intento del presidente Biden de establecer una comparación con sus rivales republicanos que apoyan límites estrictos al aborto y llega en el aniversario del Roe v. Wade, el fallo de la Corte Suprema que garantizó el derecho al aborto durante casi 50 años.

  • El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, enfrenta una intensa presión por asegurar el regreso de los rehenes y responder por las fallas de seguridad que permitieron el ataque de Hamás a Israel. Familiares y simpatizantes de los rehenes volvieron a manifestarse este domingo cerca de la residencia de Netanyahu en Jerusalén. “Pedimos a nuestro Gobierno que escuche, que se siente a negociar y decida si acepta este u otro acuerdo que convenga a Israel”, manifestó Gilad Korenbloom, cuyo hijo es rehén en Gaza.

También debes saber

Borrar tweet

El empresario Elon Musk visitó este lunes el complejo de campos de concentración en Auschwitz-Birkenau, Polonia, tras meses de acusaciones por publicaciones antisemitas en X | Foto: EFE

  • La Corte Suprema dictaminó que el gobierno federal puede retirar el alambre de púas instalado en la frontera entre Estados Unidos y México por el gobernador de Texas, Greg Abbott. La decisión de 5 a 4 anuló un fallo de la corte de apelaciones del mes pasado que permitía que permaneciera. El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, encabezó la mayoría, junto con los magistrados Sonia Sotomayor, Elena Kagan, Amy Coney Barrett y Ketanji Brown Jackson.

  • El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela emitió una orden de detención contra la periodista Sebastiana Barráez, colaboradora de Infobae. Tarek William Saab, Fiscal General de Venezuela, confirmó la orden de detención. Otros periodistas, activistas y militares retirados como Tamara Sujú, Wender Villalobos, Norbey Marín, Mario Carratú Molina, y José Colina también figuran en la lista de acusados. Saab atribuye a estas personas cargos de traición, y las vincula con “actividades terroristas y la Operación Brazalete Blanco”.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

De nuestros aliados:

  • Ciudad portuaria en Ecuador acechada por ola criminal del narcotráfico | Financial Times

  • Opinión | En elogio a la inmigración masiva | Financial Times

  • Dentro de las numerosas mini escalas de Haley en New Hampshire para conectar con votantes | The Washington Post

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS

De